Portezuelo: Verna en twitter destacó que el estudio de impacto ambiental fue pedido en 2016

Hoy se conoció que Portezuelo del Viento, en la vecina provincia de Mendoza, no se puede construir sin un estudio de impacto ambiental. El exgobernador de La Pampa, Carlos Verna, desde twitter, lanzó que “lo solicitamos en 2016 y hoy es una realidad”

Zonales15 de marzo de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
vernaaportezz

Esta tarde se reunió en el Salón de los Escudos de Casa Rosada la comisión que elaborará los términos de referencia para la realización del Estudio de Impacto Ambiental de la represa Portezuelo del Viento. Mendoza cuestionó esa comisión, pero el resto de las provincias acordó avanzar.

Es una obra que resiste La Pampa: podría afectar la calidad y cantidad de agua del río Colorado.

La reunión fue presidida por el secretario de Interior de la Nación, José Lepere. También contó con la presencia de representantes del Ministerio de Ambiente y de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, además de los representantes de las cinco provincias integrantes del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco): La Pampa, Mendoza, Río Negro, Neuquén y Buenos Aires.

Por la provincia de La Pampa, participaron el diputado nacional Hernán Pérez Araujo y la fiscala de Estado, Romina Schmidt, única mujer entre los representantes provinciales.

El Ministerio de Ambiente realizó una propuesta de trabajo. Consiste en crear la comisión de común acuerdo entre las jurisdicciones, con el objetivo de colaborar con Coirco y elaborar, en ese ámbito, los términos de referencia del Estudio de Impacto  Ambiental.

Además, deberá realizar una posterior evaluación de ese estudio, que garantice la participación popular a través de la implementación de audiencias públicas a realizarse en las distintas provincias miembros de la cuenca y en el ámbito nacional.

“Celebramos la concreción de una mesa política que defina y concrete estas cuestiones”, afirmó Pérez Araujo. “Esta reunión se realiza en cumplimiento de lo requerido por los gobernadores de la cuenca, y nuestro trabajo es, ni más menos, que hacer cumplir la ley, que nos conmina a la realización de los correspondientes estudios y a garantizar la participación popular de manera previa a la concreción de la obra”.

Las representaciones de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, junto a la de La Pampa, expresaron su acuerdo con el avance del trabajo, mientras que la provincia de Mendoza se manifestó con dudas al respecto: insistió en la aprobación de los estudios parciales anteriores y con la necesidad de laudo del presidente Alberto Fernández. “Respecto de esos estudios anteriores, la Nación y el resto de las provincias hemos coincido en que resultan ser parciales, y que solo pueden utilizarse como información para el nuevo estudio”, concluyó Pérez Araujo.

La reunión concluyó con una solicitud expresa de La Pampa a Mendoza, que hasta tanto se concreten el estudio de impacto ambiental y su posterior evaluación, con garantía de participación popular, no se realicen acciones tendientes a la concreción de una obra que no puede avanzar en las condiciones imperantes actualmente.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día