
Desde el Portón del oeste: La Fiesta Criolla de Luan Toro tendrá una edición histórica
Este fin de semana se realizará la primera edición del tradicional Festival del Portón del Oeste con su categoría de Fiesta Provincial recientemente obtenida.
A 45 años del golpe de Estado de 1976, en el Colegio Secundario “El Bardino”, de Santa Isabel, organizó una jornada de reflexión y análisis crítico de nuestra historia reciente.
Zonales25 de marzo de 2021Los/as docentes armaron diversos talleres en los cuales se analizaba el Terrorismo de Estado desde diferentes aristas. La jornada se planificó para ser desarrollada los días martes 23 y jueves 25 de marzo. Se llevó adelante con los protocolos sanitarios de Covid-19 y cada taller se trabajó en burbujas.
En un comunicado enviado a InfoHuella, la institución educativa señaló que la escuela es un espacio de reflexión, donde las/os jóvenes se van constituyendo como sujetos de derechos y personas partícipes de la sociedad en la que están insertos. “Se entiende, entonces, que la escuela es un lugar sumamente importante, en el cual podemos estimular la memoria colectiva. La memoria mantiene vivos a los pueblos, enriquece la sociedad y favorece a un futuro más democrático y solidario”, señalaron.
El día antes y el día después al 24 de Marzo, Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. “Nuestros jóvenes son quienes promueven los cambios y hay que apostar a ello. Debemos ayudarlos a tener una comprensión crítica del pasado en relación con el presente, enseñarles a defender su lugar en el mundo y a hacerse oír. Son quienes van a mantener latente el recuerdo y la memoria cuando los adultos ya no estemos”, señalaron desde la institucón.
DOS DÍAS EN EL AULA
Martes 23 de Marzo: Durante el primer momento, se desarrollaron charlas-taller en todos los cursos en simultáneo. Los temas abordados fueron: Terrorismo de Estado y Centros clandestinos de detención y Violencia policía en perspectiva de género. Ambos talleres abordaron la dictadura en La Pampa. En uno se trabajó sobre los centros clandestinos de detención que hubo en la provincia. En otro se recuperó el testimonio presentado por Raquel Barabaschi en los Juicios de la Subzona 14, y se mencionó el caso de José Alberto Martínez, vecino de la localidad, que fue víctima de tortura y detención. Mientras se desarrollaban tales actividades, Raquel se enteró de que trabajábamos con su testimonio y nos envió unos audios con mensajes para las/os estudiantes.
En segundo momento, se realizó una intervención artística donde los estudiantes intervinieron la escuela con afiches acerca de lo trabajado en los talleres, se hizo una actividad con pañuelos y globos a partir de la cual se trabajó sobre los desaparecidas/os pampeanas/os, y por último se trabajó en un mapa de La Pampa realizado por las docentes de artística. Allí se colocaron los centros de detención, frases y nombres de los detenidos.
Jueves 25 de Marzo: Hoy se desarrollaron los últimos dos talleres, cuyas temáticas fueron: Arte y censura, e Identidad - Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
En primera instancia se trabajó sobre “listas negras”, donde se prohibieron libros, canciones, películas, revistas, etc. Bajo el titulo “Ahora sí podemos leerlo” las/os estudiantes elaboraron afiches con fragmentos e imágenes de libros que fueron censurados. También se habló de los artistas que debieron exiliarse y de cómo los medios de comunicación ocultaban lo que realmente ocurría. En lo que respecta al segundo, el foco estuvo en el derecho a la identidad y en reflexionar sobre los niños/as que fueron arrebatados de sus familias y sobre la ardua lucha que llevaron a cabo las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo en su búsqueda.
TE PUEDE INTERESAR:
Este fin de semana se realizará la primera edición del tradicional Festival del Portón del Oeste con su categoría de Fiesta Provincial recientemente obtenida.
La voz de los productores del oeste pampeano volvió a alzarse en las últimas horas con un reclamo que se repite año tras año: la falta de obras de agua y caminos en la zona del río Salado.
Funcionarios del Gobierno provincial junto a representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) recorrieron el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll ubicado en la localidad de Victorica.
La rectora del Instituto de Formación Docente ITES Victorica, Laura Tello, anunció la apertura de la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables, una propuesta académica innovadora y con gran proyección laboral para el 2026 en un campo estratégico para el presente y el futuro.
Este sábado, alrededor de las 14:30, en la intersección de las calles 15 y 24 de Victorica, se produjo un fuerte accidente entre un automóvil y una motocicleta, que dejó como saldo a dos menores con lesiones de gravedad.
El Gobierno de La Pampa licitó hoy la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de $ 933 millones que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia. Se presentaron cinco ofertas de empresas pampeanas. El proyecto, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, forma parte de la estrategia provincial de fortalecer el sistema sanitario con infraestructura moderna, integrada a la Red Provincial de Salud y equipada para brindar atención integral.
En el Instituto de Formación Docente de Victorica, estudiantes de 3er año del profesorado de Nivel Inicial participaron de una charla brindada por el fiscal Enzo Rangone, en la que se abordaron dos ejes principales: el funcionamiento del sistema acusatorio en La Pampa y el rol fundamental de las y los docentes en la protección integral de niños y niñas en el ámbito educativo.
La rectora del Instituto de Formación Docente ITES Victorica, Laura Tello, anunció la apertura de la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables, una propuesta académica innovadora y con gran proyección laboral para el 2026 en un campo estratégico para el presente y el futuro.
Mirá las fotos de JULIO FREITES - En una jornada cargada de adrenalina y emoción, el piloto victoriquense Fernando "Chinano" Mendiara brilló en la categoría Cuatri Pro, quedándose con lo más alto del podio tras completar 8 vueltas del exigente circuito Los Pinos en tierra oesteña.
La frase le pertenece al secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, quien estuvo en la Legislatura pampeana y trazó un panorama sobre el delicado estado de las entidades y el impacto directo que las actuales condiciones tienen sobre los trabajadores y sus familias.
En Victorica y la zona oeste de La Pampa, el Súper Combo de Don Oscar Mayorista y Minorista se volvió furor entre las familias que buscan ahorrar sin resignar calidad. Con un valor de $20.000, la propuesta incluye una completa selección de alimentos y artículos de primera necesidad que cubren la mesa diaria.