Los días que faltan para año nuevo

Bailarines pampeanos piden por la Ley de Danza en el Senado

El proyecto fue redactado hace más de una década y recién ahora será tratado. El objetivo es que llegue a Ley y se reconozca que la danza es trabajo.

Provinciales08 de mayo de 2021InfoHuellaInfoHuella
balarnende

El pasado 29 de abril la senadora Norma Durango presentó la tan esperada Ley Nacional de Danza en el Senado. Este proyecto fue elevado varias veces desde el 2010, pero nunca llegó a ser tratado. Desde La Pampa, el Movimiento Federal de Danza está esperanzado en que esta vez la Ley sea aprobada, luego del esfuerzo que tantos compañerxs pusieron en redactarla y las acciones realizadas  para visibilizar la problemática.

Lo más importante de este proyecto es que plantea la necesidad de la creación de un Instituto Nacional de Danza dentro de Cultura (así como existe, por ejemplo, el Instituto Nacional de Teatro) que contenga y regule la actividad.

La bailarina pampeana Camila Gómez Neimann expresó a InfoHuella que “como muchxs otrxs tuve que mudarme a la Ciudad de Buenos Aires para poder formarme y ejercer mi profesión. Esta es una de las problemáticas que contempla el Movimiento Federal, que tiene la motivación de querer transformar esta realidad, descentralizar las posibilidades de la gran metrópolis, registrar, mostrar y dar valor a las expresiones artísticas que tienen lugar en todo nuestro país, en cada región, en cada provincia y en cada localidad”.

balarrderfed

-¿A qué apunta esta Ley?, consultó InfoHuella.

-  La ley apunta a que se generen políticas públicas que fomenten la actividad, propiciando de esta manera circuitos de exposición de obras, dándole un marco legal al trabajo que realizamos. La principal consigna del movimiento y que está redactado en esta Ley es que la danza es trabajo, y que merece ser reconocido como tal. La mayoría de quienes pertenecemos a este sector, tenemos otros trabajos que nos sostienen económicamente para poder seguir desarrollando la actividad para la que nos formamos muchos años. Para ello invertimos mucho tiempo, dinero, cumplimos todos los roles a la vez (bailamos, coreografiamos, gestionamos, producimos, creamos el vestuario, etc); y sin embargo aún hoy no podemos acceder a los derechos laborales básicos.

 Por último, la bailarina pampeana manifestó que “es muy importante que todxs lxs trabajadorxs de la danza nos unamos en este pedido, visibilicemos nuestro arte, nuestras danzas y nuestra lucha”.

“Les invitamos a todxs aquellxs que quizás todavía no han podido acercarse al movimiento, a que se contacten con nosotros, es importante registrarse para que a la hora de presentar números se sepa que no somos una pequeña minoría, sino muchísimxs trabajadorxs que compartimos esta problemática. Pueden buscarnos en todas las redes sociales como Movimiento Federal de Danza, en Instagram como @mfd.patagonia y @mfd.lapampa”, cerró.

Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día