Los operativos de rastrillaje para buscar a la niña puntana no dieron resultados

Se trata de Guadalupe Belén Lucero, a quien se vio por última vez en la puerta de una casa del barrio 544 Viviendas en el sur de la capital de San Luis.

Nacionales16 de junio de 2021InfoHuellaInfoHuella
sanluuusdes

Por Corresponsal/Télam.

Los operativos de rastrillajes y allanamientos realizados durante toda la jornada en búsqueda de la niña Guadalupe Belén Lucero de 5 años, quién desapareció el lunes de la casa de su tía en el sur de la ciudad de San Luis, no dieron con la pequeña, mientras vecinos repartieron volantes y cortaron la ruta 7 en reclamo de su aparición.

Los operativos realizados por la policía en toda la provincia no han dado con el paradero de la nena, y la jueza de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia, Ivana Benenati, a cargo de la causa, no dio información oficial.

Familiares y amigos de la nena desaparecida se manifestaronen la zona céntrica de la capital puntana repartiendo folletos con la cara de Guadalupe y algunos teléfonos de contacto.

También vecinos del barrio Padre Mugica, situado en cercanías del lugar dónde desapareció Guadalupe, cortaron la ruta nacional 7 pidiendo a las autoridades la inmediata aparición con vida de la nena.

sanlusssdsd

La búsqueda

La niña desapareció el lunes, entre las 19 y las 20, de la casa de su tía, situada en el barrio 544 viviendas, en la ciudad de San Luis. Silvia, la abuela de Guadalupe dijo que su nieta "estuvo jugando 10 minutos en la calle y parece que se la tragó la tierra".

Georgina, madrina de la niña y dueña de la casa desde donde desapareció sostuvo que "para irse tuvo que ser con alguien que conoce porque es miedosa". Por su parte Tania, tía de Guadalupe, indicó que "si se hubiera ido sola la hubiéramos encontrado porque a los minutos de no verla salimos a buscarla casa por casa".

El jefe de Policía, comisario general Darío Neira, declaró a la prensa que no se habían encontrado imágenes en las cámaras de seguridad, pero los familiares y vecinos detallaron que no hay cámaras de seguridad en el barrio.

Según el jefe policial, desde el lunes por la noche "se está efectuando un estricto control en los puestos limítrofes de la provincia de San Luis", aunque no precisó la hora en que se realizan. Una de las hipótesis es que, según el relato de los chicos que jugaban con Guadalupe, la nena se habría ido de la mano con una joven cuya identidad desconocen y que nunca habían visto.

La policía realizó operativos de rastrillaje del que participan 400 efectivos, y los peritos se vieron imposibilitados de usar drones en distintas zonas por los fuertes vientos.

agencdcdasa

La justicia ordenó una veintena de allanamientos principalmente en los domicilios de familiares directos y amigos de Guadalupe, y secuestraron aparatos celulares. Los padres de Guadalupe están separados hace dos años y cada uno ha formado su pareja, siendo cordial la relación entre ambos, indicaron hermanas de la mujer.

El padre vive a pocas cuadras de la casa dónde fue vista por última vez Guadalupe y su domicilio también fue allanado.

La niña vive en el barrio 208 viviendas de la ciudad capital, es de tez trigueña, tiene cabello lacio, por debajo de los hombros, un lunar en la mejilla izquierda, y al momento de su desaparición vestía una campera parca negra con capucha, buzo rosa y llevaba botas negras.

La reacción de la sociedad puntana en las redes sociales es conmovedora desde anoche por los mensajes de esperanza y difundiendo la foto de la nena a familiares que viven en otras provincias e inclusive en países limítrofes. Más de 300 policías ya rastrillaron campos durante toda la madrugada, buscando casa por casa, con perros de rastreo por diferentes barrios vecinos y también en baldíos.

Al operativo policial, se sumaron vecinos y realizaron cadenas en redes sociales y por WhatsApp para compartir la imagen de la nena y el pedido de información de familiares.

Del operativo participan efectivos de las 13 direcciones generales de Recursos Humanos, Inteligencia, Operaciones, Logística y Suministros, Coordinación Judicial, Policía Caminera y Seguridad Vial, Asuntos Internos, Lucha contra el Narcotráfico, Protección Ejecutiva, Niñez-Adolescencia y Familia, Bomberos, Unidades Especiales e Investigaciones, de la Unidad Regional de Orden Público Uno y de las asesorías de Jefatura Central, Secretaría General y Relaciones Policiales.

Se afectaron además diversos móviles como furgones, pick up, automóviles, motocicletas y bicicletas y hoy el despliegue abarca los descampados aledaños de los barrios 544 viviendas, Padre Mujica, Néstor Kirchner, Mirador del Portezuelo e inmediaciones de Terrazas del Portezuelo.

En todo el territorio provincial se realizan operativos vehiculares y de identificación de personas y se intensificaron los controles en los puestos limítrofes de la provincia.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día