
La Pampa Original: denuncian maltrato laboral en Turismo
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
La Subsecretaría de Educación Técnico Profesional comunicó que las instituciones educativas EPET N° 1 de Santa Rosa, EPET N° 4 de General Acha, EPET N° 8 de Telén, Escuela Agrotécnica de Victorica y Escuela Agrotécnica de Guatraché, representaron a la Provincia en el Hackathon Región Centro “Agromakers”, el cual se desarrolló en forma virtual junto a estudiantes de Rosario y Venado Tuerto (Santa Fé).
Provinciales26 de junio de 2021A través de este programa, los y las jóvenes conformaron equipos y elaboraron proyectos sociales, culturales, empresariales, acompañados/as por sus docentes. Para este año, se propusieron como desafío “Soluciones productivas y sostenibles para el desarrollo local”, “Soluciones para la promoción del cuidado y la salud”, “Soluciones para el ahorro, consumo y producción responsable de energía". Se trata de un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación Provincial, la Fundación Banco de La Pampa, la Bolsa de Comercio de Rosario y la Universidad Austral.
Proyectos pampeanos
La Escuela Agrotécnica “Florencio E. Peirone” de Victorica alcanzó la primera posición con su proyecto “Producir una bebida a base de Lactosuero”. A través de esta iniciativa, se propone reducir el impacto que genera el volcado del lactosuero al medio ambiente, lo que en la actualidad causa serios problemas de contaminación ambiental.
Por su parte, la Escuela Agrotécnica de Guatraché se alzó con el segundo premio en base a un proyecto que consiste en la producción de harina de batata a partir de materia prima local proveniente de huertas familiares y escuelas. El destino de este producto son los/as consumidores/as que buscan una alternativa a las harinas tradicionales, como es el caso de las personas con diabetes.
El tercer lugar correspondió a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 4 de General Acha con su proyecto “Kinesis”, el cual refiere al diseño de un dispositivo que evita el esfuerzo físico de médicos/as especialistas durante el tratamiento de pacientes con discapacidad motriz. Se trata de una herramienta sencilla y fácil de armar, de bajo costo.
Otros de los proyectos pampeanos que fueron presentados se vincularon con el desarrollo de un sistema de generación de energía eléctrica, la construcción de un artefacto de entrenamiento para ser utilizado en los hogares, la generación de un fertilizante líquido que permita a productores/as agrícolas y frutihortícolas utilizar en la siembra y/o implantación de cultivos para maximizar sus rendimientos.
Formar ciudadanos y ciudadanas para insertarse productivamente en el contexto local
La subsecretaría de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, agradeció el espacio de participación y de encuentro, tan necesario en estos tiempos. “En los próximos años, los trabajos se transformarán y aparecerán nuevas ofertas y demandas. Estos momentos de transición deben estar destinados a preparar a los y las jóvenes en capacidades específicas y también en las socioemocionales y en las habilidades verdes para insertarse en empleos verdes”.
También destacó que estas iniciativas son importantes y valiosas porque proponen un anclaje territorial real con el objetivo de proponer soluciones a problemáticas de la sociedad. “En este tiempo de transición marcado por la Revolución 4.0 o Robot-lución como comúnmente la denominamos articulada con la economía del conocimiento, los/as docentes tenemos la responsabilidad irrenunciable de ofrecer a los y las estudiantes una escuela que tenga vida traducida en proyectos que circulen por las aulas, los talleres, el campo, una escuela que conecte con la comunidad en la cual se encuentra inserta, que valore y coopere con ella”, concluyó.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.