
Denuncian robo de 8 millones de pesos en un campo de Chacharramendi
Ocurrió durante el fin de semana, cuando no estaban sus moradores. El campo está ubicado a unos 26 kilómetros del casco urbano. Se llevaron 8 millones de pesos en efectivo.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 53.930 casos positivos para COVID-19, de los cuales 2.947 permanecen activos, 723 han fallecido y 50.260 se han recuperado, 235 en el día de hoy.
Provinciales 03/07/2021
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 3 de julio concluyó el procesamiento de 1.177 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 258 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 84 corresponden a residentes en Santa Rosa, 50 en General Pico, 14 en General Acha, 13 en Ingeniero Luiggi, 11 en Colonia Barón, 9 en Intendente Alvear, 7 en 25 de Mayo, 7 en Catriló, 7 en Macachín, 7 en Metileo, 6 en Toay, 6 en Trenel, 4 en Parera, 4 en Realicó, 4 en Guatraché, 3 en Eduardo Castex, 3 en Telén, 2 en Bernardo Larroudé, 2 en Rancul, 2 en Anguil, 2 en La Humada, 2 en Arata, 2 en Bernasconi, 1 en Victorica, 1 en Santa Isabel, 1 en Jacinto Arauz, 1 en Ataliva Roca, 1 en Winifreda, 1 en Relmo, 1 en Rucanelo.
De los 258 casos confirmados en la tarde de hoy, 74 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 184 casos.
De 1.177 muestras analizadas en toda la Provincia 914 fueron por test rápidos y 263 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos:
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 115.586 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 396-78
General Pico: 100-30
25 de Mayo 32-7
Intendente Alvear 10-9
Anguil 4-2
Arata 2-2
Colonia Barón 20-10
Bernasconi 20-2
Eduardo Castex 54-3
Catriló 24-4
Embajador Martini 1-0
General Acha 70--14
Conhello 1- 0
Guatraché 16-4
Jacinto Aráuz 4-1
La Adela 3-0
La Humada 2-1
Bernardo Larroudé 4-2
Ingeniero Luiggi 25-13
Macachín 13-7
Metileo 8-5
Parera 10-4
Quemú Quemú 3-0
Rancul 15-2
Realicó 10-2
Relmo 1-1
Rucanelo 2-1
Telén 4-3
Toay 23-5
Trenel 18-6
Uriburu 2-0
Victorica 13-1
Winifreda 4-1
Nuevos puestos de detección COVID en Santa Rosa:
Total de test: 106 hisopados
Positivos: 19 hisopados
Negativos: 87 hisopados
Móvil 1 - Domicilios
1 hisopado
1 negativo
Puesto Ciudad Judicial
28 hisopados
3 positivos
25 negativos
Puesto Terminal de Ómnibus
77 hisopados
16 positivos
61 negativos
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 53.930 casos positivos para COVID-19, de los cuales 2.947 permanecen activos, 723 han fallecido y 50.260 se han recuperado, 235 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 993 en Santa Rosa, 525 en General Pico, 189 en Toay, 105 en General Acha, 103 en Eduardo Castex, 72 en Colonia Barón, 69 en Victorica, 66 en 25 de Mayo, 65 en Catriló, 53 en Trenel, 48 en Macachín, 45 en Ingeniero Luiggi, 42 en Intendente Alvear, 42 en Quemú Quemú, 38 en Lonquimay, 37 en Santa Isabel, 36 en Telén, 35 en Parera, 35 en Realicó, 34 en Luan Toro, 30 en Jacinto Arauz, 25 en Miguel Riglos, 25 en La Adela, 18 en Ataliva Roca, 16 en Bernardo Larroudé, 15 en Rancul, 13 en Guatraché, 13 en La Maruja, 12 en Embajador Martini, 12 en Speluzzi, 12 en Conhello, 11 en Anguil, 9 en Metileo, 9 en Alpachiri, 8 en La Humada, 8 en Caleufú, 7 en Winifreda, 7 en General San Martin, 6 en Arata, 6 en Bernasconi, 5 en Dorila, 5 en General Manuel J. Campos, 4 en Mauricio Mayer, 4 en Doblas, 4 en Cereales, 3 en Uriburu, 3 en Chacharramendi, 3 en Tomás M. de Anchorena, 3 en Relmo, 2 en Monte Nievas, 2 en Abramo, 2 en Limay Mahuida, 2 en Vértiz, 2 en La Reforma, 2 en Miguel Cané, 2 en Coronel Hilario Lagos, 1 en Puelches, 1 en Pichi Huinca, 1 en Gobernador Duval , 1 en Villa Mirasol, 1 en Rucanelo.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 6.617 personas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas144 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 19 personas internadas, de ellas 9 en modulares y 10 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 36 personas, de ellas 16 en UTI CEAR, 8 en clínica médica y 12 modular. En clínica médica de subsector privado 12 pacientes. En UTI 1 se encuentran 5 pacientes internados. En UTI 2 se encuentran internados 6 pacientes. En UTI 3, 10 pacientes internados. En UTI del subsector privado 6 pacientes. En el Hospital Evita 6 internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Doblas: 1 internado
Hospital de Eduardo Castex: 1 internado
Hospital de Bernasconi: 1 internado
Hospital de Santa Isabel: 1 internado
Hospital de Toay: 3 internados
Hospital de Victorica: 2 internados.
Hospital de Realicó: 3 internados
Hospital de Parera: 4 internados
Hospital de Colonia Barón: 5 internados.
Hospital de Trenel: 3 internados
Hospital de Rancul: 2 internados
Hospital de Intendente Alvear: 2 internados
Hospital de Quemú Quemú: 2 internados
Hospital de Macachín: 2 internados
Hospital de Jacinto Arauz: 2 internados
Hospital de Telén: 1 internado
Hospital de Ingeniero Luiggi: 2 internados
Hospital de General Acha: 3 internados
Hospital de Miguel Riglos: 1 internado
Hospital de Catriló: 2 internados
Hospital de Rolón: 1 internado
Ocupación de camas UTI:
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 139 Unidades de Terapia.
- 83 UTI adultos COVID-19, de las cuales 53 se encuentran ocupadas
- 56 UTI no COVID-19, de las cuales 40 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 66.90%, (corte de la información realizado a las 18)
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 3 fallecimientos
- Persona residente en General Acha, sexo masculino, 49 años.
- Persona residente en Bernardo Larroudé, sexo masculino, 80 años.
- Persona residente en Miguel Riglos, sexo masculino, 78 años.
Ocurrió durante el fin de semana, cuando no estaban sus moradores. El campo está ubicado a unos 26 kilómetros del casco urbano. Se llevaron 8 millones de pesos en efectivo.
Los docentes universitarios realizan este lunes el primer día de paro dispuesto por la Conadu Histórica en reclamo de la reapertura de la paritaria para lograr una mejora salarial que equipare y supere a la inflación.
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección de Formación Docente Continua, informa que se realizó las entrega de ejemplares del libro bilingüe "Relatos y Huellas: Contar las experiencias y marcas de la cultura judía en la Argentina”, a los colegios “Crucero General Belgrano” de General Manuel J. Campos y “Mariano Moreno” de Bernasconi.
La Conadu Histórica ratificó el nuevo paro nacional de 48 horas para este martes 7 y miércoles 8, en reclamo de aumentos salariales. La Asociación de Docentes Universitarios convoca a la medida de fuerza en la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).
Mediante Decreto N°2318, el gobernador Sergio Ziliotto oficializó la creación de la rama Choferes de Ambulancia, reclamo histórico de un sector que expresó su satisfacción ante el reconocimiento.
La puesta en marcha del operativo de asistencia a usuarios arranca hoy con una reunión virtual entre autoridades provinciales, municipales y de Comisiones de Fomento.
Estaba radicado en la ciudad cordobesa de Villa María. Murió a la medianoche. Tenía 32 años, hijo del músico Pedro Cabal y la docente Hilda Somoza.
“La Casa Tradicional del Hombre de Campo”, representante oficial de Stihl, ya está en el oeste pampeano. La Ferretería para la industria y el agro abrió su local en calle 15 N° 777, frente la plaza central de la localidad de Victorica.
"18 Crónicas Patagónicas" es una antología que reúne lo mejor del periodismo narrativo de la región. Un hito en el trabajo que hace tres años viene impulsando la FPP para que la Patagonia sea narrada cada vez mejor por las y los cronistas patagónicos.
Escribe: Analía Vázquez / Cuando Nahuel vio la llamada perdida, comenzó la reunión y tuvo que demorar la respuesta. Era una mañana complicada, de esas en que nada sale como está planificado. Apenas pudo, llamó a su padre; siempre era reconfortante escuchar su voz, porque lo ayudaba a ver la vida desde una perspectiva más sabia y sencilla.
El objetivo es hacer memoria y continuar con la UNLPam democrática, laica, de calidad, diversa, inclusiva y comprometida con la sociedad y el territorio.