Argentina, con Lange y Sarioli, engalanó la ceremonia inaugural en Tokio 2020

La delegación argentina, encabezada por los abanderados regatistas, desfilo este viernes en el noveno lugar a las 8.45, en el Estadio Nacional de Tokio en el marco de la ceremonia Inaugural de los Juegos Olímpicos.

Deportes23 de julio de 2021InfoHuellaInfoHuella
tokkohyhg

La delegación argentina, encabezada por los abanderados regatistas Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli quienes ganaron la presea dorada en Vela en Rio de Janiero 2016, desfiló hoy con entusiasmo en el Estadio Nacional de Tokio en la ceremonia Inaugural de los Juegos Olímpicos, evento que se realiza sin público para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.

La dupla Lange-Carranaza Saroli fueron los abanderados de una festiva delegación argentina compuesta por 186 deportistas, que participarán en 26 de las 33 disciplinas que componen el evento.

El primer país que inició el desfile de la 204 delegaciones fue Grecia, como cuna del olimpismo que comenzó en el año 776 AC, seguido por el Equipo de Refugiados, Islandia, Irlanda. Azerbaiyán, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Argelia y noveno fue la Argentina, que hizo su presentación a las 8.45.

La ceremonia, que comenzó puntualmente a las 8 tiene y como principales invitados al Emperador japonés Nahurito, el presidente de Francia Emmauel Macron y la Primera dama estadounidense Jill Biden, se desarrolla con la presentación de fuegos artificiales y espectáculos artísticos que en su mayoría resaltan la cultura japonesa.

"Estoy muy contento de estar acá, todo está siendo muy emotivo y divertido", lanzó el tenista Diego Schwartzman ante la consulta de la prensa, minutos después de la presentación de la delegación "albiceleste".

Te puede interesar
Copia de Hisatoriaaaa (4)

La Escuelita de Bádminton de Telén se destacó en Lonquimay

InfoHuella
Deportes25 de agosto de 2025

La escuelita Municipal de Bádminton de Telén tuvo una destacada participación en la 5ª fecha del Circuito Pampeano, que se desarrolló este fin de semana en la localidad de Lonquimay. Los y las deportistas locales lograron excelentes resultados en distintas categorías, sumando puntos y experiencias valiosas.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día