
Es pampeano, de La Cámpora y está acusado de recibir coimas millonarias
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección General de Planeamiento, informó las acciones que se desarrollarán durante el segundo semestre del presente año vinculadas a la ESI, que contarán con la participación de estudiantes, docentes, familias y comunidad en general.
Provinciales06 de agosto de 2021En relación a la participación juvenil, en las próximas semanas se pondrá en marcha un ciclo de foros con la presencia de adolescentes que cursan sus estudios en el Nivel Secundario y la Modalidad Técnico Profesional, para dialogar y debatir sobre temáticas que refieren al derecho a la vida, a la salud, a la educación, vínculos saludables, género y diversidad. El objetivo final de este proyecto es la creación de una APP gratuita con accesibilidad a dicha información general a través de celulares, tablets y otros dispositivos móviles.
En articulación con la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud Provincial, anunciaron la continuidad de las asesorías de salud integral en escuelas secundarias, para seguir promoviendo y mejorando el acceso a la salud de los y las jóvenes.
También, se continúa con la elaboración y difusión de flyers informativos semanales en las redes del Ministerio: “Hablemos de ESI”, y se proyectan trayectos formativos destinados a docentes de los tres niveles obligatorios en pos de generar un espacio que promueva la reflexión crítica acerca del propio posicionamiento en relación a la sexualidad y a la educación sexual, desde una mirada integral con perspectiva de género y derechos.
A partir de agosto, junto a la Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva, se realizarán conversatorios sobre ESI y Educación Inclusiva desde una Perspectiva de Derechos, destinados a docentes, familias, equipos de apoyo a la inclusión y comunidad en general, para sostener y fortalecer prácticas del cuidado de la salud integral.
Paralelamente a las líneas de acción antes mencionadas, se trabaja junto a las Direcciones de Nivel en todo aquello referido a la enseñanza de la ESI.
La provincia de La Pampa -desde hace años- ejecuta diversas acciones que mantienen un propósito en común: garantizar la ESI para ampliar los derechos de todas las personas que transitan las instituciones educativas pampeanas. En este marco, desde 2017 más de 650 docentes en ejercicio formaron parte de propuestas formativas virtuales y en el año 2019 se realizó un proceso de monitoreo de las iniciativas que las escuelas desarrollan en el marco de sus proyectos institucionales para visibilizar y hacer públicos los trabajos escolares vinculados a estas temáticas. En el año 2020 se entregaron más de 180 mil materiales relacionados a la ESI, se elaboraron propuestas para cada nivel enmarcadas en la Jornada de Educar en Igualdad disponibles en https://sitio.lapampa.edu.ar/index.php/educacion-sexual-integral .
Además, se realizaron programas de ESI en el programa “Estudiar Cuidándonos” que se transmitió por la Televisión Pública Pampeana y se incorporaron en los Contenidos para la Organización y Priorización Curricular, para todos los niveles y modalidades, la Jornada “Educar en Igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”, los Lineamientos Curriculares de la ESI y los cinco ejes de la Resolución CFE N° 340/18: Garantizar la Equidad de Género, Ejercer Nuestros Derechos, Respetar la Diversidad, Valorar la Afectividad, Cuidar el Cuerpo y la Salud.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
NOTA PATROCINADA: El comercio Mayorista y Minorista Don Oscar, ubicado en Victorica, lanzó un COMBO con 20 productos esenciales por tan solo $19.990, disponible hasta agotar stock.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.