La Pampa: avanza con firmeza la implementación de la ESI en las escuelas

El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección General de Planeamiento, informó las acciones que se desarrollarán durante el segundo semestre del presente año vinculadas a la ESI, que contarán con la participación de estudiantes, docentes, familias y comunidad en general. 

Provinciales06 de agosto de 2021InfoHuellaInfoHuella
essdefere

En relación a la participación juvenil, en las próximas semanas se pondrá en marcha un ciclo de foros con la presencia de adolescentes que cursan sus estudios en el Nivel Secundario y la Modalidad Técnico Profesional, para dialogar y debatir sobre temáticas que refieren al derecho a la vida, a la salud, a la educación, vínculos saludables, género y diversidad. El objetivo final de este proyecto es la creación de una APP gratuita con accesibilidad a dicha información general a través de celulares, tablets y otros dispositivos móviles. 

En articulación con la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud Provincial, anunciaron la continuidad de las asesorías de salud integral en escuelas secundarias, para seguir promoviendo y mejorando el acceso a la salud de los y las jóvenes.

Docentes de la nena abusada: "Tu seño te cree, los niños no mienten"Docentes defendieron la ESI: "Vos sabés, tu seño te cree, los niños no mienten"

También, se continúa con la elaboración y difusión de flyers informativos semanales en las redes del Ministerio: “Hablemos de ESI”, y se proyectan trayectos formativos destinados a docentes de los tres niveles obligatorios en pos de generar un espacio que promueva la reflexión crítica acerca del propio posicionamiento en relación a la sexualidad y a la educación sexual, desde una mirada integral con perspectiva de género y derechos.

A partir de agosto, junto a la Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva, se realizarán conversatorios sobre ESI y Educación Inclusiva desde una Perspectiva de Derechos, destinados a docentes, familias, equipos de apoyo a la inclusión y comunidad en general, para sostener y fortalecer prácticas del cuidado de la salud integral.

Paralelamente a las líneas de acción antes mencionadas, se trabaja junto a las Direcciones de Nivel en todo aquello referido a la enseñanza de la ESI.

La provincia de La Pampa -desde hace años- ejecuta diversas acciones que mantienen un propósito en común: garantizar la ESI para ampliar los derechos de todas las personas que transitan las instituciones educativas pampeanas. En este marco, desde 2017 más de 650 docentes en ejercicio formaron parte de propuestas formativas virtuales y en el año 2019 se realizó un proceso de monitoreo de las iniciativas que las escuelas desarrollan en el marco de sus proyectos institucionales para visibilizar y hacer públicos los trabajos escolares vinculados a estas temáticas. En el año 2020 se entregaron más de 180 mil materiales relacionados a la ESI, se elaboraron propuestas para cada nivel enmarcadas en la Jornada de Educar en Igualdad disponibles en  https://sitio.lapampa.edu.ar/index.php/educacion-sexual-integral .

Además, se realizaron programas de ESI en el programa “Estudiar Cuidándonos” que se transmitió por la Televisión Pública Pampeana y se incorporaron en los Contenidos para la Organización y Priorización Curricular, para todos los niveles y modalidades, la Jornada “Educar en Igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”, los Lineamientos Curriculares de la ESI y los cinco ejes de la Resolución CFE N° 340/18: Garantizar la Equidad de Género, Ejercer Nuestros Derechos, Respetar la Diversidad, Valorar la Afectividad, Cuidar el Cuerpo y la Salud.

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día