
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección General de Planeamiento, informó las acciones que se desarrollarán durante el segundo semestre del presente año vinculadas a la ESI, que contarán con la participación de estudiantes, docentes, familias y comunidad en general.
Provinciales06 de agosto de 2021
InfoHuella


En relación a la participación juvenil, en las próximas semanas se pondrá en marcha un ciclo de foros con la presencia de adolescentes que cursan sus estudios en el Nivel Secundario y la Modalidad Técnico Profesional, para dialogar y debatir sobre temáticas que refieren al derecho a la vida, a la salud, a la educación, vínculos saludables, género y diversidad. El objetivo final de este proyecto es la creación de una APP gratuita con accesibilidad a dicha información general a través de celulares, tablets y otros dispositivos móviles.
En articulación con la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud Provincial, anunciaron la continuidad de las asesorías de salud integral en escuelas secundarias, para seguir promoviendo y mejorando el acceso a la salud de los y las jóvenes.
También, se continúa con la elaboración y difusión de flyers informativos semanales en las redes del Ministerio: “Hablemos de ESI”, y se proyectan trayectos formativos destinados a docentes de los tres niveles obligatorios en pos de generar un espacio que promueva la reflexión crítica acerca del propio posicionamiento en relación a la sexualidad y a la educación sexual, desde una mirada integral con perspectiva de género y derechos.
A partir de agosto, junto a la Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva, se realizarán conversatorios sobre ESI y Educación Inclusiva desde una Perspectiva de Derechos, destinados a docentes, familias, equipos de apoyo a la inclusión y comunidad en general, para sostener y fortalecer prácticas del cuidado de la salud integral.
Paralelamente a las líneas de acción antes mencionadas, se trabaja junto a las Direcciones de Nivel en todo aquello referido a la enseñanza de la ESI.
La provincia de La Pampa -desde hace años- ejecuta diversas acciones que mantienen un propósito en común: garantizar la ESI para ampliar los derechos de todas las personas que transitan las instituciones educativas pampeanas. En este marco, desde 2017 más de 650 docentes en ejercicio formaron parte de propuestas formativas virtuales y en el año 2019 se realizó un proceso de monitoreo de las iniciativas que las escuelas desarrollan en el marco de sus proyectos institucionales para visibilizar y hacer públicos los trabajos escolares vinculados a estas temáticas. En el año 2020 se entregaron más de 180 mil materiales relacionados a la ESI, se elaboraron propuestas para cada nivel enmarcadas en la Jornada de Educar en Igualdad disponibles en https://sitio.lapampa.edu.ar/index.php/educacion-sexual-integral .
Además, se realizaron programas de ESI en el programa “Estudiar Cuidándonos” que se transmitió por la Televisión Pública Pampeana y se incorporaron en los Contenidos para la Organización y Priorización Curricular, para todos los niveles y modalidades, la Jornada “Educar en Igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”, los Lineamientos Curriculares de la ESI y los cinco ejes de la Resolución CFE N° 340/18: Garantizar la Equidad de Género, Ejercer Nuestros Derechos, Respetar la Diversidad, Valorar la Afectividad, Cuidar el Cuerpo y la Salud.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.







