La Pampa: avanza con firmeza la implementación de la ESI en las escuelas

El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección General de Planeamiento, informó las acciones que se desarrollarán durante el segundo semestre del presente año vinculadas a la ESI, que contarán con la participación de estudiantes, docentes, familias y comunidad en general. 

Provinciales06 de agosto de 2021InfoHuellaInfoHuella
essdefere

En relación a la participación juvenil, en las próximas semanas se pondrá en marcha un ciclo de foros con la presencia de adolescentes que cursan sus estudios en el Nivel Secundario y la Modalidad Técnico Profesional, para dialogar y debatir sobre temáticas que refieren al derecho a la vida, a la salud, a la educación, vínculos saludables, género y diversidad. El objetivo final de este proyecto es la creación de una APP gratuita con accesibilidad a dicha información general a través de celulares, tablets y otros dispositivos móviles. 

En articulación con la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud Provincial, anunciaron la continuidad de las asesorías de salud integral en escuelas secundarias, para seguir promoviendo y mejorando el acceso a la salud de los y las jóvenes.

Docentes de la nena abusada: "Tu seño te cree, los niños no mienten"Docentes defendieron la ESI: "Vos sabés, tu seño te cree, los niños no mienten"

También, se continúa con la elaboración y difusión de flyers informativos semanales en las redes del Ministerio: “Hablemos de ESI”, y se proyectan trayectos formativos destinados a docentes de los tres niveles obligatorios en pos de generar un espacio que promueva la reflexión crítica acerca del propio posicionamiento en relación a la sexualidad y a la educación sexual, desde una mirada integral con perspectiva de género y derechos.

A partir de agosto, junto a la Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva, se realizarán conversatorios sobre ESI y Educación Inclusiva desde una Perspectiva de Derechos, destinados a docentes, familias, equipos de apoyo a la inclusión y comunidad en general, para sostener y fortalecer prácticas del cuidado de la salud integral.

Paralelamente a las líneas de acción antes mencionadas, se trabaja junto a las Direcciones de Nivel en todo aquello referido a la enseñanza de la ESI.

La provincia de La Pampa -desde hace años- ejecuta diversas acciones que mantienen un propósito en común: garantizar la ESI para ampliar los derechos de todas las personas que transitan las instituciones educativas pampeanas. En este marco, desde 2017 más de 650 docentes en ejercicio formaron parte de propuestas formativas virtuales y en el año 2019 se realizó un proceso de monitoreo de las iniciativas que las escuelas desarrollan en el marco de sus proyectos institucionales para visibilizar y hacer públicos los trabajos escolares vinculados a estas temáticas. En el año 2020 se entregaron más de 180 mil materiales relacionados a la ESI, se elaboraron propuestas para cada nivel enmarcadas en la Jornada de Educar en Igualdad disponibles en  https://sitio.lapampa.edu.ar/index.php/educacion-sexual-integral .

Además, se realizaron programas de ESI en el programa “Estudiar Cuidándonos” que se transmitió por la Televisión Pública Pampeana y se incorporaron en los Contenidos para la Organización y Priorización Curricular, para todos los niveles y modalidades, la Jornada “Educar en Igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”, los Lineamientos Curriculares de la ESI y los cinco ejes de la Resolución CFE N° 340/18: Garantizar la Equidad de Género, Ejercer Nuestros Derechos, Respetar la Diversidad, Valorar la Afectividad, Cuidar el Cuerpo y la Salud.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día