Rumbo al 14N en La Pampa: la batalla de los dos discursos

Largaron las campañas para las elecciones del 14N en La Pampa. Un mes largo en el que el peronismo intentará descontar el resultado de las PASO y la oposición mantener la diferencia a favor. Con estrategias muy distintas, las dos coaliciones electorales están segmentando los mensajes para ver cuál se impone, mientras juegan el cara a cara en el territorio. Una verdadera batalla de los dos discursos.

Columnas18 de octubre de 2021InfoHuellaInfoHuella
votooournaa

 Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Cada quien atiende su juego, parece ser la táctica de las campañas actuales. En Juntos por el Cambio, los roles parecen que serán bien definidos y cada partido dirige su mensaje donde es más fuerte. El PRO es el que hace punta con un discurso nacionalizado y el apoyo de las consultoras porteñas. Por ahora, una campaña calcada a las de otros distritos. Martín Maquieyra, candidato a diputado, apela al “somos más” y apunta directamente contra el gobierno nacional. Y también, como ocurre en otras jurisdicciones, hace punta en su perfil confrontativo con el kirchnerismo, pegándole a Cristina Fernández. Busca el voto más duro contra todo lo K. Mientras, el candidato a senador Daniel Kroneberger asume un papel más moderado a lo Manes, la esperanza radical para 2023, si bien en todos lados el PRO avanzó varios casilleros y tiene los mejores perfiles presidenciales (solo hay que mirar más allá de CABA en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos). 

En el Frente de Todos se redefinió la campaña para afrontar las consecuencias de la “ola amarilla” de las PASO y descontar diferencias. El voto castigo fue contra el gobierno nacional y se tiene que revertir esa situación. Hay un mensaje provincializado de defensa de La Pampa frente a una oposición que durante cuatro años golpeó a la provincia mientras estuvo en la Casa Rosada y un énfasis en la gestión gubernamental. Propuestas concretas para el Congreso y una frenética sucesión de anuncios en obras y programas para la gente. La estrategia es también segmentar, dividiendo zonas según el perfil del candidato. Cabe preguntarse si la presencia de la postulante al Senado María Luz Alonso en las zonas donde hubo un marcado voto antikirchnerista, como el norte de la provincia, le suma a la campaña. Mientras, se posiciona el perfil ejecutivo del candidato a senador, Daniel Pablo Bensusán, más moderado y con el apoyo de las y los intendentes.

La campaña se juega en todos lados. Coincidencia en los tiempos o no, mientras el oficialismo va por la positiva con los anuncios de obras y programas, desde Juntos por el Cambio tratan de marcarle la cancha y deslizar alguna mancha hacia las gestiones peronistas. Las trabas a la Fiesta Nacional del Teatro o las críticas a un contrato de Pampetrol van sospechosamente en ese sentido. 

En el territorio, el Frente de Todos busca descontar la diferencia de las PASO recuperando votos que se filtraron (por ausentismo, blanco y nulo o volcado a la interna opositora). La campaña es casa por casa. En los cálculos está dar vuelta Santa Rosa (se puede ver a kirchneristas, pero también a marinistas, plurales o de Identidad Peronista visitando barrios y casas) y acercar la brecha de votos en el norte y en el sur. Para Juntos para el Cambio el desafío es sostener el voto de las primarias y seguir sumando. Para eso machaca, con la palanca de los medios concentrados, que la elección en La Pampa servirá para sacarle el quórum a CFK en el Senado, dejando además afuera a su candidata. 

Para el peronismo pampeano hay una buena y una mala por ahora. Vamos con la mala. Desde Córdoba para el mundo, el consultor Gustavo Córdoba analiza por un lado que el 14N “puede profundizarse el voto castigo al gobierno nacional en la mayoría de las provincias”. Una encuesta de CB Consultora marcó que en Córdoba sigue estirando diferencias la oposición.

Pero viene la buena. Córdoba también afirma que “la evidencia demuestra que no hay ninguna relación directa entre las elecciones intermedias legislativas con las presidenciales” y que al gobierno nacional le quedan dos años para corregir y modificar rumbos y políticas a pesar de una derrota legislativa.

Las elecciones del 14N no le cambiarán la vida a nadie. Es un mensaje del votante y a la dirigencia le quedará como guía un mapa electoral para empezar a pensar cómo afrontar el 2023 cuando se jueguen los cargos. 

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día