
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Desde el Ministerio de la Producción se trabaja para acompañar a cada productor porcino de manera integral, con capacitación, asistencia técnica y el financiamiento, promocionando el asociativismo y la integración de estos productores dentro de la cadena de valor de la carne porcina.
Provinciales22 de noviembre de 2021Gerardo Sucurro, desde la Dirección de Ganadería comentó a la Agencia Provincial de Noticias, que el objetivo del programa es “fomentar la producción porcina en las pequeñas y medianas explotaciones agropecuarias, como estrategia de diversificación y mejora de los ingresos prediales. Buscamos incrementar la producción de carne de alta calidad a través de la transferencia de herramientas que permiten una mejor utilización de los reproductores con mayor mérito genético”.
En ese marco desde el Ministerio de la Producción a través de su convenio con el Banco de La Pampa, se otorga financiamiento al sector porcino con tasa de interés subsidiada y con plazos acordes a este sistema productivo:
Monto máximo: hasta $1.500.000
Tasa Bonificada: hasta 12 puntos
Plazo: Hasta 48 meses
El crédito permite financiar infraestructura productiva (parideras, salas de gestación, cajones de destete, maternidad) y adquisición de reproductores (macho o hembra) con objetivo de mejora genética.
Para más información contactarse al: 2954-452600 - Int. 1312 – 1412, o a la Dirección de Ganadería, 3º piso Centro Cívico.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.