
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, algunas personas, por distintos motivos, no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec.
Fueron grabados por quienes habitualmente sufren distintas situaciones de violencia institucional, y dan información para poder reconocerla y dónde recurrir para denunciarla.
Nacionales 20/12/2021La Asociación Miguel Bru, creada en homenaje al estudiante de periodismo torturado hasta morir en una comisaría de La Plata en 1993, y cuyos restos aún no fueron hallados, desarrolló junto al Ministerio de Cultura nacional una capacitación en Comunicación y Derechos Humanos que culminó con la grabación de 21 micros radiales contra la violencia institucional.
"Si te para o detiene la policía", "Si sos trans"; "Si sos afrodescendiente o racializada"; "Si sufriste violencia religiosa" y "Lo que siempre tenés que saber", son algunos de los spots elaborados por unas 30 personas en situación de vulnerabilidad que participan de distintas actividades de la Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru, en el barrio porteño de Parque Patricios.
Las 30 personas realizaron un taller de acceso a derechos contra la violencia institucional y de producción de radio y fueron los encargados de producir los spots, detalló la asociación.
Los micro radiales fueron grabados por quienes habitualmente sufren distintas situaciones de violencia institucional, y dan información para poder reconocerla y dónde recurrir para denunciarla.
El equipo del proyecto fue integrado por Lucas Mac Guire como coordinador general; Aldo Castelli y Marcelo Rabellino en el Área Técnica y Operación de Sonido; Paula Bistagnino como tallerista de comunicación radial, producción y entrevistas; Julio Coseglia en producción y guion.
En diseño estuvo Juan Manuel del Mármol; y Luciana Burgos en la locución institucional en tanto Rosa Bru, madre del estudiante, y Belén Beyrne estuvieron a cargo de la capacitación en derechos contra la violencia institucional.
La propuesta surgió de la necesidad de abordar de una forma creativa y no estigmatizante -como sucede en general en los medios masivos de comunicación y en la mirada social instalada- las problemáticas que más afectan a lxs participantes de la Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru por su situación de vulnerabilidad.
La mayoría ha manifestado sufrir distintas situaciones de violencia institucional. Por eso se planteó un taller para que puedan conocer sus derechos, reconocer cuando son vulnerados, y generar herramientas para volcarlos de forma creativa en productos comunicacionales, detalló la Asociación.
Quien desee compartir y descargar los micros radiales desde youtube puede hacerlo en el link https://www.youtube.com/watch?v=ieQFJygl5g4&list=PLiniZdO6nI5wTu73k0lFSmtBJX53gs1-b; o si se desea descargar los micros radiales en formato MP3:
Miguel Bru, un estudiante de periodismo de 23 años, desapareció luego de denunciar a efectivos de la comisaría novena de La Plata por un allanamiento ilegal en su casa y comenzar a ser amenazado y hostigado para que retirara esa acusación.
Según se acreditó en juicio, el joven fue secuestrado cerca de la localidad de Bavio, en el partido de La Plata, el 17 de agosto de 1993 y las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez mientras era torturado.
En 1999, en un juicio oral y público, fueron condenados a prisión perpetua al exsubcomisario Walter Abrigo, quien murió en la cárcel; y el sargento Justo López, por el homicidio y desaparición; mientras que por encubrimiento fueron sentenciados el excomisario Domingo Ojeda y el exoficial Ramón Ceressetto.
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, algunas personas, por distintos motivos, no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec.
Actualmente su expediente en la Escuela Comercial de La Plata dice que "abandonó los estudios". Se trata del primer acto reparatorio que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires hace de la documentación de un combatiente de Malvinas.
"Estoy segura que jamás va a descansar en paz", dijo la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora respecto del fallecimiento del exdirector de la Policía Bonaerense durante la dictadura cívico militar, que falleció a los 93 años.
Tras el relevamiento llevado a cabo este miércoles, los primeros datos difundidos por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC) marcan que la población del país supera los 47,3 millones de personas. El 47,05 por ciento de ese número son varones y el 52,83 mujeres, mientras otro 0,12 por ciento no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.
La iniciativa que se intentará sancionar este miércoles, impulsada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, apunta por un lado a actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas; y por otro lado, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
Las cifras se desprenden de un informe de la Asociación de Pacientes Vicare (Vivir con Cáncer Renal), donde se agrega que, con 13 casos nuevos por día, es el quinto tumor más frecuente, detrás del de mama, colon, próstata y pulmón.
Empezó a nevar ayer por la tarde. "Hoy amaneció todo blanco y sigue nevando", contó una vecina a InfoHuella. También nieva en Puelén.
No había pasto y más de un puestero - productor estaba dando maíz a los animales. Estiman que ya se acumularon casi 10 centímetros de nieve.
Empezaron los Juegos Pampeanos de la Integración, la competencia clasificatoria para los Juegos Evita. Deportistas de Carro Quemado lograron el Oro, Plata y Bronce en tiro con arco.
Estaba radicado en la ciudad cordobesa de Villa María. Murió a la medianoche. Tenía 32 años, hijo del músico Pedro Cabal y la docente Hilda Somoza.
“Tengo todo ahí, la necesito, es mi fuente de trabajo”, expresó. El robo ocurrió la madrugada del domingo en una vivienda del Plan 3000, en Santa Rosa.