
Arranca en el oeste el programa para el desarrollo caprino de la Agricultura Familiar
Se busca darle valor agregado a las y los productores de pueblos originarios y familias campesinas cuyo ingreso principal provenga de esta actividad.
Jesús María cantará, pero los pampeanos jinetearán: La Pampa llevó su delegación a lo más alto. Los hermanos Ramos no se perdieron pisada. Cruz fue Campeón en Gurupa sureña y Alfredo subcampeón (representando a Jesús María por ser campeón en la edición anterior). Bustamante- también pampeano – salió Campeón en Bastos con encimera lisa.
Al Campo 17/01/2022La jornada de despedida del campeonato nacional de jineteada fue apasionante en dos de las categorías, Gurupa sureña y Bastos con encimera lisa, en razón de que varios jinetes llegaban con chances de colgarse la rastra de campeón. Y la organización tuvo el tino de programar todas las pendientes antes de que llegase la lluvia, cerca de la medianoche.
FINALES REÑIDOS
Cosa distinta pasó en Bastos con encimera lisa donde la puja quedaba entre tres contendientes: Lucas Bustamante (La Pampa) con 71.96 puntos, seguido de Roberto Castillo (Neuquén) con 67,55, y por Diego Rionda (La Rioja) con 66,96.
Bustamante le sacó un puntaje discreto al Sargento de Roberto Leoz, pero le alcanzó para mantener la diferencia y consagrarse campeón. El de La Pampa obtuvo en total 78,96 puntos en las once jornadas que tuvo este campeonato.
Y en la puja restante, a Rionda le tocó en suerte un buen animal, la Tranquera de Carlos Oggero, que le hizo sumar ocho puntos y aventajar por la mínima a Castillo que no tuvo igual suerte enancado al Costero de Marcelo Mantinenco.
En Gurupa sureña, en tanto, la pelea por el campeonato había quedado reducida a cuatro jinetes separados entre ellos por menos de tres puntos de ventaja. Punteaba el actual campeón Alfredo Ramos (Jesús María), aunque no le quitaban pisada Juan Martín Lalli (Buenos Aires), Joaquín Zabala (La Rioja), y Alejandro Cruz Ramos (La Pampa).
CRUZ RAMOS
La sorpresa la dio el cuarto de la lista, Cruz Ramos, que en el reservado La Torcaza de Carlos Isla casi se saca un diez felicitado para subirse a lo más alto del podio con un acumulado de 75,29 puntos. Y el anterior campeón, Alfredo Ramos, pasó en esta edición a ser subcampeón. El bonaerense Juan Martín Lalli quedó en la tercera colocación.
La ceremonia de premiación, a raíz de la copiosa lluvia que ocasionó en la suspensión del resto de la jornada, se realizó a puertas cerradas en el salón de conferencias del festival. Por el contexto de pandemia, sólo pudo ingresar el staff oficial de comunicación y fotografía de la fiesta gaucha, unas pocas autoridades e integrantes de la comisión directiva, consignó La Voz.
Allí, entregaron los premios monetarios -cada jinete del primero al quinto recibe un cheque con el acumulado que logró juntar a lo largo de la competencia- y otros obsequios como la rastra de campeón y artesanías en plata. Y reciben del municipio local un cheque con el equivalente de la estadía del año próximo.
SORPRESA EN LAS DELEGACIONES
En cuanto al puntaje logrado por delegaciones, fue impresionante lo que hizo la delegación de La Pampa que logró campeonato para dos de sus tres representantes.
Se busca darle valor agregado a las y los productores de pueblos originarios y familias campesinas cuyo ingreso principal provenga de esta actividad.
La Pampa es una de las principales provincias de Argentina en desarrollarse dentro del área de la ganadería y la agricultura, esto es así gracias a sus beneficiosas características ambientales y territoriales que posee.
Lo realizó el Senasa tras la confirmación de la enfermedad en un segundo análisis efectuado en un laboratorio de la Red Oficial.
Tras un 2020 signado por el golpe de la pandemia sobre el consumo, el año pasado se registró una fuerte recuperación de la actividad económica y los embarques de granos desde puertos argentinos totalizaron 60,66 millones de toneladas, alcanzando un récord histórico.
Serán distribuidos en las distintas líneas crediticias vigente: para Inicio de la Actividad, para Retención de Vientres, Mejoramiento Genético, otra línea destinada a Infraestructura Predial y finalmente para Prefinanciación Comercial.
Daniel "Cuca" Lubones sacó su mejor foto en una jineteada cuando se le vino encima una yegua en la Fiesta Regional de la Señalada en Cushamen, en Chubut. "Fue un susto con suerte", dice.
Marta Paturlane, ex intendenta de Santa Isabel, presentó una demanda para anular su destitución, pero el STJ se la rechazó. Entrevistada en Radio Kermés, apuntó contra los “popes del PJ” y dijo si no reflexionan, pierden la provincia.
A las 6 de la mañana de este jueves, se produjo un siniestro vial sobre Ruta 4. El conductor de un Volkswagen Senda perdió la vida al impactar contra un árbol a unos cuatro kilómetros del acceso a Trenel.
El Gobierno anunciará el reemplazo de los animales de los billetes por próceres y más presencia femenina.
Elsa Escobedo, psicóloga del Hospital Luisa Pedemonte de Pistarini de Victorica embistió tres ejemplares de jabalí y evitó que el auto volcara. Ocurrió a las 6.30 de este viernes, en el trayecto entre Carro Quemado y El Durazno.
Uno de los autos quedó destruido, allí viajaban dos personas oriundas de Santa Isabel. Todos los ocupantes están fuera de peligro.