La historia del monumento del río y el desaparecido pampeano

La escultura «Reconstrucción del retrato de Pablo Míguez», de Claudia Fontes, es un monumento conmovedor en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado y el único ubicado en las aguas del Río de la Plata, adonde fueron arrojadas muchas de personas desaparecidas por la dictadura.

Columnas27 de marzo de 2022Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
miguezpablomonumentdd

Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

El monumento recuerda a Pablo Míguez, el niño de 14 años secuestrado junto a su familia el 12 de mayo de 1977, que fue torturado y pasó por varios centros clandestinos de detención viviendo lo inimaginable para luego ser arrojado desde un avión.

La historia de Pablo está íntimamente unida a la de una víctima pampeana de la dictadura: Jorge Cappello, nacido el 3 de mayo de 1948 en Jacinto Arauz.

Cappello era pareja de Irma Sayago Márquez, madre de Pablo Míguez. Tuvieron otro hijo, Eduardo, llamado así en memoria del hermano de Jorge.

El también pampeano Eduardo Adolfo Cappello fue uno de los 13 masacrados luego de la fuga de presos políticos del penal de Trelew el 22 de agosto de 1972.

Jorge militó en el PRT como su hermano y era comerciante. Fue secuestrado el 12 de mayo de 1977 junto a su pareja Irma y Pablo. Su hijo Eduardo de 4 años se salvó porque había quedado al cuidado de su abuela Soledad Davi.

Una patota del Ejército los sacó a los tres de su casa de Avellaneda. Se los llevaron al CCD El Vesubio. Pablo vio cómo torturaban y violaban a su mamá. También a él lo torturaron delante de su madre para que ella diera los datos del título de la casa que tenían. Jorge e Irma fueron “trasladados” y desaparecidos. Pablo deambuló por diferentes centros de tortura como Mansión Seré hasta que llegó a la ESMA, su último destino.

Un artículo de Lila Pastoriza, periodista y sobreviviente, rescata la historia del adolescente. Afirma que los represores no sabían qué hacer con él. Un día de varios traslados, se lo llevaron. Pablo «había visto demasiado» en ese derrotero de infierno. Se considera que fue “trasladado” en un vuelo de la muerte.

La escultura flotante del niño que mira al horizonte ubicada en las aguas del Río de la Plata, en el Parque de la Memoria de CABA, recuerda a Pablo y su destino. Y a más de 500 niñas y niños secuestrados durante la dictadura militar.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-20 at 9.35.03 PM

¿Y si la Inteligencia Artificial generativa no fuera un instrumento?

Juan Pablo Neveu
Columnas21 de abril de 2025

Una analogía posible del uso de la IA generativa  —y acaso tentadora— es la del instrumento musical. Pensemos en un arpa: sus cuerdas están ahí, dispuestas a vibrar al tacto humano. Quien las pulsa con sensibilidad, conocimiento y precisión, obtendrá de ella melodías complejas y conmovedoras. Así funciona, en muchos sentidos, el arte de formular prompts: cuanto más preciso, situado y expresivo sea el estímulo, más rica y matizada será la respuesta del agente.

cristina-kirchner-1994751

El dilema CFK: entre la cárcel y las elecciones

Redacción: InfoHuella
Columnas14 de abril de 2025

NOTA DE OPINIÓN: Cristina frente a un momento clave: la amenaza judicial, la pulseada con Kicillof y la incógnita sobre su futuro político. Leé acá el artículo de Rodis Recalt, periodista de política y columnista de Radio Perfil que acaba de publicar la revista Noticias.

potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de bom,bera santa isabel (1920 x 1080 px) (1)

Moderados y enloquecidos: Ziliotto y Milei, dos actos con dos modelos

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas03 de marzo de 2025

El discurso del sábado del gobernador Sergio Ziliotto en la Legislatura fue el mensaje que ratificó el rumbo político del peronismo pampeano para este año frente al presidente Javier Milei. Está claro el modelo de provincia que se sostiene frente a la marcha rabiosa de los libertarios que avasallan todo lo que pueden.

Lo más visto
poderffds

Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado

Redacción: InfoHuella
Zonales21 de abril de 2025

El Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción formalizó la investigación contra S. N. Fuentes, quien se encuentra detenido como imputado por el presunto delito de homicidio agravado por haber sido cometido contra su padre, en calidad de autor.

eddnotacomerc

Checklist para preparar tu casa antes de una tormenta fuerte

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades25 de abril de 2025

En algunas zonas del país, el cielo tiene su propio modo de anunciar lo que se viene. Una humedad densa que se pega en la piel, pájaros que desaparecen de golpe, un viento que se adelanta al estruendo. En otras, la tormenta llega de golpe, sin previo aviso, con granizo que rebota como metralla o agua que cae con una intensidad que supera cualquier zanja.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día