Estado presente con el campo: CARBAP reconoció “actitud dialoguista” de Ziliotto

A poco de finalizar la reunión de representantes del sector agropecuario en la Provincia con el gobernador Sergio Ziliotto, la ministra de la Producción, Fernanda  González, funcionarios y funcionarias de la cartera, referentes de CARBAP dialogaron con la prensa haciendo un repaso de lo hablado en el encuentro.

Al Campo01 de abril de 2022InfoHuellaInfoHuella
carbapzeleottfrtd

Horacio Salaverri y Jorge Arocena, presidente y vicepresidente 2do. de CARBAP respectivamente, repasaron con la Agencia Provincial de Noticias algunos aspectos que formaron parte del encuentro con el gobernador Sergio Ziliotto. En principio confirmaron que la reunión había quedado “pendiente” a raíz de la situación de pandemia, y que la oportunidad sirvió además para presentar el cuadro dirigencial en esta nueva etapa institucional.
Tanto Salaverri como Arocena destacaron la positividad de la reunión celebrada en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, ya que durante la misma se pudieron desplegar todas las inquietudes del sector y, a su vez, escuchar directamente de boca del mandatario provincial las respuestas a cada situación planteada.

Coincidencias
“Nos explayamos en cuestiones que van desde lo ambiental, a lo que tiene que ver con seguridad, estado de los caminos terciarios, eso enfocando en las cuestiones provinciales. Y en otro plano, le manifestamos nuestra inquietud respecto al sesgo que le ha dado el Gobierno nacional a lo que entendemos es más una cuestión tributaria que de ampliar la producción. Nuestra idea es ir para adelante y aplicar las oportunidades que se están dando en el mundo, desgraciadamente en parte por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”.
Para el dirigente la importancia radica en “tener reglas claras, y coincidimos mucho con el gobernador en este tema para que se le permita al productor saber cómo va a sembrar cómo va a vender. La producción se termina con la comercialización y debemos tener ese andamiaje con reglas claras, y en eso coincidimos plenamente”, expuso Salaverri.

Propuesta
Más adelante los dirigentes dieron cuenta de haber dejado en manos del gobernador, una propuesta que tiene mucho que ver con los resultados positivos que podrían tener las próximas cosechas. “Hemos observado que existen restricciones con el combustible, salvado eso el Estado nacional va a recaudar entre 1.100 y 1.500 millones de dólares más en concepto de retenciones, o sea que va a haber ingreso de divisas, y ese es un aporte importante del sector. En el caso del trigo podremos producir alrededor de 27 millones de toneladas, de los cuales se exportarán unos 19 millones de toneladas, lo cual aportaría otros 4.000 millones de dólares adicionales. Ahí pedimos medidas proactivas, y con la cosecha gruesa podríamos hacer lo mismo en igual escenario o sea, un escenario de reglas claras”, expusieron.

El diálogo como práctica
La integración de CARBAP contiene a productores pampeanos y bonaerenses, en base a ese esquema se le consultó a Salaverri y Arocena respecto a si se comparten problemáticas comunes. “En ganadería compartimos lo mismo, la ganadería es nuestro fuerte en La Pampa, compartimos los mismos problemas y los mismos beneficios. Pero rescatamos como muy positivo que este canal de diálogo que tenemos con el Gobierno de La Pampa se mantenga y se fortalezca. La interacción que tenemos que tener con los funcionarios incluido el gobernador es una cuestión de práctica, siempre el diálogo es positivo, dejando de lado que muchas veces no es lo mismo el diálogo a nivel nacional como el provincial, muchas veces el interlocutor nacional no termina de entender bien cómo son las cuestiones o, lo que es peor, toman medidas en contra de lo que uno piensa o interesa, pero este diálogo que tuvimos hoy es muy rescatable y tendrá continuidad para profundizar tópicos que ya hemos planteado esta tarde”.
Finalmente, mereció un párrafo extra a la actitud agresiva del Banco de La Pampa para aplicar herramientas financieras acordes a las necesidades de los productores pampeanos.

Te puede interesar
7

Abigeato en el oeste: secuestran dos vacunos en un allanamiento

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

La maniobra consistía en contar dos veces las mismas vacas para que no lo descubrieran. Tras la denuncia del dueño de campo, imputaron al encargado. Ayer hubo un allanamiento en un predio rural del oeste, donde secuestraron vacas que habían sido denunciadas como faltantes en abril de este año.

senasa carne

¿Fue un amague?: la Barrera Sanitaria no se levanta en la Patagonia

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

Días atrás, medios nacionales anunciaban el inminente levantamiento de la Barrera para ingresar carne con hueso a la Patagonia. Ante un aluvión de críticas, sobre todo de Río Negro, el Gobierno Nacional salió a aclarar que no estudia esa medida o, en todo caso, que debe ser debatida y consensuada con los sectores involucrados

Lo más visto
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

portadadep

Apuestas a los jugadores ofensivo y defensivo de 2025 en la NFL

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades16 de septiembre de 2025

Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día