La Universidad de San Luis firmó un convenio para el desarrollo del cannabis medicinal

Durante la firma del acuerdo con la organización Canme de San Juan, el rector de la UNLS expresó que el cannabis aplicado a la medicina "está generando agenda pública desde hace un largo tiempo”.

Nacionales12 de mayo de 2022InfoHuellaInfoHuella
marffhdesdes

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) rubricó un convenio interprovincial con la organización Cannabis Medicinal Origen San Juan (Canme) para intercambiar conocimiento científico y tecnológico con “garantía institucional”, informaron fuentes académicas.

El rector de la UNSL, Victor Moriñigo, expresó durante la firma que se realizó de manera virtual que el cannabis aplicado a la medicina "está generando agenda pública desde hace un largo tiempo” y celebró la posibilidad que la Universidad establezca acuerdo con otras instituciones.

“Cuando este tema explote a nivel social vamos a tener que dar la cara en función de las buenas prácticas que hacen falta en una situación social donde saldremos de garantes", aseguró el rector.

“Esto debe ser encarado con la seriedad que le permita al paciente contar con un producto medicinal absolutamente seguro y que nos garantice como Estado que estamos cumpliendo la misión de propender a la salud de la población y mejorar la calidad de vida”

Roberto Correa, presidente de Canme San Juan

Además, Moriñigo sostuvo que es bueno que esta temática “esté en manos públicas” para que tenga “la seriedad que le hace falta” y aclaró que para la UNSL “estos vínculos son importantes porque hace tiempo nos dimos cuenta que a este camino no lo podemos transitar solos”.

Roberto Correa, presidente de Canme San Juan, que es una sociedad del Estado, porque administra recursos públicos para sus desarrollos, coincidió con los dichos de Moriñigo y consideró que el convenio debe ayudar a solucionar una situación médica de "pacientes que buscan mejorar su calidad de vida”.

“Esto debe ser encarado con la seriedad que le permita al paciente contar con un producto medicinal absolutamente seguro y que nos garantice como Estado que estamos cumpliendo la misión de propender a la salud de la población y mejorar la calidad de vida”, subrayó el directivo.

En ese sentido, Correa agregó que para que esto pueda ser así “es importante que los Estados se ocupen, tengan y puedan tejer estos lazos con Universidades que permitan que las tecnologías estén al servicio de la población y no al servicio de intereses”.

Canme San Juan es una organización que se proyecta como un polo científico tecnológico, a partir del cumplimiento de las leyes nacionales que rigen en la materia y el trabajo de profesionales especializados que custodian la trazabilidad de los procesos y calidad de los productos finales.

Trabaja en conjunto con organismos de carácter privado y público, como el INTA, el INTI, las Universidades y el Ministerio de Desarrollo Productivo, entre otros.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día