Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Zonales23 de octubre de 2025InfoHuellaInfoHuella
asterodcuchhd

Un grupo de astrónomos, geólogos y aficionados pampeanos realizó un intenso rastrillaje en campos del departamento Lihuel Calel en busca de fragmentos del asteroide que cruzó el cielo pampeano el pasado 13 de septiembre, cuando un “súper bólido” iluminó gran parte de La Pampa y provincias vecinas.

Durante el fin de semana del 18 y 19 de octubre, el equipo trabajó en la zona rural de Cuchillo Co, donde presuntamente habrían caído restos del cuerpo rocoso que ingresó a la atmósfera terrestre a unos 65.000 km/h y se desintegró a unos 25 kilómetros de altura, provocando un destello visible desde varios puntos de La Pampa y provincias vecinas.

Bólido en cielo pampeanoVIDEOS: Un bólido iluminó el cielo pampeano y causó temor en un campo de Cuchillo Co

El grupo estuvo integrado por profesionales de la UBA, UNLP, UNC, UNLPam y la Universidad de la República (Uruguay), además de integrantes del Grupo de Astronomía Pampeano (GAP).

bolcadddComenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa

Rastrillaje y hallazgos

Durante las dos jornadas se realizaron recorridas por zonas previamente delimitadas a partir de videos de cámaras de seguridad, datos satelitales y testimonios de pobladores que observaron la explosión. En ese contexto, se recolectó material rocoso de interés científico, incluyendo algunos fragmentos encontrados con anterioridad por la familia Acosta, que podrían tener origen meteorítico.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide.

Próximos pasos

De confirmarse su procedencia extraterrestre, se realizarán estudios más profundos para establecer su composición mineralógica, edad de formación y procedencia en el Sistema Solar. Los investigadores estiman que los primeros resultados podrían conocerse hacia fin de año.

De hallarse pruebas concluyentes, sería el primer meteorito con órbita conocida en Argentina, un hito para la ciencia nacional. Las familias propietarias de los campos donde se recolectó material ya manifestaron su disposición a ceder parte o la totalidad de las piezas al Museo de Historia Natural de La Pampa y a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, en Santa Rosa.

Un visitante del Cinturón de Asteroides

Según los modelos elaborados a partir de los datos recabados, la roca original —de unos dos metros de diámetro— habría provenido del Cinturón Principal de Asteroides, ubicado entre las órbitas de Marte y Júpiter, una región donde orbitan miles de cuerpos rocosos influenciados por la gravedad de esos planetas.

Integrantes del equipo

Participaron en el operativo la doctora Irina San Sebastián (UNLP – Politécnico de Milano), el licenciado Felipe Neuss (UBA), las licenciadas Nair Trógolo (UNC – CONICET) y Lucía Velasco (Universidad de la República, Uruguay), y el doctor Mauro Spagnuolo (UBA – CONICET).
Por el Grupo de Astronomía Pampeano participaron Fany Arrese, Mariano Sardiña, Julio Spagnotto, Martín Osio y Fernando Tourn, estos dos últimos vinculados a la UNLPam.
También forman parte del equipo, aunque no viajaron en esta oportunidad, el doctor Eloy Peña Asensio (Universidad de Alicante, España) y el doctor Gonzalo Tancredi (Universidad de la República, Uruguay).

Mientras continúan los análisis, el cielo pampeano sigue guardando secretos y los científicos, literalmente, van tras las huellas del “Súperbólido Pampeano”.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

epadftyuyEstudiantes de la Escuela Agrotécnica “Florencio Ernesto Peirone” iniciaron sus pasantías educativas
serenelatuelZiliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”
munluantoroooMunicipios Digitales llegó a Luan Toro
WhatsApp Image 2025-10-21 at 11.41.46 AM (1)Desde Luan Toro: Estudiantes del Colegio Secundario Presidente Perón visitaron 25 de Mayo
WhatsApp Image 2025-10-21 at 11.04.50 AMLa promo 2025 de la Escuela 9 de Telén viajó al mar 🌊
WhatsApp Image 2025-10-21 at 6.55.22 AM🌩️ Se cumplió la alerta: cayó piedra de gran tamaño en Victorica y Telén
Te puede interesar
serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Lo más visto
serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día