El intenso frío seguirá por lo menos hasta el jueves

Una masa de aire frío de origen polar dejó marcas bajísimas en algunos puntos del país. El termómetro marcó -10 en Chapelco, Neuquén; -9 en Maquinchao, Río Negro; -8,4 en Esquel, Chubut; -8,2 en Bariloche; -6,6 en El Bolsón, -5,6 en Marcos Juárez, Córdoba; -4,5 grados en La Pampa y Santa Fe; -1,4 en San Luis y en la localidad bonaerense de Junín, -1,2 en Ezeiza y 0,8 en Entre Ríos.

Nacionales30 de mayo de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
WhatsApp Image 2022-05-18 at 10.04.44 AM

La masa de aire frío de origen polar que desde la madrugada del lunes avanza sobre el territorio argentino dejó marcas térmicas por debajo de los 0 grados en gran parte del país, con temperaturas que alcanzaron los -5,8 en Marcos Juárez, provincia de Córdoba, en donde se alcanzó la mínima más baja para mayo, desde que se tienen registros en 1951, aseguró el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que advirtió este lunes que esta situación meteorológica continuará por lo menos hasta el jueves próximo.

Una masa de aire frío que desde la semana pasada afecta a toda la Patagonia argentina irrumpió en la región central del país en la madrugada del domingo provocando un descenso en las marcas térmicas mínimas en la región, en tanto, un segundo sistema de aire frío, esta vez de origen polar, ingresó sobre la región en la noche del domingo reforzando las condiciones para generar temperaturas aún más bajas.

"Una segunda masa de aire frío ingresó anoche en la región central del país y continuará avanzando por lo menos hasta el fin de semana", apuntó en diálogo con Télam Cindy Fernández, meteoróloga del organismo, y explicó que este nuevo sistema es "de origen polar, porque se genera en latitudes polares".

"Esta masa se generó a la altura del Pasaje de Drake, cerca de Tierra del Fuego", apuntó la especialista, y remarcó que "existe una masa de aire aún más fría que es la que se genera en la Antártida, pero no suele llegar a Argentina".

En este escenario, la semana comenzó con marcas térmicas por debajo de los cero grados en toda la Patagonia y parte de la región central del país, si bien en el norte argentino las temperaturas fueron inferiores a las habituales para esta época del año no cruzaron la barrera de los cero grado y se ubicaron entre los 6 y 10 grados.

El avance de este frente dejó marcas térmicas mínimas de entre 8 y 10 grados bajo cero en la Patagonia, con temperaturas mínimas de -10 en Chapelco, Neuquén; -9 en Maquinchao, Río Negro; -8,4 en Esquel, Chubut , -8,2 en Bariloche; -7,8 en Uspallata; -7,1 en Victorica y -6,6 en El Bolsón.

En tanto, el centro del país también se vio afectado por este avance con temperaturas mínimas que alcanzaron los -4,5 grados en La Pampa y Santa Fe; -1,4 en San Luis y en la localidad bonaerense de Junín y -1,2 en Ezeiza y 0,8 en Entre Ríos.

En tanto, la ciudad de Marcos Juárez, en Córdoba, batió el récord de temperatura mínima más baja para el mes de mayo desde que se tienen registros meteorológicos (1961), además distintas localidades de la provincia tuvieron temperaturas por debajo de los cero grados como Laboulaye y Villa María.

"Ayer (domingo) se registraron nevadas por momentos intensas en localidades de las sierras de Córdoba", expresó Fernández, y destacó que "si bien están pronosticadas bajas temperaturas, la probabilidad de que en los próximos días ocurran nuevas nevadas es muy escasa".

La especialista aseguró que "el sistema de aire frío continuará afectando a la región central del país hasta el miércoles que el viento rotará hacia el norte y noreste, situación que ayudará a repuntar levemente las marcas térmicas mínimas".

En la ciudad de Buenos Aires y alrededores se espera una mínima de 2 grados para mañana, con una máxima de 12, mientras que el miércoles la temperatura oscilará entre los 5 y los 13 y el jueves entre los 5 y los 14.

"A partir del miércoles también se incrementarán las condiciones de nubosidad y de a poco, hacia el fin de semana podrá advertirse que las marcas térmicas no serán tan bajas", aseguró la meteoróloga.

En este sentido, agregó que desde el domingo las temperaturas mínimas en la región central del país rondarán los 10 grados, con máximas que se ubicarán entre los 18 y 20.

En tanto, el SMN emitió este lunes un alerta de nivel amarillo para el este de Jujuy, de Salta y de Catamarca por viento zonda "con intensidades que oscilarán entre 40 y 55 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 80".

Según el organismo "este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa".

Te puede interesar
adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día