Se podrán realizar quemas hasta el 12 de septiembre

Desde la Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, conjuntamente con la Dirección de Recursos Naturales, se acordó extender la temporada de quema de bosque/monte hasta el día 12 de septiembre.  

Al Campo29 de agosto de 2022InfoHuellaInfoHuella
fuegooofruoou

Se recordó que para la realización de dicha actividad los productores deberán solicitar la correspondiente autorización ante la Dirección de Defensa Civil. Es fundamental seguir esta recomendación y respetar las fechas establecidas para evitar posibles incendios forestales. La decisión de extender la temporada se da en base a los estudios realizados sujetos a las condiciones ambientales reinantes del momento. En tanto, hasta el momento, la temporada de quemas de pastizales tiene fecha de cierre el 15 de septiembre. Todo aquel que ignore las fechas e incumpla las recomendaciones será sancionado bajo las pertinentes acciones legales. Evitar incendios forestales es fundamental para la Provincia, todos tienen la posibilidad de reducir estas contingencias que van en perjuicio del ambiente.

Tener en cuenta                                

- La realización de la quema prescripta siempre debe realizarse bajo las condiciones ambientales de temperatura, humedad y viento establecidas.

- Tener el permiso aprobado no equivale a poder realizar la quema cuando se decida de manera unilateral. Además de contar con el permiso, siempre la quema debe contar con la autorización operativa de Defensa Civil y se debe avisar a vecinos y puesto policial más cercano.

- El profesional es co-responsable de la realización de la quema y su firma tiene carácter de declaración jurada.

Te puede interesar
7

Abigeato en el oeste: secuestran dos vacunos en un allanamiento

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

La maniobra consistía en contar dos veces las mismas vacas para que no lo descubrieran. Tras la denuncia del dueño de campo, imputaron al encargado. Ayer hubo un allanamiento en un predio rural del oeste, donde secuestraron vacas que habían sido denunciadas como faltantes en abril de este año.

senasa carne

¿Fue un amague?: la Barrera Sanitaria no se levanta en la Patagonia

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

Días atrás, medios nacionales anunciaban el inminente levantamiento de la Barrera para ingresar carne con hueso a la Patagonia. Ante un aluvión de críticas, sobre todo de Río Negro, el Gobierno Nacional salió a aclarar que no estudia esa medida o, en todo caso, que debe ser debatida y consensuada con los sectores involucrados

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día