El Gobierno pagará un refuerzo en las asignaciones familiares a los sectores de menores ingresos

Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, Anses abonará una suma fija no remunerativa por cada hija o hijo, equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar esa suma.

Nacionales07 de septiembre de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
ansesxh

El Gobierno formalizó el refuerzo mensual para las asignaciones familiares que perciben los sectores de menores ingresos, y que las llevará a un mínimo de $ 20.000 por tres meses, a través del decreto 578/2022 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

El refuerzo mensual se abonará a los trabajadores y las trabajadoras que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada o pública nacional, así como los temporarios y aquellos que realicen tareas en forma discontinua, y las personas titulares de la prestación por desempleo, siempre que el ingreso del grupo familiar no supere los $ 131.208 mensuales.

El monto se abonará por cada hijo e hija, en setiembre, octubre y noviembre y consistirá en una suma fija no remunerativa equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $ 20.000, incluido el valor general de la asignación, que va de $ 8.471 a $ 18.270 para el primer rango de ingresos.

La medida alcanzará a más de un millón de familias, según adelantó la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, la semana pasada cuando anunció la medida junto al ministro de Economía, Sergio Massa.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-02 at 2.41.34 PM

Tristeza en el oeste: Chos Malal y un verano sin ProVida

Redacción: InfoHuella
Zonales03 de febrero de 2025

La postal de una pileta en estado de abandono muestra la ausencia de niños y niños chapoteando. Este verano, no hubo Colonia de Vacaciones y el programa provincial ProVida no se ejecutó en el paraje oesteño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día