Pensando 2023: General Pico, la madre de todas las batallas

Cuando se analiza el escenario que se viene para las próximas elecciones en La Pampa, inmediatamente se piensa en General Pico. La ciudad del norte pampeano será un espacio central en la estrategia del peronismo y la oposición. No solo por el peso de los “tanques” locales (Carlos Verna en el peronismo, Martín Maquieyra en el PRO) sino porque la diferencia de votos que se haga de un lado o del otro volcará la elección a nivel provincial. Como ya se vio en las legislativas de 2021.

Columnas24 de octubre de 2022Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
percooask

 Escribe Norberto G. Asquini / Columnista de InfoHuella

La presencia de Verna

General Pico fue la histórica capital del peronismo pampeano. Allí se ganaron todas las elecciones, al menos hasta las legislativas de los últimos turnos. De la ciudad también salieron tres de los cinco gobernadores (Rubén Marín, Carlos Verna, Sergio Ziliotto) que estuvieron al frente de la provincia en 28 de los 40 años en los que el peronismo estuvo hasta ahora en el poder.

General Pico es territorio vernista. Carlos Verna fue estructurando en la ciudad su poder desde los 80, que apuntaló con los años y con sus redes territoriales

El vernismo es hegemónico, a diferencia de lo que en Santa Rosa donde el mapa interno está más repartido, y el conductor de la línea Plural ejerce su poder. Su imagen es buena también en el electorado independiente, que lo apoyó por lo que hizo por la ciudad y por su ejecutivismo. Y sobre todo por lo que representa: dentro del peronismo se plantó frente al kirchnerismo en su momento. La zona del este pampeano, se sabe, es refractaria a ese sector.


El peso político de Verna es innegable. En 2021 cuando todos querían verlo candidato a senador decidió no serlo. Se guardó, molesto con algunas decisiones, y no apoyó públicamente a la lista del PJ. Una señal para los suyos. Así, Juntos por el Cambio sacó ventaja en Pico. Sin los votos del peronismo local, el PJ perdió en la provincia.

Verna es el conductor de la Plural y deberá definir junto con el gobernador Sergio Ziliotto las listas de cara a 2023. Seguramente el mandatario, el candidato natural del peronismo, buscará la reelección. Un acuerdo entre ambos que se da por hecho, del que solo falta la letra chica.


En ese marco, Fernanda Alonso repetirá en General Pico. Es una de las principales dirigentes junto a Alicia Mayoral y Daniel Lovera. La intendenta mantiene una buena imagen según las encuestas. Desde la Plural piquense se entiende que ante la reelección de Ziliotto, lo debería acompañar una dirigente de esa ciudad, no solo para que esté representada la ciudad sino para apuntalar los votos que se necesitan.

Tanque amarillo

Si el peronismo es fuerte en General Pico, el PRO y Juntos por el Cambio también tiene su tanque: Martín Maquieyra. El diputado nacional se convirtió en un dirigente con capital político y electoral propio en la ciudad y el norte de la provincia. Es la cabeza del PRO pampeano y como tal precandidato a gobernador. Tiene el visto bueno de los presidenciables amarillos, sobre todo de Horacio Rodríguez Larreta, que acompañarán su figura en la campaña, y que la sostendrán con recursos.

Para los socios del radicalismo sería el número puesto en Pico para competirle con chances al peronismo. No hay otro. Su figura tiene el respaldo del electorado independiente. Voceros consultados del sector indican que de ser candidato a intendente, sería la figura que podría ganarle al PJ y empujaría la lista de Juntos por el Cambio a nivel provincial. Todos los radicales que pretenden ser candidatos a gobernador sueñan con esa posibilidad. También están quienes evalúan que en un mano a mano, Maquieyra puede ganar la elección a intendente en Pico, pero otra cuestión es la competencia de la lista larga. En esta el candidato a gobernador del peronismo empuja hacia arriba a la boleta local y va entera porque históricamente no hay tanto corte.

Con Santa Rosa en disputa, y con la posibilidad de que puede haber poca diferencia de votos aunque se imponga el peronismo, Juntos por el Cambio tiene que apostar al norte de la provincia para sacar ventaja. Y sin Maquieyra en Pico, es más complicado.

Empiezan a asomarse poco a poco los tiempos electorales en la provincia y quienes piensan en la próxima campaña ponen en un lugar central a General Pico. Y con razón: allí se dará el choque que defina el resultado.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)

Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas01 de mayo de 2025

El Partido Justicialista de La Pampa va a internas y por cargos partidarios. Casi una anomalía en la provincia, pero un hecho que no llama la atención en tiempos convulsos para la política.  La historia se conoce: el peronismo pampeano, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros lugares, quería una lista de unidad detrás de la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 9.35.03 PM

¿Y si la Inteligencia Artificial generativa no fuera un instrumento?

Juan Pablo Neveu
Columnas21 de abril de 2025

Una analogía posible del uso de la IA generativa  —y acaso tentadora— es la del instrumento musical. Pensemos en un arpa: sus cuerdas están ahí, dispuestas a vibrar al tacto humano. Quien las pulsa con sensibilidad, conocimiento y precisión, obtendrá de ella melodías complejas y conmovedoras. Así funciona, en muchos sentidos, el arte de formular prompts: cuanto más preciso, situado y expresivo sea el estímulo, más rica y matizada será la respuesta del agente.

cristina-kirchner-1994751

El dilema CFK: entre la cárcel y las elecciones

Redacción: InfoHuella
Columnas14 de abril de 2025

NOTA DE OPINIÓN: Cristina frente a un momento clave: la amenaza judicial, la pulseada con Kicillof y la incógnita sobre su futuro político. Leé acá el artículo de Rodis Recalt, periodista de política y columnista de Radio Perfil que acaba de publicar la revista Noticias.

potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día