Nuevo Centro Asistencial en Santa Isabel: salud pública y atención médica con perfil federal

El Ejecutivo Provincial llama a licitación para la construcción de obra del nuevo Centro Asistencial “Manuel Pérez” de Santa Isabel.

Zonales26 de noviembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
hosnvostasabelldf

El Gobernador Sergio Ziliotto firmó el decreto de llamado a licitación para la concreción de la infraestructura del Nuevo Centro Asistencial de Santa Isabel. Tendrá lugar en el Centro Cívico el 27 de diciembre del año en curso, con un presupuesto de $1.746.748.412 y un plazo de entrega de 730 días.

La obra del Centro Asistencial de Santa Isabel trata de la construcción de un edificio para el cuidado y tratamiento de la salud pública, ubicado sobre zona nordeste de la localidad en una parcela libre de construcciones, posee una superficie de 22.000 m2, donde se implantará el complejo sanitario quedando lugares para espacios de expansión y recreación.

hosnvostasabelldffd

Sobre la base del programa de necesidades y considerando las características dimensionales del terreno, se plantea un organigrama funcional que abarque todas las necesidades. Para eso se proyectó dar funcionalidad al nuevo edificio a través de dos pabellones identificables, independientes pero conectados por grandes nexos circulatorios, uno para accesos y tránsito del público y pacientes y otra circulación netamente técnica.

Sobre estas dos circulaciones, se van anexando todos los paquetes de áreas específicas necesarias con accesos diferenciados y vinculados por circulaciones privadas y de usos específico para personal sanitario y de pacientes en tránsito.

El edificio contará con acceso principal para el público asistente comunicado directamente con la circulación que une cada uno de los pabellones de asistencia ambulatoria y sobre sus laterales, se accede de forma independiente al centro de guardia y al sector de internación. Estos accesos sirven únicamente para el uso diario de pacientes en atención primaria y estudios médicos.

Sobre la cabecera norte del conjunto se encuentra cruzado por el sector de emergencias y de servicios. Este pabellón presenta acceso restringido para uso médico y emergencias, sumando el movimiento del personal asistente no médico.

El establecimiento poseerá dos accesos laterales para ingreso del personal, sumándose dos más de servicio y acceso para emergencias.

Los accesos de servicio y de emergencias están directamente conectados con una calle para usos del establecimiento asistencial con acceso y salida vehicular, también una calle de servicio de sectores para estacionamiento vehicular específico, estancia para choferes, depósito central y morgue.

La nueva edificación constará de una superficie cubierta de 3.472 metros cuadrados, aleros y semicubierto de 224,40 metros cuadrados. En el exterior cordón cuneta interior de 950 metros lineales y pavimento interior de 960 metros cuadrados.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día