
San Juan: Hallaron un cadáver congelado a 5.000 metros de altura
Los investigadores creen que podría ser el cuerpo de una andinista tucumana que desapareció allí en 1981.
La Copa del Mundo de Qatar 2022 está sirviendo para poner a prueba distintas tecnologías que permiten a los aficionados vivir el torneo de una manera inmersiva y diferente.
Tecnología/Curiosidades/Salud 14 de diciembre de 2022El campeonato internacional de la FIFA que se está celebrando en Qatar se presentó, por diferentes motivos, como “el Mundial más tecnológico de la historia”. Este eslogan se refería a la utilización de diferentes herramientas tecnológicas para lograr la construcción de estadios e infraestructuras más modernas y eficientes, ofrecer retransmisiones de los partidos con mayor calidad y precisión, o dar la posibilidad de disponer de todo tipo de informaciones y detalles sobre la competencia.
Sin embargo, esa afirmación también hace referencia al modo en que los aficionados pueden vivir este Mundial. Tanto por parte de la FIFA como de otras iniciativas, se han desarrollado distintos productos y experiencias que permiten que los seguidores también formen parte de la acción, que se conviertan en protagonistas de la Copa del Mundo.
Una de las tecnologías que llevaba tiempo anunciándose y que está muy presente en este Mundial 2022 es la realidad virtual. Finalmente llegó al fútbol una experiencia que ya es habitual en otras disciplinas; desde hace tiempo, la plataforma online PokerStars permite, con PokerStars VR, jugar a poker frente a oponentes reales en un entorno digital que recrea localizaciones como Macao o Montecarlo, y el gigante de videojuegos PlayStation está trabajando ya en una nueva versión de su realidad virtual, PlayStation VR2, que estará disponible en febrero de 2023. Era cuestión de tiempo que esta tecnología se introdujera también en el evento más importante del deporte rey.
En Catar, la realidad virtual ha hecho acto de presencia a través de la “Virtuocity”, situada en Doha. En este espacio, los aficionados pueden disfrutar de diferentes experiencias de realidad virtual relacionadas con el Mundial. Por ejemplo, pueden ponerse en el rol del arquero o del rematador de una Selección internacional de fútbol, o jugar un uno contra uno en un campo de fútbol virtual. Esta propuesta está desarrollada por la empresa española BeFootball, que ofrece “el primer metaverso inmersivo del fútbol”.
Similar a la realidad virtual, pero a medio camino entre lo físico y lo digital, se encuentra la realidad aumentada. Para este Mundial, la FIFA desarrolló una aplicación móvil que permite a los asistentes a los partidos del campeonato disponer de informaciones extra sobre el encuentro en tiempo real; simplemente tienen que descargar la app, apuntar con la cámara del celular al campo de fútbol y sincronizar el partido para ver en el teléfono, el análisis y distintos datos sobre los equipos, o para poder visualizar la repetición de goles.
La FIFA también tuvo en cuenta a aquellos que no se pudieron desplazar hasta el país árabe, y ofrece distintas experiencias virtuales que les permiten vivir el Mundial como si estuvieran presentes. Una de ellas es FIFA World Copa de Catar 2022, que se encuentra de manera gratuita en la plataforma de juegos Roblox. Se trata de un entorno virtual, como una especie de metaverso temático del Mundial, que incluye diversos minijuegos con los que se consiguen distintas recompensas o espacios en los que socializar y acceder a contenidos de video exclusivos de streaming FIFA+.
Otra experiencia FIFA es la que se encuentra en el metaverso Upland, donde, utilizando la tecnología blockchain, se compran, intercambian y coleccionan propiedades que, en este caso, están relacionadas con la Copa del Mundo.
Todas estas experiencias virtuales del Mundial FIFA están en fase de prueba, habrá que ver si prosperan de cara al futuro. Por el momento, conviven sin problema con los clásicos. Del mismo modo que los aficionados siguen festejando en las calles de la ciudad, las formas tradicionales comparten espacio con lo digital; ejemplo de ello es el álbum de figuritas de Panini y la FIFA. Desde el Mundial de Sudáfrica 2010, se lanza una versión virtual, el Panini Sticker Album, que es gratuita, pero, aun así, el furor por los álbumes físicos sigue intacto: la versión física del álbum que salió a la venta en Argentina el pasado 24 de agosto fue agotada en tan solo 24 horas.
Los investigadores creen que podría ser el cuerpo de una andinista tucumana que desapareció allí en 1981.
Una vacuna bivalente protege contra dos virus. En este caso, lo que hace es brindar protección contra dos virus SARS-Cov-2 que tienen algunas diferencias, explicó una especialista. Todas las dudas al respecto respondidas en esta nota.
Se trata del bólido 2023 BU, que es del tamaño de un camión y pasará a una distancia de sólo 3.600 kilómetros de la Tierra, una trayectoria jamás registrada, no representa ningún peligro, informaron los especialistas.
"Cuando la toca Messi habla el fútbol" se llama. ¿La escuchamos?
Carlos Faricelli es un ingeniero agrónomo y productor agropecuario cordobés que decidió sembrar uno de sus campos de forma tal que "apareciera" la cara de Lionel Messi cuando las plantas de maíz crecieran.
En estas vacaciones de verano, La Pampa continúa afianzando sus destinos turísticos en distintos rincones de la provincia. El sábado y domingo, en el cruce de la ruta 10 y 35, el Parque Acuático de Winifreda tuvo una multitudinaria concurrencia.
Cuando disparaba del horror junto a su madre, la mataron frente a sus ojos. Llegó a La Pampa en la década del 80 y fue parte del paisaje telenense: como pintor, atendiendo su pizzería y cuidando a dos de sus hijos cuando lo visitaban en las vacaciones de verano.
El Poder Ejecutivo informó que en el ámbito de la mesa paritaria se procedió a acordar con las entidades gremiales que la conforman, la pauta salarial para el primer semestre del año.
“No nos olvidamos de Victorica, gobernamos para cada una y cada uno de los pampeanos, vivan donde vivan” afirmó el gobernador Sergio Ziliotto al inaugurar oficialmente esta mañana el tomógrafo del Hospital “Luisa P. de Pistarini”; y al anunciar que el 1° de junio próximo se licitará la ampliación de dicho hospital subrayó, “para nosotros las elecciones son circunstancias, porque las políticas de Estado son permanentes y siempre vamos a ir por más”.
El Gobierno de La Pampa, a través de la Mesa de Zoonosis provincial, comunicó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó un nuevo foco de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio en el departamento de Toay.
La resolución fue dispuesta luego de que la empresa Torneos y Competencias informara que "no vendería los derechos", por lo que "ante la tajante negativa y la clara afectación derechos, el jefe de Gabinete resolvió declarar 'eventos deportivos de interés relevante' a todos los partidos de la Selección Argentina de Fútbol que se disputen durante este año".