
Principales beneficios de usar Global Sources para el comercio B2B en España
En la economía global actual, las empresas en España buscan formas más eficientes de conectarse con proveedores confiables y ampliar sus líneas de productos.
La Copa del Mundo de Qatar 2022 está sirviendo para poner a prueba distintas tecnologías que permiten a los aficionados vivir el torneo de una manera inmersiva y diferente.
Tecnología/Curiosidades14 de diciembre de 2022El campeonato internacional de la FIFA que se está celebrando en Qatar se presentó, por diferentes motivos, como “el Mundial más tecnológico de la historia”. Este eslogan se refería a la utilización de diferentes herramientas tecnológicas para lograr la construcción de estadios e infraestructuras más modernas y eficientes, ofrecer retransmisiones de los partidos con mayor calidad y precisión, o dar la posibilidad de disponer de todo tipo de informaciones y detalles sobre la competencia.
Sin embargo, esa afirmación también hace referencia al modo en que los aficionados pueden vivir este Mundial. Tanto por parte de la FIFA como de otras iniciativas, se han desarrollado distintos productos y experiencias que permiten que los seguidores también formen parte de la acción, que se conviertan en protagonistas de la Copa del Mundo.
Una de las tecnologías que llevaba tiempo anunciándose y que está muy presente en este Mundial 2022 es la realidad virtual. Finalmente llegó al fútbol una experiencia que ya es habitual en otras disciplinas; desde hace tiempo, la plataforma online PokerStars permite, con PokerStars VR, jugar a poker frente a oponentes reales en un entorno digital que recrea localizaciones como Macao o Montecarlo, y el gigante de videojuegos PlayStation está trabajando ya en una nueva versión de su realidad virtual, PlayStation VR2, que estará disponible en febrero de 2023. Era cuestión de tiempo que esta tecnología se introdujera también en el evento más importante del deporte rey.
En Catar, la realidad virtual ha hecho acto de presencia a través de la “Virtuocity”, situada en Doha. En este espacio, los aficionados pueden disfrutar de diferentes experiencias de realidad virtual relacionadas con el Mundial. Por ejemplo, pueden ponerse en el rol del arquero o del rematador de una Selección internacional de fútbol, o jugar un uno contra uno en un campo de fútbol virtual. Esta propuesta está desarrollada por la empresa española BeFootball, que ofrece “el primer metaverso inmersivo del fútbol”.
Similar a la realidad virtual, pero a medio camino entre lo físico y lo digital, se encuentra la realidad aumentada. Para este Mundial, la FIFA desarrolló una aplicación móvil que permite a los asistentes a los partidos del campeonato disponer de informaciones extra sobre el encuentro en tiempo real; simplemente tienen que descargar la app, apuntar con la cámara del celular al campo de fútbol y sincronizar el partido para ver en el teléfono, el análisis y distintos datos sobre los equipos, o para poder visualizar la repetición de goles.
La FIFA también tuvo en cuenta a aquellos que no se pudieron desplazar hasta el país árabe, y ofrece distintas experiencias virtuales que les permiten vivir el Mundial como si estuvieran presentes. Una de ellas es FIFA World Copa de Catar 2022, que se encuentra de manera gratuita en la plataforma de juegos Roblox. Se trata de un entorno virtual, como una especie de metaverso temático del Mundial, que incluye diversos minijuegos con los que se consiguen distintas recompensas o espacios en los que socializar y acceder a contenidos de video exclusivos de streaming FIFA+.
Otra experiencia FIFA es la que se encuentra en el metaverso Upland, donde, utilizando la tecnología blockchain, se compran, intercambian y coleccionan propiedades que, en este caso, están relacionadas con la Copa del Mundo.
Todas estas experiencias virtuales del Mundial FIFA están en fase de prueba, habrá que ver si prosperan de cara al futuro. Por el momento, conviven sin problema con los clásicos. Del mismo modo que los aficionados siguen festejando en las calles de la ciudad, las formas tradicionales comparten espacio con lo digital; ejemplo de ello es el álbum de figuritas de Panini y la FIFA. Desde el Mundial de Sudáfrica 2010, se lanza una versión virtual, el Panini Sticker Album, que es gratuita, pero, aun así, el furor por los álbumes físicos sigue intacto: la versión física del álbum que salió a la venta en Argentina el pasado 24 de agosto fue agotada en tan solo 24 horas.
En la economía global actual, las empresas en España buscan formas más eficientes de conectarse con proveedores confiables y ampliar sus líneas de productos.
Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.
En la pequeña ciudad de Riverside, donde la vida transcurría tranquilamente, Phil Ivey ya buscaba aventuras desde niño. Nació en 1977 y parece que la pasión por el juego le venía de familia.
En este artículo te mostraré por qué la transcripción es clave, cómo traducir con cuidado y maneras prácticas de escalar contenido multilingüe sin convertir tu día a día en una fábrica de traducciones.
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire de la ciudad de Chivilcoy. A partir del hallazgo, analizan cómo influyen las condiciones climáticas en la generación de anticuerpos y la reacción contra el gluten de la población.
Intendentes y presidentes de comisiones de fomento peronistas del oeste de La Pampa se reunieron en la localidad de La Reforma junto a los coordinadores partidarios de la campaña en la región, Pascual Fernández, Pablo Boleas y Andrea Bautista.
La localidad de Victorica fue escenario este sábado 13 de septiembre de la 5ta jornada de Código Pampa, con la participación de 50 jóvenes provenientes de la localidad, de Telén y Luan Toro.
En la economía global actual, las empresas en España buscan formas más eficientes de conectarse con proveedores confiables y ampliar sus líneas de productos.
Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.
Un total de 25 municipios y Comisiones de Fomento recibieron este martes la suma de 10 millones de pesos cada uno, destinados a soluciones habitacionales. Estos fondos permitirán a las familias realizar mejoras, reparaciones o ampliaciones en sus viviendas, y a las intendencias ejecutar obras de infraestructura urbana que resulten necesarias.