El padrón para las internas del domingo es de 238.000 electores

Este domingo, entre las 8 y las 18, se realizarán las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas. ALGUNOS DATOS PARA TENER EN CUENTA.

Provinciales10 de febrero de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
elecclegg

El Frente Justicialista Pampeana dirimirá en los comicios cargos municipales en seis localidades; mientras que el Frente Juntos por el Cambio lo hará para la fórmula gubernativa, diputados provinciales y cargos locales en siete comunas.

El total de electores habilitados será de 238.232, divididos en 222.160 independientes, 1.410 afiliados a los partidos políticos que componen el Frejupa y 14.662 afiliados a los partidos que conforman JxC. En estas elecciones el voto es opcional, a diferencia de las elecciones provinciales del 14 de mayo donde será obligatorio.

El Tribunal Electoral de La Pampa habilitará 777 mesas de votación, ubicadas en 165 establecimientos educativos. Por primera vez en la Provincia regirá la ley provincial 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos. La norma detalla que “las listas para cargos electivos deberán conformarse en su totalidad ubicando de manera intercalada a mujeres y varones”.

El padrón habilitado para Santa Rosa será de 71.586 votantes. En la capital provincial se votará en 206 mesas –para afiliados e independientes– repartidas en 30 escuelas. En General Pico podrán votar 39.819 personas en 115 mesas, ubicadas en 17 colegios.

En orden decreciente, aparecen Toay (11.894 electores, 35 mesas, siete escuelas); General Acha (10.240 electores, 30 mesas, seis colegios); Eduardo Castex (7.471 electores, 22 mesas, cinco escuelas); Intendente Alvear (6.778 electores, 20 mesas, tres colegios); Realicó (6.371 electores, 19 mesas, cuatro escuelas); 25 de Mayo (6.150 electores, 18 mesas, tres colegios); Macachín (4.393 electores, 13 mesas, dos escuelas); Ingeniero Luiggi (3.855 electores, 12 mesas, dos colegios); Guatraché (3.841 electores, 12 mesas, dos escuelas), Victorica (3.759 electores, 11 mesas, dos colegios); Catriló (3.614 electores, 11 mesas, dos escuelas) y Rancul (3.403 electores, 11 mesas, dos colegios).

Precandidatos

Los precandidatos/as a intendente/a en las internas del Frejupa y los nombres de las listas son los siguientes: Arata: Gerardo Daniel Arnaudo (Lista A Peronistas de La Pampa) y Henso Jorge Sosa (Lista B Peronismo Aratense); Rancul: Horacio Eduardo Castro (Lista A Peronistas de La Pampa) y Miguel Fernando Aciar (Lista K Renovación Justicialista de Rancul); Doblas: Anelisa Carolina Verónica Gómez (Lista E Justicialistas Doblas) y Gustavo Manuel Lanza (Lista F Unión por Doblas); Caleufú: Oscar Alejandro Baras (Lista C Todos por Caleufú) y Gerardo Oscar Martínez (Lista D Renovación Caleufú); y Quehué: Marcos Samuel Fernández (Lista I Renovación Quehué) y Fabricio Luciano Beloqui (Lista J Peronismo Pampeano).

Para el cargo de presidente/a de la comisión de fomento de Maisonnave se presentarán Esteban Maiorana (Lista G Unidos por Maisonnave) y Rodecia Maribel Bernelli (Lista H Transparencia, Compromiso y Lealtad por Maisonnave).

Por su parte, el Frente Juntos por el Cambio dirimirá sus candidatos para la gobernación entre las fórmulas Martín Antonio Berhongaray-Patricia Clelia Testa (Lista A Cambiemos por La Pampa) y Martín Maquieyra-María Josefina Díaz (Lista B Juntos por La Pampa). A su vez los primeros candidatos a diputados/as provinciales serán Hipólito Gustavo Altolaguirre y María Laura Trapaglia, respectivamente.

Ese frente, para cargos municipales, tendrá internas en cinco municipios. Allí los precandidatos a intendente/a y los nombres de las listas serán los siguientes: Santa Rosa: Federico Iván Roitman (Lista K Podemos +), Martín Miguel Ardohain (Lista L Juntos por Santa Rosa) y Francisco Javier Torroba (Lista M Cambiemos Santa Rosa); General Pico: Juan Pablo Vieta (Lista C Juntos por Pico), Jorge Eduardo Amato (Lista D Integración Piquense), Juan Carlos Passo (Lista E El Cambio en la Ciudad) y Adriana Vanesa García (Lista F Cambia Pico); 25 de Mayo: Oscar Alberto Vilches (Lista Q Unidos por el Futuro) y Leonel Emanuel Monsalve Herrera (Lista R Juntos por 25 de Mayo); Ingeniero Luiggi: Gustavo Fabián Salvadori (Lista G Unidos por Luiggi) y Néstor Daniel Gil (Lista H Juntos por Luiggi); y Miguel Cané: Luciana Victoria Capo Martínez (Lista I Juntos por Cané) y Silvia Mónica Peppino (Lista J Unidos por Miguel Cané).

También habrá comicios internos para elegir las autoridades de la comisión de fomento de Sarah, con las postulaciones de Soraya Isabel Pérez (Lista N Juntos por Sarah) y César Ramón Suárez (Lista Ñ Cambia Sarah); y para la lista de concejales/as de Toay, donde competirán como cabezas de listas Lilia Mónica Azcárate (Lista O Juntos por Toay) y Daniel Hugo Bazán (Lista P Toay Cambia).

Otros detalles

Por otra parte, en la etapa previa a los comicios, el Tribunal Electoral organizó una serie de capacitaciones presenciales para autoridades de mesa y delegados en Santa Rosa, General Pico, General Acha, Realicó y Victorica. Esa actividad se replicó a distancia –a través de videos realizados por personal propio– para aquellas personas alejadas de esos centros urbanos.

El Poder Ejecutivo Provincial, por intermedio del decreto 40/23, dispuso que el monto compensatorio para quienes cumplan funciones como autoridades de mesa será de 20.000 pesos; mientras que el viático por haber participado de esas capacitaciones fue de 10.000 pesos. Los mismos valores se mantendrán para las generales provinciales del 14 de mayo.

A su vez se estipuló en 40.000 pesos –también para cada una de las dos elecciones–, la compensación para los delegados designados por el Tribunal Electoral para cumplir funciones en los lugares de votación.

En estos comicios rige la veda electoral, cuyas prohibiciones figuran en los artículos 71 y 136 del Código Electoral Nacional. Los resultados de las internas, según lo establece ese texto, se conocerán a partir de las 21 del domingo y podrán verse actualizados en la página web del Tribunal Electoral (https://trielectorallapampa.gob.ar/). 

Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

remerasloventuel 20cm (1)

Las encerronas del PJ pampeano: ¿sirven o no sirven las internas?

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas12 de mayo de 2025

Este lunes aún no está claro si finalmente habrá internas para autoridades provinciales en el Partido Justicialista de La Pampa, tras la impugnación de una lista sobre otra. Sin embargo, más allá de la definición formal, el debate sobre la conveniencia o no de ir a una elección interna sigue marcando el pulso del escenario político.

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día