En Santa Rosa: María, la mujer que está al frente de la obra en infraestructura

María Lucero es capataz en la obra de pavimentación urbana que incluye desagües cloacales en el barrio santarroseño, tiene una decena de empleados a su cargo, además de organizar las tareas diarias que demanda la construcción, trabaja a la par de sus compañeros y cuida las medidas de seguridad para resguardar la integridad del equipo.

Provinciales05 de marzo de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Galería APN - 2023-03-05T191217.409

Galería APN - 2023-03-05T191228.987

María ocupa el cargo de capataz y colabora asistiendo en trabajos de topografía, es ella quien realiza mediciones de superficies en la obra civil de saneamiento y pavimentación que avanzan en Santa Rosa, para que los niveles de caños y terrenos estén en los grados correctos para el funcionamiento del sistema que se implanta. Como asistente de topógrafo mide y marca deslindes, replanteos, medición y valoración del terreno para que la obra se defina con las medidas necesarias para su óptima función.

Galería APN - 2023-03-05T191225.328

Visitamos la obra y conversamos con María Lucero, quien llena de orgullo y emoción nos habló sobre su trabajo, su familia y la satisfacción que le da trabajar en una obra pública. Actualmente se desempeña como capataz en la obra que la empresa Vial A, lleva a cabo en Santa Rosa, es madre de cinco hijos y se inició como albañila.
“Empecé con Pablo Rodríguez trabajando como ayudante de albañil, en obras particulares, un día me propuso perfeccionarme para trabajar en las obras públicas y fue entonces cuando me prepararon como asistente de topógrafa y me ascendieron. A medida que avanzaba en mi trabajo adquiría más conocimientos y experiencias. Es un trabajo que me gusta mucho, por eso cuando llego a mi casa sigo estudiando para perfeccionarme desde lo teórico y ponerlo en práctica”, nos cuenta María.

Mi trabajo consiste en sacar las medidas del terreno y los caños para darles las inclinaciones justas, que permitan que la obra quede en perfectos niveles para que cumpla con su propósito

"Es un trabajo que se debe hacer a conciencia, indica mucha responsabilidad no solo porque las medidas de la obra tienen que ser exactas, sino también por la seguridad de mis compañeros, tengo que estar muy atenta para que las excavaciones no se desmoronen, cuestiones que pueden suceder porque trabajamos muy cerca de las napas. Las zanjas tienen que estar protegidas para brindarles garantías a quienes están adentro, en la profundidad, porque más allá de los elementos de protección que se usen, es importante resguardar la seguridad mientras ejecutamos la obra. Es un trabajo complicado, pero me gusta mucho porque es un desafío constante y una superación personal”.
“Estas obras tienen mucho valor, no sólo económico, también en los beneficios que les traen a los vecinos, entonces tenemos que pensar que lo que construimos es para que la gente viva mejor”, evalúa María con respecto al sentido de la construcción y los beneficios que traen a la población.
Cada logro en su carrera laboral es producto del esfuerzo personal y la pasión que María tiene por su trabajo, nos dice “Llegué a ocupar este lugar porque mis jefes vieron que soy apasionada en lo que hago, que tengo carácter y le pongo pilas, estoy siempre dispuesta a aprender”. “Nuestras jornadas de trabajos son largas, pero cuando te gusta lo que estás haciendo el tiempo pasa rápido y querés que llegue el otro día para volver”.
“La relación con mis compañeros es muy buena, no se nota la diferencia de que soy la encargada y mujer, se trabaja en equipo, acá lo importante es trabajar a la par y cuidarnos entre todos”.

Soy la única mujer en la obra, mis compañeros están muy conforme con mi rol, me pongo siempre a la par de ellos y si tengo que agarrar la pala para colaborar, lo hago. Me gusta mi trabajo y lo disfruto

En cuanto a su vida personal nos contó, “Tengo cinco hijos entre 6 y 18 años, tres varones y dos nenas, una de ellas fallecida hace tres años. Ellos están muy orgullosos de su mamá, del trabajo que tengo, igual que el resto de mi familia. Todos ven que amo mi trabajo, que le pongo garras y cada día intento superarme más”, dijo María llena de emoción.

Galería APN - 2023-03-05T191222.754

En la semana de la mujer, desde el ministerio de Obras y Servicios Públicos queremos reconocer y destacar el trabajo de quienes participan en las infraestructuras que construye la provincia. 
En cada trabajadora de la construcción queda manifiesto el apego que tienen por su profesión, el compromiso y la responsabilidad para desempeñar sus funciones están a simple vista. Podemos decir que son un ejemplo e inspiran a muchas chicas a acercarse y ocupar puestos de trabajos que antes parecían ser “exclusivos” de hombres.

TÍTULOS DE LA JORNADA:

sanlusfuegoEn el límite: un fuego de grandes dimensiones entre La Pampa y San Luis
Copia de 30 (4)Lo que tenés que saber de la Moratoria Previsional que beneficiará a 4.659 pampeanos y pampeanas
atuelderratuelAtuel pampeano: ya limpiaron casi la mitad del cauce
LALIESPOSITOLali Espósito se consagró como la primera mujer del país en llenar la cancha de Vélez
Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día