Ziliotto defendió la medición de La Pampa sobre la pobreza porque así "controla la gestión"

El gobernador cuestionó un artículo periodístico que criticó los números de la gestión al colocarlos en contraste con las estadísticas realizadas por el Indec. "Son mediciones distintas, un índice paralelo, soslayar al interior del país es muy típico del centralismo", espetó.

Provinciales30 de marzo de 2023InfoHuellaInfoHuella
zeleottokerm

No entendemos cuál es la crítica que una provincia genere su propio mecanismo de medición, no somos la primera provincia en hacer eso

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, ratificó este miércoles la utilización del Índice de Vulnerabilidad Social Provincial (IVS), medición de la pobreza y la indigencia creada por su gobierno que toma en cuenta los programas sociales provinciales, y lo definió como "una herramienta" para "controlar la gestión y tomar decisiones" al igual que hacen "otras provincias".

"No entendemos cuál es la crítica de que una provincia genere su propio mecanismo de medición, no somos la primera provincia en hacer eso. Son políticas públicas, son mediciones distintas a las del Indec, que mide estadísticas. Nosotros medimos para la toma de decisiones y para el control de gestión", subrayó Ziliotto en declaraciones a la prensa local durante un acto de entrega de ambulancias.

El martes, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, presentó las mediciones que el IVS realizó a partir del relevamiento de 1000 familias de la ciudad de Santa Rosa y de su vecina ciudad Toay, que arrojó que la población bajo línea de pobreza en ese conglomerado urbano, al agregarle ingresos por programas sociales, es 15,2%, y que la la indigencia, también contemplando esas políticas, es de 3,7%.

Ante este anuncio, un artículo publicado el martes por el diario Clarín cuestionó estos números al colocarlos en contraste con las estadísticas realizadas por el Indec, que había dado un índice de pobreza de 36,5% en esa provincia.

El gobernador explicó que el IVS de La Pampa se basa en el programa provincial Pilquén para poder "medir la eficiencia" de "la fuerte inversión en programas alimentarios" que llevó a cabo la administración provincial "en abril del año pasado".

A través del programa Pilquén, que se implementa desde la gestión del exgobernador Carlos Verna, se creó un registro único de beneficiarios de programas sociales que permite fijar prioridades en las políticas sociales, producir reportes y hacer un seguimiento en la aplicación de las iniciativas.

"El Indec hace una medición a efectos estadísticos, nosotros hacemos una medición a efectos de control de gestión. No tengo dudas sobre datos del Indec, es algo distinto, un índice paralelo, y lo hacen los organismos nacionales. Creamos ese índice para tomar decisiones y controlar la gestión", subrayó Ziliotto.

Además, el gobernador defendió este tipo de mediciones al afirmar que "otras provincias" también las utilizan y ejemplificó con el caso de Córdoba, que también "tiene una herramienta que mide índices de vulnerabilidad".

"No es algo que se nos ocurrió hacer así nomás. Soslayar al interior del país es muy típico del centralismo. Estamos muy seguros de lo que estamos haciendo y de lo que vamos a hacer", remarcó el gobernador.

Asimismo, Ziliotto ponderó la importancia de esta medición a los efectos de "no desparramar dinero" y así aplicarlo "de la manera más quirúrgica posible" para saber a quiénes se está ayudando.

"Si tengo el Pilquén, un sistema que determina el nivel de vulnerabilidad complementado con los municipios, no puedo dejar de usar la herramienta para hacer más eficientes las políticas públicas, y cruzamos datos", fundamentó.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

portadadep

Apuestas a los jugadores ofensivo y defensivo de 2025 en la NFL

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades16 de septiembre de 2025

Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día