En Pico: arrancó el juicio al cura Padilla por abusos sexuales

El cura de la Iglesia Católica José Miguel Padilla comenzó a afrontar este martes un juicio en su contra en los Tribunales de General Pico, acusado de abusos sexuales contra un seminarista.

Provinciales02 de mayo de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
paddeedes

El sacerdote fue hasta diciembre del 2020 superior de la Fraternidad de Belén, de los Capuchinos Recoletos, y responsable del colegio secundario Nuestra Señora de Luján, de Intendente Alvear.

Juntos

La denuncia contra Padilla por abuso sexual fue radicada el 11 de noviembre de 2019 por Vicente Suárez Wollert, un joven entrerriano y exseminarita de la Fraternidad de Belén, de Intendente Alvear. El joven que lo acusó estuvo presente en la primera jornada del juicio.

LA JUEZA

El debate se inició a las 8.30 horas. Está a cargo de la jueza de audiencia de juicio María José Gianinetto, cuestionada por el fallo que dejó libre a Julio Pagella. La fiscal interviniente es Andreina Montes, acompañada por la fiscal adjunta María Emilia Oporto y Cintia Schenfeld, todas integrantes de la Fiscalía Temática de Delitos de Género.

Está previsto que las audiencias se extiendan hasta el 9 de mayo-, en la Sala 1 del Edificio Judicial de la ciudad de General Pico. Luego la magistrada tiene 10 días hábiles para dictar su sentencia.

Por la defensa del imputado interviene el abogado particular Jorge Salamone y la letrada Florencia Boglietti. Como parte querellante, en representación de la víctima, lo hacen los defensores oficiales Guillermo Costantino y Mauro Fernández.

En el transcurso de las seis jornadas de juicio está previsto que declaren 29 testigos. Las audiencias serán a puertas cerradas, ya que se debate un delito contra la integridad sexual.

La fiscalía acusó a Padilla por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado

En el día de hoy la fiscalía, la parte de la defensa y la parte querellante realizaron los alegatos de inicio del debate. Luego se recibió declaración del imputado y el testimonio de la víctima.

A los 19 años, Suarez Wollert sintió que tenía vocación religiosa. Por entonces se encontraba estudiando en La Plata, para ser asistente gerontológico y empezó a tener contacto con La Fraternidad de Belén, una congregación de Capuchinos Recoletos que fundó el cura Padilla en 1995.

En noviembre de 2015 ingresó a la congregación, ubicada en Intendente Alvear. A poco de entrar, según denunció en la justicia, empezó a sufrir distintas situaciones de abuso sexual de parte de Padilla, que se extendieron durante unos cinco meses, hasta que Vicente decidió dejar la congregación.

Según el denunciante, Padilla le pedía por las noches que le pusiera una crema en un tobillo y esa escena era el preámbulo para los abusos: algunos ocurrieron durante unas vacaciones con los demás religiosos en San Luis.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día