¿Quién es la activista homenajeada con el doodle de Google?

Se trata de la activista por los derechos de la diversidad travesti-trans Diana Sacayán, asesinada en 2015, fue homenajeada hoy por Google con una intervención en el logo del buscador en virtud de que hace 11 años se convirtió en una de las primeras personas trans en recibir su DNI con la inscripción del género femenino a partir de la sanción de la Ley de Identidad de Género.

Tecnología/Curiosidades02 de julio de 2023InfoHuellaInfoHuella
googmeddes

El doodle, como se conoce a la ilustración en el reconocido buscador, fue realizado por el ilustrador y diseñador gráfico argentino Juan Dellacha, quien remarcó que sintió "mucha emoción" al realizar el trabajo y en especial por homenajear a Sacayán.

"Sentí mucha responsabilidad, pero sobre todo mucho orgullo de tener la posibilidad de plasmarla en un retrato que la celebrara. Las primeras ideas que tuve fueron sobre representar su alegría", resaltó Dellacha, según se informó en un comunicado de prensa.

Sacayán es considerada un símbolo de la lucha contra la transfobia y la ley 27.636 de inclusión laboral de las personas travestis, transexuales y transgénero -sancionada seis años después de ser víctima de un travesticidio- lleva su nombre junto al de Lohana Berkins, otra de las reconocidas militantes del colectivo fallecida en 2016.

El 2 de julio de 2012 recibió su DNI con la inscripción del género femenino de manos de la entonces presidenta y hoy vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Las anteriores entregas de DNI a las personas trans, travestis y transexuales fueron por orden judicial yo soy una de las primeras que recibirá su documento en el marco de la aplicación de la nueva ley”, celebró en esa ocasión.

El doodle que homenajea ese momento estará disponible todo el día en la página de inicio del buscador en Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay, indicó Google.

En este sentido, desde la empresa indicaron que aquellas personas que quieran conocer más sobre la vida de Sacayán y su compromiso social, en la plataforma de videos Youtube hay disponible una gran diversidad de videos documentales e informativos, entre ellos la entrevista-documental que le realizaron a la activista en el canal Encuentro.

"Diana es una referente sumamente valiosa por el trabajo que ha podido desarrollar en la Argentina para los derechos de nuestra comunidad, que son de vanguardia y tienen carácter internacional, porque se busca replicar tanto la ley de empleo a personas travestis y trans como la Ley de Identidad de género. El significado de este homenaje refleja todo su trabajo y dedicación, y nos pone realmente muy felices", expresó Say Sacayán, hermano de Diana.

En tanto, el autor de la ilustración resaltó: "Cuando pienso en Diana, lo primero que se me viene a la mente es su sonrisa; esa alegría que transmitía y su militancia perseverante, a pesar de toda la violencia sufrida, fueron revolucionarias y son parte de su legado".

Amancay Diana Sacayán nació el 31 de diciembre de 1975 en la provincia de Tucumán, pero al poco tiempo su familia se trasladó a la localidad de Gregorio Laferrere en el Partido de la Matanza, provincia de Buenos Aires.

Luego de ser víctima en reiteradas ocasiones de violencia institucional, Sacayan comenzó un intenso activismo por los derechos de las personas travesti-trans. Formó parte del Programa de Diversidad Sexual del INADI, dirigió la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales (ILGA) y fundó el Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL).

El 11 de octubre de 2015, Sacayán fue asesinada por Gabriel David Marino, quien fue condenado por el delito de homicidio calificado por odio a la identidad de género y por haber mediado violencia de género.

TÍTULOS EN INFOHUELLA

leuvucccamposCarro Quemado: charla sobre aportes no reintegrables de Nación para el campo
paquetpampasssLos viernes para farmacias: continúan las promos de Paquetes Pampa
aguellascoronaddassMás aves rapaces electrocutadas en el oeste pampeano: ya son al menos 60
mazzzdsdddsAgua oxigenada para cuidar los cultivos de maíz, un proyecto universitario que sorprende en el NEA

Te puede interesar
eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día