En Macachín: un jabalí positivo de triquinosis

Ante la notificación de un cerdo jabalí positivo a triquinosis diagnosticado en un laboratorio de la localidad de Macachín, desde la Mesa de zoonosis Provincial se recordaron las medidas a tener en cuenta para prevenir la Triquinosis en personas.

Provinciales 02 de julio de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
chancho-cimarron

La Triquinosis o Trichinellosis es una enfermedad zoonótica (ya que afecta tanto a animales como a personas). Es producida por parásitos del género Trichinella que se alojan en el músculo, es decir en la carne de los animales. Las personas corren el riesgo de enfermar al consumir carne cruda o mal cocida sin analizar, y subproductos realizados con ella. Está asociada principalmente al consumo de carne de cerdo, aunque también puede darse por consumo de animales de caza como los jabalíes, peludos y otros animales salvajes.

En este sentido se recomienda:

  •  Al realizar la faena de un animal (cerdo doméstico, jabalí o puma) es importante realizar el análisis de una muestra (Digestión Enzimática) de carne de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.
  • Consumir carne y derivados frescos bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
  • Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas.
  • La venta callejera y por redes sociales de alimentos sin rótulo correspondiente está prohibida.
  • Si consumió chacinados o carne mal cocida y presenta fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos, consulte inmediatamente al Centro de Salud más cercano.

Mayor información: 

Dirección de Ganadería,  Ministerio de Producción, teléfono 02954 452634 Mail: [email protected]

Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis de la Dirección de Epidemiología, Ministerio de Salud: Tel: 2954 452621/622/623 Mail: [email protected]

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

googmeddes¿Quién es la activista homenajeada con el doodle de Google?
leuvucccamposCarro Quemado: charla sobre aportes no reintegrables de Nación para el campo
paquetpampasssLos viernes para farmacias: continúan las promos de Paquetes Pampa
aguellascoronaddassMás aves rapaces electrocutadas en el oeste pampeano: ya son al menos 60
mazzzdsdddsAgua oxigenada para cuidar los cultivos de maíz, un proyecto universitario que sorprende en el NEA
Te puede interesar
vozxvos

Ingresantes 2024: las fechas sobre el proceso de inscripción

Redacción: InfoHuella
Provinciales 11 de octubre de 2023

El Ministerio de Educación provincial actualizó información para aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de Educación Primaria y 1er. año de nivel Secundario.

Lo más visto
peloesteapar02

Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 28 de noviembre de 2023

Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.

wdodni

El nuevo DNI electrónico tendrá chip y código QR

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades 07 de diciembre de 2023

El ministro del Interior aseguró que "esta nueva tecnología en el documento posiciona a nuestro país en los estándares más altos en materia de seguridad, tecnología y calidad” y dijo que "este trabajo demuestra el compromiso por potenciar el desarrollo de la identidad digital”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día