Un alga roja combate el efecto invernadero de gases provenientes de excrementos de vaca

Se calcula que cerca de un tercio de todo el metano antropogénico es emitido por el ganado rumiante, que produce metano de dos maneras: a través de eructos y por la descomposición de su estiércol en determinadas condiciones.

Al Campo13 de julio de 2023InfoHuellaInfoHuella
campocreddesdesd

Un estudio sueco publicado en una revista científica indicó este jueves que agregar el alga tropical 'pluma roja de mar' a las heces de ganado "puede reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del estiércol de las vacas lecheras".

Se calcula que cerca de un tercio de todo el metano antropogénico es emitido por el ganado rumiante, que produce metano de dos maneras: a través de eructos y por la descomposición de su estiércol en determinadas condiciones.

"Demostramos que añadir AT (Asparagopsis taxiformis) a las heces de vacas lecheras reducía significativamente la producción de metano de las heces en un 44% en comparación con las heces sin AT", afirmó el médico Mohammad Ramin, investigador en ciencia animal de la universidad sueca de Ciencias Agrícolas.

La investigación se publicó en la revista Frontiers in Sustainable Food Systems donde también surge que "las vacas que habían recibido un suplemento de AT en su dieta no presentaban una inferior producción de metano de las heces con respecto a las vacas que no habían sido alimentadas con el alga", según informó hoy la agencia de noticias DPA.

La AT es una especie de alga roja, de distribución mundial en aguas tropicales a cálidas cuyo principal compuesto es el bromoformo, el cual es el responsable de mitigar el metano y bloquea el proceso por el que se genera el gas.

El estudio también indagó los efectos secundarios que produce introducir esa alga a la alimentación vacuna

En ese sentido se explica que, si se suplementa la alimentación de las vacas con AT, aumentan los niveles de yodo en la leche, la cual es consumida por los humanos.

Si bien es un nutriente esencial, el yodo puede ser tóxico en altas concentraciones y pueden causar problemas de salud, como la tiroides.

Por tal razón, los investigadores trabajan actualmente en el cultivo de AT con menos yodo en laboratorio.

Según el investigador, la producción de metano a partir del estiércol "contribuye a las emisiones globales de gases de efecto invernadero y debe reducirse" y afirma que su estudio "muestra una forma potencial de utilizar los inhibidores de metano para lograrlo".

Fuente: Télam

Te puede interesar
7

Abigeato en el oeste: secuestran dos vacunos en un allanamiento

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

La maniobra consistía en contar dos veces las mismas vacas para que no lo descubrieran. Tras la denuncia del dueño de campo, imputaron al encargado. Ayer hubo un allanamiento en un predio rural del oeste, donde secuestraron vacas que habían sido denunciadas como faltantes en abril de este año.

senasa carne

¿Fue un amague?: la Barrera Sanitaria no se levanta en la Patagonia

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

Días atrás, medios nacionales anunciaban el inminente levantamiento de la Barrera para ingresar carne con hueso a la Patagonia. Ante un aluvión de críticas, sobre todo de Río Negro, el Gobierno Nacional salió a aclarar que no estudia esa medida o, en todo caso, que debe ser debatida y consensuada con los sectores involucrados

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

fuegostasebddesdessss

Se reavivó un foco de incendio cerca de Santa Isabel

InfoHuella
Zonales27 de noviembre de 2025

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día