
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Se la puede ver más grande y brillosa de lo habitual debido a la llegada de agosto. En este mes adopta la posición más cercana al planeta tierra. En InfoHuella publicamos las fotos de Hugo Kroneberger desde la capital pampeana.
Provinciales01 de agosto de 2023En esta noche de martes de luna llena, se la puede ver "grande y brillosa" más de lo habitual, ya que con la llegada del mes de agosto adopta la posición más cercana al planeta tierra, explicaron los especialistas.
El fenómeno fue replicado por miles de usuarios de redes sociales, con imágenes de una luna llena y luminosa, aprovechando el cielo despejado en el ámbito metropolitano de Buenos Aires, como el de varias provincias del país.
Se la denomina Superluna de Esturión, debido a que en octavo mes del año, en el lago Champlain, entre Estados Unidos y Canadá, se realizaban las pescas más exitosas de esta especie, al aprovechar la mayor luminosidad de la noche.
"En esta época del año, la posición del satélite es más cercana a nuestro planeta debido a su órbita elíptica. Por lo tanto, la luna es un 7,1% más grande y un 15,6% más brillante de lo normal", se indicó.
Además, a fines de agosto, se produce el segundo fenómeno extraordinario, ya que el día 31 aparece la que se conoce como Luna Azul.
Este fenómeno astronómico ocurre cuando la Luna, en su constante rotación alrededor de la tierra, se acerca más a nuestro planeta. Y cuando coincide con una fase de luna llena, da lugar a la denominada Superluna de Esturión, al observarse "más grande y luminosa de lo habitual", al posicionarse a 357.530 kilómetros de la tierra.
TÍTULOS EN INFOHUELLA:
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Con base en 25 de Mayo, comenzó una campaña sin precedentes que busca poner en valor el patrimonio fósil pampeano. El proyecto está liderado por la Universidad Nacional del Comahue y cuenta con respaldo institucional y académico.
Cuando una pareja se separa, una de las preguntas más frecuentes es cuál es el monto de la cuota alimentaria que debe abonar el progenitor que no vive con su hijo o hija. Hay diversos factores que influyen en su cálculo, como los ingresos de quien debe pagar y las necesidades del niño o niña.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) anunció el diseño ganador del concurso destinado a renovar la imagen de la Quiniela Pampeana, perteneciente a Leopoldo Boschero, de la ciudad de General Acha, cuya propuesta fue elegida por un jurado especializado, conformado por integrantes de ADIPA (Asociación de diseñadores de La Pampa), de la UNLPam (Lic. en Comunicación) e integrantes de DAFAS.
Sobrevivió más de 10 horas atrapado en su auto tras un vuelco en General Alvear: es oriundo de Victorica y será derivado a un hospital de mayor complejidad.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Dando continuidad al cronograma previsto, se llevó a cabo en la localidad de Santa Isabel el Tercer Encuentro Regional Pro Vida con la asistencia de la totalidad de municipios de la región.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.