
Este viernes, varias localidades del suroeste pampeano fueron afectadas por ráfagas de viento que llegaron hasta los 80 kilómetros por hora, según informó el servicio Meteorológico Nacional. Mirá fotos y videos de La Humada.
El gobernador de los pampeanos y pampeanas estuvo presente esta mañana durante la colocación de los primeros paneles en el Parque Fotovoltaico de Victorica.
Zonales 16 de agosto de 2023El gobernador Sergio Ziliotto estuvo este miércoles en el montaje de los primeros paneles del Parque Solar Fotovoltaico de 15 hectáreas en, donde se invierten más de 8 millones de dólares para abastecer 4.300 hogares pampeanos a través de la generación 7.2 MW de potencia nominal. La jornada marca un hito histórico para La Pampa, que avanza en el primer parque solar fotovoltaico de la provincia, al que le seguirán dos más en proceso de proyecto: uno en Realicó y el otro en General Pico. Ziliotto destacó que al tiempo que “se trabaja en la transición hacia una matriz energética basada en energías limpias y renovables, se cuida el ambiente y se genera empleo, porque aquí –en el Parque Fotovoltaico de Victorica- el 75 % de trabajadores y trabajadoras son locales”.
"Este Parque Solar Fotovoltaico muestra que La Pampa está diseñando su futuro y un modelo de provincia que avanza en el camino de la soberanía energética y de la transición de los combustibles fósiles a las energías limpias y renovables. Esto nos va a permitir a la provincia, como nos hemos trazado como objetivo en la ley de Desarrollo Energético, ser dueños de nuestra propia energía en un plazo de 20 años. Estamos dando un paso importante con Pampetrol, con las cooperativas, con APE y con los intendentes para que empezar a cambiar la matriz energética de la provincia de La Pampa", aseguró Ziliotto.
Durante la recorrida, el Gobernador dialogó con los trabajadores, acompañado por el secretario de Energía, Matías Toso; la titular de PAMPETROL, María Roveda; la ministra de la Producción, Fernanda González; el intendente de Victorica, Hugo Kenny, jefes comunales de la zona, funcionarios de la Administración Provincial de Energía (APE) y responsables de la firma que lleva adelante la obra, quienes informaron acerca de la modalidad, materiales utilizados y demás detalles del parque.
Transición energética y protección del ambiente
El gobernador destacó que el 75% del equipo que trabaja en la construcción del parque es mano de obra local que fue capacitada específicamente para el proyecto, lo cual contribuye al desarrollo económico de la localidad y a dejar capacidad instalada en equipos técnicos pampeanos.
Ziliotto habló del "enorme desafío que tenemos, no solo la transición energética, sino también yendo a la generación de energía a través de fuentes renovables para proteger el ambiente y hacernos cargo de las consecuencias del cambio climático. La Pampa siempre ha sido impulsora y precursora de medidas innovadoras. Este parque solar es el primero y vamos a seguir trabajando".
Los próximos en Realicó y Pico
Destacó que "como provincia somos la única que destina parte de las regalías que generan los combustibles fósiles a la transición energética. Con la Secretaría de Energía y Pampetrol diseñamos las herramientas para enfrentar el enorme desafío de ser dueños de nuestra energía".
"Estamos trabajando en una alianza estratégica con YPF y la idea es presentar ante Nación un proyecto que nos permita generar 20 megas en Realicó y 52 megas en el nuevo Parque Industrial de General Pico, en la intersección de las rutas 3 y 4. En ese esquema seguiremos trabajando porque generar nuestra propia energía es una política de estado y uno de los principales objetivos de este gobierno", completó.
Detalles del Parque
En noviembre de 2022, Pampetrol SAPEM firmó el contrato de adjudicación con la firma INGALFA S.A. con un plazo de ejecución de obra de 270 días.
La licitación no sólo incluye la provisión de equipos, materiales, construcción, montaje y puesta en marcha del Parque Solar Fotovoltaico, bajo la modalidad llave en mano, sino también la operación y mantenimiento por el plazo de 12 meses de garantía por productividad.
En materia de beneficios para la provincia, el parque permitirá resolver problemas de abastecimiento, mejorar la calidad del servicio y aumentar la oferta energética disponible tanto para el consumo residencial como industrial. Además, la obra moviliza nuevas fuentes de empleo y un aprovechamiento estratégico de los recursos locales por y para los y las pampeanas, promoviendo mejoras en la calidad de vida de las y los pampeanos.
14.280 paneles en 15 hectáreas
A comienzos de junio, llegaron a La Pampa importados de China, 14.280 paneles fotovoltaicos que conformarán el Parque emplazado dentro del predio del Vivero Forestal de Victorica, los cuales se distribuirán en 170 filas de 84 paneles cada una. Respecto de los paneles, éstos cuentan con una tecnología que permiten acompañar el movimiento del sol, lo cual genera un 30% extra de energía.
Deberá garantizar 16.511 MWh al año, lo que representa hoy el 15% de la energía que consumen los grandes usuarios de las distribuidoras en La Pampa. Si se traduce en consumos domésticos, esto representa la demanda de 4.300 hogares pampeanos medios, es decir, casi el doble de la cantidad de hogares que hoy tiene Victorica.
A nivel de infraestructura, el parque solar ocupará 15 hectáreas destinadas a la instalación de paneles solares. Allí también se emplazarán las estructuras y la Sala de Control, un depósito, la Central de Transformación, y un tendido hasta la Subestación Transformadora ubicada a unos 1.500 metros del parque. El FV inyectará su potencia en barras de 33 kV de la E.T. Victorica (de 33/13,2 kV) jurisdicción de Administración Provincial de Energía de La Pampa (APELP), a la cual se vinculará a través de una línea de 33 kV de aproximadamente 1,5 km, en la provincia de La Pampa.
Generador para el mercado mayorista
El proyecto de generación de energía a partir de fuentes renovables, tiene una inversión de U$S 8.168.620 y ha sido diseñado a medida de las necesidades de la zona, con el objetivo de resolver problemas de abastecimiento en épocas estivales, mejorar la calidad del servicio y aumentar la oferta energética disponible para el consumo residencial e industrial, sobre la base de la planificación determinada por la Secretaría de Energía y Minería de la provincia y la Administración Provincial de Energía (APE).
Cabe destacar que, en línea con la tarea de aportar soluciones de abastecimiento energético en términos confiables y asequibles al Sistema Eléctrico Provincial; Pampetrol suscribió un contrato con APE para destinar la energía a los grandes usuarios pampeanos. Y a comienzos de agosto, Pampetrol dio un paso más, al recibir la autorización para incorporar al Parque Solar Victorica como agente generador en el Mercado Eléctrico Mayorista.
TÍTULOS EN INFOHUELLA:
Este viernes, varias localidades del suroeste pampeano fueron afectadas por ráfagas de viento que llegaron hasta los 80 kilómetros por hora, según informó el servicio Meteorológico Nacional. Mirá fotos y videos de La Humada.
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 59 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual simple; a la pena de nueve meses de prisión de efectivo cumplimiento.
Una joven motociclista falleció tras colisionar contra un tapial en el cruce de calles Teodoro Peralbo e Italia, en la zona norte de Eduardo Castex.
Un Chevrolet Corsa volcó en la ruta 10, en el kilómetro 175. Una mujer fue trasladada al Hospital de Victorica.
Unos 30 policías afectados. No podrán ingresar autos y habrá cacheos para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas. “Son tareas preventivas, todo ello para que el encuentro se desarrolle y finalice de manera adecuada, en pos de disfrutar de una jornada futbolística”, expresaron.
Se llevó a cabo en el día de ayer la licitación de la obra de “Refacción General del Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, infraestructura que el gobernador Sergio Ziliotto había denominado como “una deuda pendiente con la localidad” por el rol que cumple para el establecimiento educativo y la sociedad victoriquense en general, al ser un espacio propicio para actividades tanto escolares como así también deportivas, sociales y comunitarias.
Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.
La Fiscalía de Victorica del Ministerio Público Fiscal confirmó la identidad de los autores que con el Cuento del Tío estafaron telefónicamente a una mujer de 86 años a la que amenazaron con matar a su hijo si no entregaban la plata.
Un equipo de profesionales locales junto a otros de Buenos Aires, coordinados por el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, realizó por primera vez en una institución sanitaria pública provincial una cirugía cardíaca a cielo abierto, con parada cardíaca y circulación extracorpórea. La intervención marca un hito histórico en el sistema público de salud pampeano.
En la mañana de este viernes se concretó la entrega de viviendas en Rucanelo y en Loventuel. En ambos actos estuvieron presente el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Jorge Lezcano y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.
Para Norma Cerrante y su familia de Santa Isabel el mes de octubre del corriente año no será un mes más en sus vidas, ya que luego de 18 años de alquilar y estar anotada en el IPAV salió adjudicada dentro del Plan Pampeano Mi Casa.