
Ahora sí: Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
La frase le pertenece al viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, quien afirmó que el negacionismo del cambio climático que sostiene el candidato presidencial Javier Milei “no se trata de una provocación intelectual, sino de un acto de necedad” e instó a “no dejar pasar de largo semejante bestialidad y dar el debate”.
Nacionales18 de agosto de 2023“Quien se enfrente hoy conceptualmente a la idea de que el cambio climático existe y el que propale ideas de que el cambio climático es un invento del comunismo para sojuzgar a las personas y colectivizarlas es tan serio en sus planteos como aquel que discute la ley de la gravedad”, sostuvo Federovisky.
El viceministro señaló que remarcó que “no puede tomarse en serio quien hace un planteo de esas características” y agregó que “claramente lo que hay que hacer es buscar cuál es la motivación real que tiene”.
“Y en esa dirección yo interpreto que, en afán de defender sus ideas de la libertad, Javier Milei lo que hace es propender a que cualquiera tenga la libertad de seguir contaminando, cualquiera tenga la libertad desde una actividad empresarial de externalizar sus costos y de seguir provocando daños que afectan a la sociedad”, remarcó.
Federovisky manifestó que “el problema es que no veo demasiada voluntad de dar el debate donde hay que darlo, porque no se trata de una provocación intelectual, se trata de un acto de necedad”.
“Insisto, quien de hoy para mañana empiece a discutir que la ley de la gravedad no es tal, no parece para mí un pensador que provoque en el sentido de despertar nuevos pensamientos. Por el contrario, me parece un necio. Lo que tenemos enfrente es un necio”, recalcó.
Reafirmó que “no hay que dejarlo pasar, no hay que dejar pasar la oportunidad de discutir estas cuestiones porque los efectos que sí tiene el cambio climático, son efectos que ciertamente resultan en daños enormes sobre la sociedad”.
“Pensemos, por ejemplo, en el caso de la sequía. Recientemente la Argentina padeció una sequía colosal que duró prácticamente cuatro años y que tuvo su pico en el año 2022 y que dio como resultado que se perdiera un cuarto de los bienes exportables del país”, detalló.
Agregó que “eso ha tenido una implicancia económica muy potente y por supuesto, muy negativa ¿vamos a echarle la culpa a quién con la sequía?”
“Lo que tenemos que hacer es analizar que la sequía, como todos los eventos graves y extremos que se están produciendo es uno de los resultados, ya alertados y pronosticados por los científicos desde hace mucho tiempo y luego actuar en consecuencia”, apuntó.
Dijo que “actuar en consecuencia significa empezar a tener políticas para enfrentar el cambio climático y también para adaptarnos a las situaciones que plantea situaciones a las que nos somete”.
“Y de ese modo poder enfrentar con algún grado mayor de éxito eventos como esta sequía que van a producirse indudablemente en un futuro cercano”, indicó.
Federovisky señaló que tiene la sensación de que “parte del crecimiento inesperado, aparentemente de , con pruebas, con datos, muchas de las barbaridades que ha dicho”.
“Y que se lo ha tomado como un excéntrico y que como tal, uno puede decir lo que quiera y luego las cosas pasan. El problema es que hay mucha gente que empieza a permear esas ideas que ve uno ingresar esas ideas en su cotidianeidad y que luego actúa en consecuencia”
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Hidrantes, gases y balas de goma: graves incidentes y más de 120 de detenidos en la marcha de jubilados.
Las nenas fueron identificadas como Delfina y Pilar Hecker. Sus familiares aseguran que fueron arrastradas por la corriente
Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua. Todas las actividades fueron suspendidas. El Municipio no descarta que haya otras víctimas fatales.
Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.
¡CUIDADO! Circulan en redes sociales supuestas publicaciones atribuidas a medios de comunicación nacionales que prometen ganancias rápidas a cambio de invertir en acciones de la empresa YPF. Mirá acá el informé de Eugenia Leis Montero publicado en Chequeado.com
Franco disfruta como hobbie hacer videos, editar y salir con su dron a filmar. Pero nunca se imaginó que un día una tormenta de esta magnitud le iba a ofrecer imágenes dantescas, casi sacadas de una película apocalíptica.
En la tarde del martes, un operativo vehicular en el Puesto Caminero Victorica, sobre la Ruta Provincial 10, derivó en una persecución y posterior detención de tres personas en la localidad de Telén.
Un nuevo proyecto audiovisual se suma a la pantalla de la TV Pública con la llegada de Bitácora Pampeana, un programa que promete recorrer y mostrar cada rincón de la provincia de una manera dinámica, divertida y deliciosa. Su estreno está previsto para mayo y contará con un total de 20 capítulos.
Es una iniciativa del Ministerio de Educación de La Pampa que pone en valor el trabajo transitado en relación con la defensa de los derechos humanos, la memoria, la verdad y la justicia. Mirá la propuesta.
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.