Alcaparras: cultivo de un producto del Mediterráneo con buen desarrollo en Luan Toro

"Alcapampa" es un emprendimiento innovador para La Pampa, que comenzó hace 7 años e  inició su venta al  público en la Expo PyMEs 2023 y continuó en la Feria Caminos y Sabores.

Zonales21 de agosto de 2023InfoHuellaInfoHuella
alcaparrasluan432543fds

En la localidad de Luan Toro se  encuentra "Alcapampa", emprendimiento de producción de alcaparras de aproximadamente cuatro hectáreas, a cargo de Gabriela D’Amato y su hija Micaela Scarpello, quienes comenzaron hace siete años.

alcaparrasdesZiliotto: “También se producen alcaparras en La Pampa”

Dicho emprendimiento fue visitado por la ministra de la Producción, Fernanda González, en pos de acompañar esta producción familiar e innovadora para la provincia y generadora de mano de obra. 
“Siempre tuvimos muy arraigado el trabajo con la tierra, mi papá es pampeano y toda mi familia paterna vive en La Pampa, por eso decidimos acompañar a mi mamá con este experimento, el cual hoy se transformó en una empresa familiar en la que yo también decidí trabajar”, señaló Micaela a la Agencia Provincial de Noticias
Recordó que en el inicio “no había mucha información sobre las alcaparras en Argentina, por lo que fue un experimento”, pero  hoy conformados en una empresa familiar “la idea es darle una visión más moderna a las alcaparras y hacer que la gente las conozca en todas sus formas y preparaciones”. 

alcaparrasluan432543

Micaela detalló que “en este momento tenemos aproximadamente 1800 plantas y tres empleados, además de los miembros de mi familia que ayudamos con todo. Anualmente producimos 2.000 kilos estimativamente”.
En el mismo predio donde está la plantación se encuentra la fábrica de envasado “para agilizar todos los procesos y garantizar el cuidado de los alimentos”.
Respecto de la identificación de esta alcaparra respecto del resto,  manifestó que “el terruño de la zona junto con el clima óptimo, otorga a nuestras alcaparras un sabor único. Además, nuestro enfoque está en la calidad del producto final ya que consideramos y comprobamos que es lo distintivo de nuestra marca”.
Luego de varios años de cultivo y cosecha la empresa comenzó a comercializar sus productos en abril del 2023 en la Expo PyMEs de La Pampa. En ese sentido indicó que a partir de la presentación oficial al público, “comenzamos a expandir nuestra clientela por la provincia”. A partir de eso  en el mes de  julio, llegaron  a Buenos Aires para participar de la Feria Caminos y Sabores en Palermo  “donde fuimos reconocidos por nuestros alimentos innovadores. Hoy en día pueden encontrarnos en La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe”.
Adelantando lo planificado para el presente año Micaela Scarpello expresó que “en principio la idea es terminar de acomodarnos a nivel nacional y dentro del mercado. También tenemos pensado lanzar nuevos productos que ya están en desarrollo para continuar con nuestro principal objetivo de mostrarle a la gente las distintas formas de consumir las alcaparras”.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-08-20 at 18.18.18Cochicó le ganó a El Elyon y El Depo Telén a El Pampero
etessdefesdeEn Santa Rosa: el 25 de agosto llega la “Expo Carreras 2024”
WhatsApp Image 2023-08-19 at 20.12.27Uno puede dejar todo si llueve, pero lo que no puede dejar…: Cochicó jugó de local la fecha 18 de Inferiores
lahumadaenternetLa Humada sin internet

Te puede interesar
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día