Ziliotto: “También se producen alcaparras en La Pampa”

Las alcaparras de Luan Toro - oeste pampeano – fueron parte de la exitosa edición de la ExpoPymes. Cuando el gobernador Sergio Ziliotto se acercó al stand, tomó un frasco de Alcapampa y mirando a los presentes expresó: “Alcaparras. También se producen alcaparras en La Pampa. Para que vean”.

Zonales17 de abril de 2023InfoHuellaInfoHuella
alcaparrasdes

DESDE ITALIA A LUAN TORO

Micaela Scarpello contó a InfoHuella que las primeras plantas llegaron desde Europa hace unos 6 años al campo Santa Lucía, ubicado sobre la ruta 10, en Luan Toro. 

“Las trajo mi mamá de Italia y las plantamos en nuestro campo Santa Lucía. En principio costó la adaptación al clima y al suelo y, luego de estudiar las alcaparras, logramos obtener plantaciones. El resultado obtenido es que en la actualidad más de la mitad de las plantas son autóctonas de La Pampa”

alcaparrasdesfdfd
Micaela, junto a Gabriela - su mamá-, quien trajo las plantas desde Italia

La idea principal era no hacer un negocio, sino para consumo propio. Pero la producción y cosecha que obtuvieron los sobrepasó. Por ello decidieron crear la marca Alcapampa y este viernes la presentaron en la ExpoPymes. 

(...) Más de la mitad de las plantas son autóctonas de La Pampa

Toda la cadena productiva que comprende plantación, cosecha, envasado y etiquetado se hace en el campo Santa Lucía. Los permisos para su comercialización llevaron su tiempo, pero los obtuvieron. Ahora esperan conseguir el de exportación. 

alcaparrasdesfd
La ministra de la Producción y el gobernador Ziliotto con Eduardo Scarpello en el stand de Alcapampa

“La gente recibió muy bien el producto. Si bien asociamos la alcaparra para acompañar el vitel toné, lo cierto es que se pueden hacer varias preparaciones ya sea en pastas, ensaladas, pescados, arriba de una pizza o en una salsa”, contó Micaela. 


Los productos de Alcapampa

  • Alcaparras en salmuera.
  • Alcaparras en aceite (receta propia con alcaparras S, son las pequeñas).
  • Alcaparrones (fruto de la alcaparra).

Micaela agregó que próximamente esperan tener puntos de ventas en vinotecas y dietéticas. Además de la venta online. “La alcaparra es un antioxidante y tiene muchos beneficios para la salud como el fortalecimiento del sistema inmunológico, para el cuidado de la piel, el pelo, las uñas. Por esto último, es que sus propiedades se utilizan para distintas cremas”, sostuvo. 

La alcaparra es un antioxidante y tiene muchos beneficios para la salud

Por último, Micaela expresó su agradecimiento a la intendenta de Luan Toro Mónica Valor y a las autoridades del Ministerio de la Producción que acompañan el proyecto. “Alcapampa se trata de la primera producción de alcaparras de La Pampa y una de las más importantes del país”, finalizó. 

TÍTULOS EN INFOHUELLA: 

WhatsApp Image 2023-04-17 at 15.29.02Choque frontal en Ruta 10: uno de los autos se incendió
platadennersdsEs oficial: Ziliotto adelantó la cláusula gatillo
cartelztorrobaLa Pampa 2023: el clima despejado y los dos espejos  
cochstaunidaPrimera B: Cochicó en su cancha venció a Juventud Unida
janndfsCampeonato Femenino: Cochicó venció 4 a 1 al Depo Telén

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día