La Pampa 2023: el clima despejado y los dos espejos  

Comenzó de lleno la campaña en La Pampa para las ejecutivas provinciales del 14 de mayo, y cada candidato y candidata está midiendo el clima electoral en un momento árido para la política.

Columnas17 de abril de 2023Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
cartelztorroba

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Ese clima en La Pampa parece escaparle, aunque sea en lo provincial y local, al caótico escenario nacional. El de la crisis económica que golpea a diestra y siniestra y no parece tener solución, y de las internas nacionales de Todos y de Juntos es un contexto que no favorece a ninguno.

En este escenario, en el peronismo hay asombro por la reacción de la gente en el cara a cara. Antes de la campaña, había entre sus filas el temor de cómo iban a ser recibidos frente al malestar generalizado con el gobierno nacional, que genera rechazo. Más allá de que en la provincia el votante es moderado en sus expresiones. Cuando el gobernador Sergio Ziliotto comenzó con las inauguraciones de casas sociales, y en los primeros actos proselitistas, se vio que el recibimiento era bueno. De hecho en General Pico hubo una ovación para Alicia Mayoral. Pero era en un ambiente, si se quiere, contenido. Ahora los candidatos provinciales y locales empezaron con las recorridas por las calles. Ahí está la verdad. Y la mayoría coincide en que son bien recibidos. Un dirigente de General Pico afirmó al autor que en el centro, donde hay mucho comerciante y clase media, son atendidos y charlan sin problemas. En los barrios también, hasta en los más “picantes” y con mayores urgencias. Más allá de la mala imagen del gobierno nacional, que se los hacen saber, separan lo provincial y lo municipal. Igualmente, dos de cada cinco, analizó el consultado en una estadística muy personal, igualmente putean a todos los políticos en general.

Juntos

Desde la oposición de Juntos por el Cambio están esperanzados en la elección. Empezaron a tratar de imponer un aire triunfalista con discursos como “vamos a ganar 45 intendencias” o que “miles de peronistas me van a votar” como afirmó el candidato de Santa Rosa, Francisco Torroba. Expresiones de deseos frente a un clima que si propicia el cambio, lo hace puertas afuera de la provincia, y no parece derramar en la provincia. Ese cambio, y urgente, es lo que se espera para las próximas elecciones nacionales a partir del 10 de diciembre.

Carta ganadora y dilemas opositores

También hay que observar algo que empaña un poco ese clima triunfalista opositor. En las elecciones provinciales la tendencia al corte de boleta es mínimo. La boleta va entera siempre, y en eso es más eficiente el peronismo. Y sobre todo jugará el arrastre del gobernador Sergio Ziliotto, la carta ganadora para los comicios locales.

Esa tracción del gobernador ayudará a los intendentes peronistas y candidatos más complicados. Por ejemplo, quienes analizan la política observan una caída en la imagen del intendente Luciano Di Nápoli, lo que marcó en números la encuesta de CB Consultora que lo colocó en el puesto 17 entre los jefes comunales de capitales provinciales y grandes ciudades. Cosechó en abril una imagen positiva del 46,3%, cinco puntos menos que el mes anterior. Números muy bajos a lo que tenía hace un año. Se analiza también que la figura de Ziliotto levantará las acciones de la boleta en la capital y eso favorecerá al intendente, además de la unidad del peronismo, que consolida un voto cautivo.

A Juntos por el Cambio también el clima de rechazo al presidente Alberto Fernández y la grieta con el voto anti K parece que no tiene el mismo peso que otras veces. Por un lado, Ziliotto se mostró en esta campaña totalmente ajeno a la dirigencia nacional peronista y a cualquier referencia K. Y los candidatos radicales de JxC no pueden utilizar las referencias nacionales del espacio opositor a su favor, ya que las de peso son del PRO y a la vez las internas en el espacio bombardean las posibilidades locales.

La mala imagen del gobierno nacional además cuesta “bajarla” a La Pampa. Ziliotto muestra argumentos a su favor como gestión, obras en marcha, inauguración de casas sociales y el empleo privado que crece más que el público. La ExpoPymes fue otra muestra de ese clima. El fin de semana se vio una multitud visitando y comprando, mientas los candidatos de la oposición intentaban instalar un discurso que choca contra la realidad que mostraba la muestra.

Los dos reflejos

Finalmente, hay que hablar de lo que está sucediendo en otras elecciones provinciales, que también fueron desdobladas y que ponen en contexto a la pampeana. El domingo votaron en dos provincias patagónicas, Neuquén y Río Negro. A diferencia de La Pampa, las fuerzas más fuertes son provinciales y no juegan allí el clásico bipartidismo de PJ versus UCR (y aliados) que sí observamos en La Pampa.

Los resultados mostraron dos caras, que pueden ser reflejo de lo que ocurrirá en La Pampa. Y dieron una mala y una noticia para oficialismo y oposición. En Neuquén el MPN perdió el invicto después de 60 años con un batacazo opositor. Hay satisfacción en la oposición pampeana por eso. Aunque hay que analizar que el candidato ganador era una escisión del MPN y en su alianza llevaba peronistas.

En Río Negro ganó el oficialismo, lo que demostraría para el peronismo que el clima electoral provincial favorece a los oficialismos ya que la gente se refugia en las gestiones que pueden ser una trinchera la catástrofe nacional. Pero el resultado fue más apretado de lo que indicaban las encuestas previas.

Dos reflejos para lo que puede ocurrir en La Pampa. Por ahora, a menos de un mes de las elecciones pampeanas, el pronóstico del clima electoral, al menos para esta semana, es de viento a favor y despejado para el gobernador Ziliotto. Veremos qué dice el próximo boletín.

 Foto: Diario Textual

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)

Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas01 de mayo de 2025

El Partido Justicialista de La Pampa va a internas y por cargos partidarios. Casi una anomalía en la provincia, pero un hecho que no llama la atención en tiempos convulsos para la política.  La historia se conoce: el peronismo pampeano, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros lugares, quería una lista de unidad detrás de la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 9.35.03 PM

¿Y si la Inteligencia Artificial generativa no fuera un instrumento?

Juan Pablo Neveu
Columnas21 de abril de 2025

Una analogía posible del uso de la IA generativa  —y acaso tentadora— es la del instrumento musical. Pensemos en un arpa: sus cuerdas están ahí, dispuestas a vibrar al tacto humano. Quien las pulsa con sensibilidad, conocimiento y precisión, obtendrá de ella melodías complejas y conmovedoras. Así funciona, en muchos sentidos, el arte de formular prompts: cuanto más preciso, situado y expresivo sea el estímulo, más rica y matizada será la respuesta del agente.

cristina-kirchner-1994751

El dilema CFK: entre la cárcel y las elecciones

Redacción: InfoHuella
Columnas14 de abril de 2025

NOTA DE OPINIÓN: Cristina frente a un momento clave: la amenaza judicial, la pulseada con Kicillof y la incógnita sobre su futuro político. Leé acá el artículo de Rodis Recalt, periodista de política y columnista de Radio Perfil que acaba de publicar la revista Noticias.

potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día