
Un herido en el ingreso a Santa Rosa: No vio el camión estacionado y lo embistió
Un camión Kia chocó de atrás con el semirremolque que llevaba un Scania y que se encontraba estacionado en la ruta 35, en el ingreso sur de la capital pampeana.
La Secretaría de Cultura confirmó que el Poder Ejecutivo a través del Decreto N° 3752/23 declaró Fiesta Provincial a la Fiesta Pampeana de la Riwwel Kuchen en el marco de la Ley Nº 1775 (Fiestas Provinciales).
Provinciales 24 de agosto de 2023La secretaria Adriana Maggio, manifestó que "gestionamos especialmente esta declaratoria, como premio al esfuerzo que hace la comunidad de Perú para llevar adelante este tradicional encuentro. Las fiestas reúnen a pobladores de la región y varias provincias y muestran un enorme trabajo de equipo en la organización, calidad en el servicio y profunda emoción en las vivencias".
La fiesta de la Riwwel Kuchen llega a sus 10 de años de edición y el domingo 3 de septiembre lo celebrará con sus tradiciones y un gran baile popular que viene para quedarse. En ese marco, el Gobierno de la Provincia hará entrega del Decreto que la declara Fiesta Provincial.
Este evento, organizado por la Asociación Civil “Comisión de Festejos” de la pequeña localidad de Perú, se ha convertido en un punto de encuentro de miles de pampeanos y vecinos de provincias limítrofes que cada año asisten a la tradicional celebración de profunda raigambre alemana, para reivindicar las raíces de un pueblo con mucha historia, rescatando sus saberes, sus tradiciones y costumbres, pero sobre todo poniendo en relevancia el encuentro en un entorno familiar y comunitario.
Los colores negro, rojo y amarillo, representativos de la bandera alemana junto al celeste y blanco de la Argentina, enmarcan el desarrollo de la tradicional fiesta que congrega a más de 1.000 personas en cada edición.
Perú recibe con alegría a visitantes que llegan de las más diversas localidades de la Provincia, como así también de pueblos del oeste de Buenos Aires, Córdoba y Río Negro, que se van ubicando en largas mesas de tablones dispuestas ordenadas y "vestidas para la ocasión" en un renovado galpón del Ferrocarril. Un público entusiasta, participativo y ávido por degustar platos típicos de la colectividad alemana, de abundante asado criollo que por supuesto no falta en las mesas y en horas de la tarde dar paso al tradicional postre, la torta Riwwel Kuchen, protagonista y leitmotiv de esta flamante Fiesta Provincial.
Las danzas alemanas son las que coronan la jornada con todas sus destrezas y coloridos.
Luego de una intensa jornada cargada de emociones y felicidad, Perú despide a las agradecidas visitas al caer el sol con los ojos puestos en un horizonte que ya vislumbra la preparación de una nueva edición, enfocados y abocados en continuar avanzando en infraestructura, servicios, turismo y hospitalidad “para poder cumplir con toda la gente y seguir creciendo”.
TÍTULOS EN INFOHUELLA:
Un camión Kia chocó de atrás con el semirremolque que llevaba un Scania y que se encontraba estacionado en la ruta 35, en el ingreso sur de la capital pampeana.
Es este viernes, a las 20,30 en el Teatro Español de Santa Rosa. El proyecto "Memoria mineral" es una obra multidisciplinaria con eje en la danza, construido alrededor de la experiencia llevada adelante desde hace quince años, en base al Método María Fux de Danzaterapia.
En este proceso se continúa con la incorporación de equipamiento de última generación que se traducirá en una mejora sustancial en la imagen del canal de televisión de las y los pampeanos.
El senador por La Pampa, Daniel Bensusán detalló los alcances de dos importantes leyes: la Ley Johanna y el Programa de Pubertad Precoz. "Legislamos para mejorar la salud de la población”, expresó.
Cumpliendo con lo que expresamente dispone la ley provincial 313, el Jurado de Enjuiciamiento suspendió hoy en sus funciones a la jueza Ana Clara Pérez Ballester y a la asesora Elisa Alejandra Catán.
Desde Radio Kermés, y junto a una red de radios donde se encuentra La Miércoles Radio web, viví la jornada eleccionaria de lo que ocurre en cada rincón de La Pampa.
Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.
La Fiscalía de Victorica del Ministerio Público Fiscal confirmó la identidad de los autores que con el Cuento del Tío estafaron telefónicamente a una mujer de 86 años a la que amenazaron con matar a su hijo si no entregaban la plata.
Un equipo de profesionales locales junto a otros de Buenos Aires, coordinados por el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, realizó por primera vez en una institución sanitaria pública provincial una cirugía cardíaca a cielo abierto, con parada cardíaca y circulación extracorpórea. La intervención marca un hito histórico en el sistema público de salud pampeano.
En la mañana de este viernes se concretó la entrega de viviendas en Rucanelo y en Loventuel. En ambos actos estuvieron presente el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Jorge Lezcano y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.
Para Norma Cerrante y su familia de Santa Isabel el mes de octubre del corriente año no será un mes más en sus vidas, ya que luego de 18 años de alquilar y estar anotada en el IPAV salió adjudicada dentro del Plan Pampeano Mi Casa.