Desde Victorica: la escuela que invita a cuidar el planeta desde la sabiduría de pueblos originarios

En el mes de Don Bosco, el Instituto San Juan Bosco - niveles Inicial y Primario - organizó una "Eco caminata" por la plaza central para visibilizar y tomar conciencia del daño que le estamos haciendo a la Madre Tierra o Ñuke Mapu.

Zonales28 de agosto de 2023InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2023-08-28 at 08.55.36

“Es urgente un cambio de conducta y de hábitos en pequeñas acciones cotidianas que van a generar grandes cambios. La Tierra nos muestra signos de maltrato que se desencadenan en desastres naturales que toda la humanidad está sufriendo con frecuencia. Es imprescindible la concientización y el compromiso de cada persona en el cuidado de nuestra querida Casa Común, por nuestro bien y el de las futuras generaciones”, expresaron desde la institución Educativa en una gacetilla enviada a InfoHuella.

WhatsApp Image 2023-08-28 at 08.55.35

LA CAMINATA

En el recorrido participaron estudiantes, docentes y familias quienes partieron desde las puertas del colegio. La alegría, el color y la música estuvieron siempre presentes a la vez que se visibilizaban numerosas pancartas con consejos y pedidos realizados en familia. Durante el desarrollo de la caminata sonaron tambores, maracas y diferentes instrumentos construidos por los alumnos y las alumnas con material reciclado. La vuelta alrededor de la plaza tuvo varias  paradas en donde se compartieron reflexiones, cantos, audios realizados en familia , y concluyó en el centro de la misma con canciones y la lectura de  los mensajes realizados : ”Cada vez que reciclamos le estamos dando un poco más de Vida al Planeta”,  “Si dañas a la Tierra te estas dañando a ti mismo”, “Cuida el Planeta”, “Reducí y reutilizá”, “ Valora lo que tenés”,  “ Los niños y las  niñas tenemos derechos a vivir en un ambiente sano y saludable”, entre otros. 

WhatsApp Image 2023-08-28 at 08.55.35 (1)

SABIDURÍA Y RIQUEZA ANCESTRAL

Desde el año 2006, la Institución educativa viene trabajando con la sabiduría y riqueza ancestral de los pueblos originarios. “Ellos cuidaron y siguen cuidando el lugar donde viven”, expresaron.  

WhatsApp Image 2023-08-28 at 08.55.37

Desde el ISJB, citaron al papa Francisco, quien expresó que “Ignorar a las comunidades originarias en la salvaguardia de la Tierra es un grave error, por no decir una gran injusticia, en cambio, valorar su patrimonio cultural y sus técnicas ancestrales ayudará a emprender caminos para una mejor gestión ambiental”. 

WhatsApp Image 2023-08-28 at 08.55.36 (1)

También lo reafirma – agregaron- en su encíclica en donde subraya que actuar frente al cambio climático es un imperativo moral para ayudar a las poblaciones más vulnerables del planeta, proteger el medio ambiente y fomentar un desarrollo sostenible. 

“Está en nuestras manos” es el lema que acompañó este tiempo de Don Bosco, está en nuestras manos pensar y comprometernos a realizar cambios en los hábitos cotidianos en pos del cuidado del medio ambiente desde una perspectiva individual y colectiva, finalizaron.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

obraruta10Comenzó la intervención en la Ruta Provincial 10
choquenenestarosaSanta Rosa: Iban a festejar el Día de la Niñez y murieron un hombre y un nene
chapameddCochicó y el Sportivo Luan Toro ganaron con goleadas y siguen en punta
luchhyalonds“Darla vuelta”: “Luchy” Alonso busca revertir las últimas derrotas
WhatsApp Image 2023-08-26 at 21.39.42 (1)Vuelco con heridos en cercanías del Puesto Caminero de Victorica
WhatsApp Image 2023-08-25 at 10.31.03 (1)En la Expo Carreras: el ISFD de Victorica presentó la oferta 2024
vuelvoossdesstasabeldesCerca de Santa Isabel: dos vuelcos en la misma ruta y casi a la misma hora






 

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día