Mirá Toay: entregaron herramientas y equipamiento para hacheros

En el marco del programa de “Desarrollo Forestal Provincial” con el fin de atender las necesidades del sector primario de la producción y promover un mejor aprovechamiento forestal.

Provinciales07 de septiembre de 2023InfoHuellaInfoHuella
motoserradsgf

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, firmó convenio con el Municipio de Toay enmarcando la entrega de herramientas y elementos de seguridad para los hacheros de dicha zona.

Del encuentro participaron la ministra, Fernanda González; el intendente, Rodolfo Álvarez y el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón.

motoserrads

La ministra recordó que se presentó un proyecto de Desarrollo Forestal Provincial al Ministerio de Ambiente de Nación, con el objetivo de recibir fondos "haciendo hincapié en la necesidad de acompañar al sector primario vinculado a la actividad forestal, lo cual incluye a los hacheros".

En ese marco, desde la cartera ya se entregaron 5 casillas a contratistas rurales y en esta oportunidad "se entregan diferentes herramientas, elementos de protección personal, motosierras y mesas de trabajo para beneficiarios de Toay, lo cual se replicará en los próximos días en las localidades de Conhelo y La Maruja”, explicó la funcionaria a la Agencia Provincial de Noticias.

Por su parte el intendente de Toay agradeció tanto al Gobernador como a la ministra "por tenernos en cuenta en cada política pública que se lleva adelante". "En este caso -dijo- atendiendo fundamentalmente un sector de la producción primaria, que a veces no tiene alcance a determinados recursos, y en este caso una política pública viene a atender esa necesidad, tanto con herramientas como con elementos de seguridad".

Bonnemezón destacó el trabajo sinérgico que se desarrolla con el municipio de Toay, facilitando la gestión y el acceso directo de los beneficios a los productores.

En este acto se entregaron 25 motosierras, 2 sierras circulares, 1 partidor de leña, y 50 kits de seguridad personal como cascos, guantes, protección auditiva y anteojos.

Bonnemezón, sostuvo que con el avance de la tecnología "todos estos elementos vienen con la seguridad instalada, sobre todo porque se trata de una actividad de riesgo", y aclaró que junto al municipio se brindarán capacitaciones a los destinatarios "en el buen uso de las herramientas y en cuestión de seguridad".

Siguiendo la línea de la ministra se refirió al rol de uno de los actores principales del bosque pampeano, como son los hacheros, y en ese marco mencionó una política instalada desde el área "que tiene que ver con la perpetuidad del bosque y la producción del mismo, trabajando por un eficiente aprovechamiento forestal como así también por mejores condiciones laborales para los hacheros dentro del campo", concluyó.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

casasluanSanta Isabel y Victorica: mirá el listado oficial del sorteo de la “Casa Propia”
WhatsApp Image 2023-09-06 at 18.56.13Matan ciervo en Carro Quemado y allanan domicilios en Toay
fabreguesssAprender a Gobernar: el proyecto de La Humada que llegó a la final
levedesdeMirá: curso virtual y gratis para aprender a realizar contenido audiovisual
WhatsApp Image 2023-09-06 at 09.46.35 (1)Empleados de la Cevic con medida de fuerza
WhatsApp Image 2023-09-06 at 09.39.20Miel de Victorica presente en Apimondia Chile 2023
WhatsApp Image 2023-09-05 at 21.05.02Del Félix: estudiantes de Victorica ganaron el Aprender a gobernar
Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día