
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Las causas que ingresaron a mediación en los primeros ocho meses del año se incrementaron en un 27,6 por ciento en comparación con igual período del año pasado, al pasar de 1797 a 2294 en las cuatro circunscripciones judiciales en que está dividida la provincia.
Provinciales06 de octubre de 2023
InfoHuella


Durante todo 2022 se tramitaron 3101 expedientes en las Oficina de Mediación Judicial; aunque en el período enero-agosto esa cifra fue de 1797, a un promedio diario de 10,2 causas. En cambio en enero-agosto de este año alcanzaron los 2294, a un promedio de 13 por día.
El incremento de las causas mediadas se viene observando año tras año. En 2015, a menos de un año de ponerse en práctica la Ley de Mediación Integral, se diligenciaron 2007 expedientes; en 2016 fueron 2185 y en los años sucesivos fueron 2574, 2822, 2658, 2040 (2020 fue el año de la pandemia) y 2840, hasta llegar a los 3101 del año pasado.
La mediación es un método de resolución alternativa de conflictos, dirigido por uno o más mediadores con título habilitante, que promueven la comunicación directa entre las partes. Se trata de un procedimiento oral, confidencia e imparcial, con la intención de alcanzar acuerdos que eviten la ligitiosidad y permitan alcanzar soluciones en forma rápida y eficaz.
Con relación a las causas que terminan con acuerdos entre las partes, históricamente fueron más las del fuero de familia que las del fuero civil. En el primero se median cuestiones relacionados con cuota alimentaria, regímenes comunicacionales, cuidados personales, tenencias de hijos/as, separación de bienes; etc; mientras que en el segundo se discuten daños y perjuicios, despidos, indemnizaciones, incumplimientos de servicios y pagos, contratos, etc.
En el ámbito de familia el porcentaje histórico muestra de tres de cada cuatro casos que van a mediación concluyen con acuerdos entre las partes. Así, en 2022 ese porcentaje fue del 72,3 por ciento y en estos primeros ocho meses del año subió unas décimas y llegó a 72,9.
En cambio en el fuero civil los acuerdos mostraron una diferencia sustancial. En todo el año pasado el promedio de acuerdos fue del 35 por ciento en toda la provincia y en enero-agosto de 2023 bajó a 22,5 por ciento.
¿Por qué? La gran disimilitud se observó en la Tercera Circunscripción Judicial, con sede en General Acha, donde el índice pasó del 50 por ciento a poco menos del ocho y donde hubo un crecimiento significativo del 35 por ciento en el total de las causas mediadas, pasando de 148 a 201 en la comparativa durante los primeros ocho meses de ambos años.
En la comparación entre todo 2022 y el período enero-agosto de 2023, los porcentajes de acuerdos fueron similares en la Primera Circunscripción, tanto en el ámbito familiar como en el civil. En el primer caso en todo el año fue del 67,3 por ciento y en estos primeros ocho meses del 70,4 en familia. En civil esos porcentajes fueron del 27,3 y del 26,8 respectivamente.
En la Segunda Circunscripción, con asiento en General Pico, se observó una suba de casi seis puntos en familia, pasando del 72 al 77,7 por ciento y un descenso de siete puntos en civil, ya que todo el año pasado se acordó en el 29,3 por ciento de los casos y en enero-agosto de 2023 el índice fue del 22.
En la Cuarta Circunscripción, con sede en Victorica, no hubo cambios en el fuero civil, donde se mantuvo inalterable el 33,3 por ciento de acuerdos; mientras que en el fuero familia los índices fueron similares (83,8 y 80 por ciento, respectivamente).​



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.







