Se viene la Semana de la Acción Climática en La Pampa

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, un evento crucial que alerta a la comunidad global sobre los efectos devastadores de este fenómeno planetario.

Provinciales20 de octubre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
camboclemattd

La crisis climática representa uno de los retos más apremiantes de nuestro tiempo, exigiendo una respuesta urgente y colectiva. En este contexto, la Semana de Acción Climática en La Pampa desempeña un papel central al impulsar la agenda climática en la Provincia y generar conciencia sobre los impactos del cambio climático.
Esta semana se erige como un faro con el objetivo fundamental de crear conciencia sobre el cambio climático y promover acciones concretas en La Pampa para combatirlo. Este compromiso implica la participación activa de diversos sectores de la comunidad en una variedad de actividades educativas y acciones concretas. Se espera que este conjunto de acciones, impulsadas por la Subsecretaría de Ambiente en el marco de la Semana de Acción Climática Pampeana, eleve significativamente la conciencia sobre el cambio climático en la Provincia. Se busca motivar a la comunidad a tomar medidas, tanto individuales como colectivas, para hacer frente a este desafío global. Además, se aspira a establecer un precedente sólido para futuras iniciativas climáticas en la región, sentando las bases para un futuro más resiliente.

Actividades destacadas
La charla "Un Café por el clima" desarrollada por la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático) y Sello ALPA, ofrece una valiosa oportunidad para involucrar a las empresas locales en la medición de su huella de carbono. La participación de las empresas locales es esencial para la transición hacia una economía baja en carbono. La charla "Café por el clima" brinda una oportunidad valiosa para involucrar a las empresas y comercios en la medición de su huella de carbono y promover la adopción de prácticas empresariales sostenibles. Esta actividad está también abierta al público en general.
La misma se desarrollará el 25 de octubre, desde las 18:00 en AFRA Tap House (Quintana 54, L6300 Santa Rosa, La Pampa). Organiza la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa y la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático.

Salud en tiempos de cambio climático
La jornada, organizada en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, tiene como objetivo principal concientizar a distintos sectores de la sociedad sobre la intersección entre la salud y el cambio climático, especialmente enfocándose en los impactos de las olas de calor, la adaptación al cambio climático en los establecimientos de atención de salud y la relación entre vectores y el cambio climático. A través de presentaciones del Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente de la Nación y de la Provincia, se buscará informar, educar y fomentar la colaboración entre las distintas instituciones y sectores de la sociedad para seguir desarrollando estos desafíos en La Pampa.
Se abordarán temas relacionados a la Estrategia Nacional de Salud y Cambio Climático, Salud y Olas de Calor, Establecimientos de Atención de la Salud y Adaptación al Cambio Climático y Vectores y Cambio Climático. Esta actividad está también abierta al público en general. Se realizará el 26 de octubre a las 14:00 en el Salón Auditorio de Vialidad (Av. Agustín Spinetto 1221, L6300 Santa Rosa, La Pampa) y será organizada por la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa y el Ministerio de Salud.

¿Y si charlamos de cambio climático? – “El Próximo Paso - Es Ahora”
Esta iniciativa tiene como objetivo principal educar a los estudiantes de escuelas secundarias sobre los desafíos del cambio climático y fomentar su participación activa en la búsqueda de soluciones. La jornada incluirá la proyección del documental "El Próximo Paso" sobre el cambio climático, seguido de un foro de debate donde los estudiantes podrán compartir ideas, hacer preguntas y discutir sobre las temáticas presentadas en el documental. Esta jornada busca crear un espacio educativo y participativo donde los estudiantes puedan aprender sobre el cambio climático, compartir sus preocupaciones y perspectivas, y contribuir al diálogo sobre la protección del ambiente y la acción climática en La Pampa.
Será organizada por la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa con el acompañamiento Ministerio de Educación de La Pampa, el 27 de octubre con dos proyecciones, a las 9:00 y 10:30. Mientras que por la tarde a las 14:00 y 15:30, en el Auditorio del Centro Municipal de Cultura (CMC), Santa Rosa, La Pampa.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-10-19 at 5.27.12 PMVictorica: recuperan 28 vacas robadas y detienen a 5 personas
WhatsApp Image 2023-10-18 at 8.01.48 PMLuan Toro: le carnearon cuatro vacas, pero se llevaron cuartos y paletas
camferrrRobo de 28 vacunos: un productor habría reconocido sus vacas en la feria
WhatsApp Image 2023-10-18 at 6.07.13 PMPara viajar a la UNLPam: dos oesteños entre los militantes del Boleto estudiantil gratuito
bonoplataComplemento de Paritarias: el Gobierno incrementa 25% todas las Asignaciones Familiares
WhatsApp Image 2023-10-18 at 1.24.16 PMEl Bibliomóvil presente en el acto por la defensa de nuestros derechos sobre el Atuel
Te puede interesar
Galería APN (41)

En La Pampa: Emotivo homenaje a René Favaloro en el Hospital que lleva su nombre

Redacción: InfoHuella
Provinciales30 de julio de 2025

Al cumplirse 25 años de la muerte de René Favaloro, la noche del martes comenzó a desarrollarse un emotivo homenaje en la fachada del nuevo Hospital de Complejidad Creciente de Santa Rosa, que lleva el nombre del médico rural que dejó una huella imborrable en el mundo, el país y en Jacinto Arauz, el pueblo pampeano donde fue médico residente.

favvodafff

DAFAS presenta nuevo concurso de dibujos “Mi deporte favorito”

Redacción: InfoHuella
Provinciales28 de julio de 2025

En el marco del 40° aniversario de la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS), se presenta el 10° certamen de dibujos destinado a niños y niñas que asistan a establecimientos públicos o privados del nivel primario en la provincia de La Pampa, denominado “Mi deporte favorito”.

Lo más visto
casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (8)

Locutor victoriquense conducirá el Festival Yvyrá Porá en Formosa

Redacción: InfoHuella
Zonales30 de julio de 2025

Beto Ayala, reconocido locutor de la Fiesta Nacional de la Ganadería en Victorica, será uno de los conductores del Festival Yvyrá Porá 2025, que se desarrollará los días 15, 16 y 17 de agosto en Gran Guardia, Formosa. Estará acompañado por dos referentes de los festivales más importantes del país: Maya Sasovsky, voz del Festival de Cosquín, y Natalia Balverdi, conductora de Jesús María.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día