Se viene la Semana de la Acción Climática en La Pampa

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, un evento crucial que alerta a la comunidad global sobre los efectos devastadores de este fenómeno planetario.

Provinciales20 de octubre de 2023InfoHuellaInfoHuella
camboclemattd

La crisis climática representa uno de los retos más apremiantes de nuestro tiempo, exigiendo una respuesta urgente y colectiva. En este contexto, la Semana de Acción Climática en La Pampa desempeña un papel central al impulsar la agenda climática en la Provincia y generar conciencia sobre los impactos del cambio climático.
Esta semana se erige como un faro con el objetivo fundamental de crear conciencia sobre el cambio climático y promover acciones concretas en La Pampa para combatirlo. Este compromiso implica la participación activa de diversos sectores de la comunidad en una variedad de actividades educativas y acciones concretas. Se espera que este conjunto de acciones, impulsadas por la Subsecretaría de Ambiente en el marco de la Semana de Acción Climática Pampeana, eleve significativamente la conciencia sobre el cambio climático en la Provincia. Se busca motivar a la comunidad a tomar medidas, tanto individuales como colectivas, para hacer frente a este desafío global. Además, se aspira a establecer un precedente sólido para futuras iniciativas climáticas en la región, sentando las bases para un futuro más resiliente.

Actividades destacadas
La charla "Un Café por el clima" desarrollada por la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático) y Sello ALPA, ofrece una valiosa oportunidad para involucrar a las empresas locales en la medición de su huella de carbono. La participación de las empresas locales es esencial para la transición hacia una economía baja en carbono. La charla "Café por el clima" brinda una oportunidad valiosa para involucrar a las empresas y comercios en la medición de su huella de carbono y promover la adopción de prácticas empresariales sostenibles. Esta actividad está también abierta al público en general.
La misma se desarrollará el 25 de octubre, desde las 18:00 en AFRA Tap House (Quintana 54, L6300 Santa Rosa, La Pampa). Organiza la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa y la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático.

Salud en tiempos de cambio climático
La jornada, organizada en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, tiene como objetivo principal concientizar a distintos sectores de la sociedad sobre la intersección entre la salud y el cambio climático, especialmente enfocándose en los impactos de las olas de calor, la adaptación al cambio climático en los establecimientos de atención de salud y la relación entre vectores y el cambio climático. A través de presentaciones del Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente de la Nación y de la Provincia, se buscará informar, educar y fomentar la colaboración entre las distintas instituciones y sectores de la sociedad para seguir desarrollando estos desafíos en La Pampa.
Se abordarán temas relacionados a la Estrategia Nacional de Salud y Cambio Climático, Salud y Olas de Calor, Establecimientos de Atención de la Salud y Adaptación al Cambio Climático y Vectores y Cambio Climático. Esta actividad está también abierta al público en general. Se realizará el 26 de octubre a las 14:00 en el Salón Auditorio de Vialidad (Av. Agustín Spinetto 1221, L6300 Santa Rosa, La Pampa) y será organizada por la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa y el Ministerio de Salud.

¿Y si charlamos de cambio climático? – “El Próximo Paso - Es Ahora”
Esta iniciativa tiene como objetivo principal educar a los estudiantes de escuelas secundarias sobre los desafíos del cambio climático y fomentar su participación activa en la búsqueda de soluciones. La jornada incluirá la proyección del documental "El Próximo Paso" sobre el cambio climático, seguido de un foro de debate donde los estudiantes podrán compartir ideas, hacer preguntas y discutir sobre las temáticas presentadas en el documental. Esta jornada busca crear un espacio educativo y participativo donde los estudiantes puedan aprender sobre el cambio climático, compartir sus preocupaciones y perspectivas, y contribuir al diálogo sobre la protección del ambiente y la acción climática en La Pampa.
Será organizada por la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa con el acompañamiento Ministerio de Educación de La Pampa, el 27 de octubre con dos proyecciones, a las 9:00 y 10:30. Mientras que por la tarde a las 14:00 y 15:30, en el Auditorio del Centro Municipal de Cultura (CMC), Santa Rosa, La Pampa.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-10-19 at 5.27.12 PMVictorica: recuperan 28 vacas robadas y detienen a 5 personas
WhatsApp Image 2023-10-18 at 8.01.48 PMLuan Toro: le carnearon cuatro vacas, pero se llevaron cuartos y paletas
camferrrRobo de 28 vacunos: un productor habría reconocido sus vacas en la feria
WhatsApp Image 2023-10-18 at 6.07.13 PMPara viajar a la UNLPam: dos oesteños entre los militantes del Boleto estudiantil gratuito
bonoplataComplemento de Paritarias: el Gobierno incrementa 25% todas las Asignaciones Familiares
WhatsApp Image 2023-10-18 at 1.24.16 PMEl Bibliomóvil presente en el acto por la defensa de nuestros derechos sobre el Atuel
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día