
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
ALCOHOL CERO: A lo largo de este año la Policía de La Pampa, en colaboración con el equipo de Prevención y Protección Vial, realizó un total de 57.639 test de alcoholemia, identificando 1.181 casos de conductores que arrojaron positividad de alcohol en sangre.
Provinciales25 de octubre de 2023
InfoHuella


Los controles se llevan a cabo de manera diaria, intensificándose especialmente durante los fines de semana y feriados.
Las acciones son parte integral de una política de seguridad proactiva, enfocada en la prevención, el control y la descentralización de cuestiones relacionadas con el tránsito.
Estrategias de esta índole son promovidas y respaldadas por la Dirección General de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad, con el claro propósito de evitar accidentes viales y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en general. La Policía de La Pampa, en su compromiso constante con la seguridad vial, mantiene una presencia activa y continua en las rutas y localidades de la Provincia.
A lo largo de este año, se observó un marcado descenso en la tasa global de alcoholemia positiva, que actualmente se ubica en un 2,05%. Esto representa una disminución en comparación con el año 2022, cuando la tasa de positividad alcanzó un 3,65%, registrando 35.609 testeos, de los cuales 1.302 resultaron positivos.
Esta tendencia a la baja en la positividad comenzó a manifestarse en los últimos meses del año pasado y se mantuvo constante durante este período. Este logro se debe al esfuerzo sostenido, las medidas de prevención y la concienciación promovidas por el Ministerio de Seguridad. También influyó la implementación de “Alcohol 0 al volante”, a la cual tanto la Provincia como varios Municipios han adherido con determinación.
Asimismo, se coordinan una serie de iniciativas para detectar y sancionar comportamientos temerarios al volante. Ante tales eventos, se inician actuaciones con el propósito de identificar y sancionar a los responsables de manera eficiente, aplicando las medidas legales correspondientes. Estas acciones efectivas son posibles gracias a una planificación estratégica que administra de manera eficaz el recurso humano y los recursos tecnológicos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía en general.
Los puestos de fiscalización desempeñan un papel fundamental en la prevención de faltas y en la promoción de una convivencia segura en calles y rutas de la Provincia. En este contexto es relevante destacar que desde 2022, se llevó a cabo una labor constante de concientización, sensibilización y prevención, incluyendo la capacitación y entrega de cascos a conductores de motocicletas.
A lo largo de este año, se han recorrido 22 localidades donde se beneficiaron a 475 conductores con esta iniciativa de seguridad vial.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?







