
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Para Norma Cerrante y su familia de Santa Isabel el mes de octubre del corriente año no será un mes más en sus vidas, ya que luego de 18 años de alquilar y estar anotada en el IPAV salió adjudicada dentro del Plan Pampeano Mi Casa.
Provinciales03 de diciembre de 2023
InfoHuella


Mi Casa, Plan pampeano de viviendas sociales
El intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana, destacó el Plan de viviendas sociales del Gobierno Mi Casa, presente en toda la Provincia, con el fin que cada familia pampeana tenga la oportunidad de contar con su casa propia, la construcción de viviendas es constante en toda la Provincia, la finalización y entrega de las realizadas dan la oportunidad para el inicio de las siguientes. De esta manera, se mantiene un circuito de ocupación pleno de mano de obra y circulación económica en cada localidad.
"Podemos decir que con el programa provincial de viviendas entregamos 10 y se están construyendo otras 25 viviendas del Plan Mi Casa 3. Es un plan que tiene características especiales, las casas están muy equipadas, tienen un sistema de construcción muy controlado, que otorga muchas garantías tanto en su proceso como en el producto final".
Mano de obra local
En este sentido el jefe comunal sostuvo que “estos planes han sido una de las formas que tuvimos los intendentes para dar trabajo a la gente del pueblo, nosotros avalamos y destacamos estos programas de construcción de viviendas sociales porque además de llegar a cubrir la necesidad habitacional de las familias, durante su proceso constructivo son muchos los puestos de empleos que se generan y el movimiento económico. Para un pueblo como Santa Isabel tener ocupación plena es muy satisfactorio”.
Más adelante, Farana puntualizó que "tenemos prevista la finalización de estas 25 casas para antes de fin de año. La palabra de nuestro gobernador, Sergio Ziliotto, casa terminada, casa iniciada, nos invita a soñar con la posibilidad de continuar con otras, porque construir y entregar viviendas a las familias del lugar es fundamental, por el significado que tiene para todos el tener su casa propia, un techo digno a partir del cual proyectarse”.
“En Santa Isabel, la casa propia soluciona muchos inconvenientes y hace que puedan radicarse de forma permanente en el lugar, hay núcleos familiares de varias edades. Tenemos unas 40 personas que trabajan en la construcción, ellos son partícipes de unas casas muy bien terminadas con todos los detalles”.
Para finalizar, Farana manifestó que “para esta gestión colaborar en la obtención de casas con las familias es darle dignidad a la gente, un espacio propio donde radicarse para la crianza de sus hijos y el crecimiento de la familia. Obtener tu casa es obtener tranquilidad, saber que ese lugar te pertenece con solo haber asumido el compromiso de pagar una cuota razonable”.
Un sueño hecho realidad
“Vinimos acá en un cambio de vida con mi esposo y mis hijos la verdad, nos gustó y nos quedamos. Era todo muy tranquilo aun teníamos los chicos pequeños, acá tenemos todo lo que necesitamos, la gente es amena, atenta, siempre vamos de visita a familiares, pero queremos volver pronto a casa, es algo muy bonito lo que nos pasó”, recuerda Norma.
“El día que me entregaron la llave no paré de llorar, nos abrazamos y vinimos inmediatamente a nuestra casa, esa misma tarde nos mudamos no lo puedo creer, aún paso por la calle, miro y digo si es mi casa, es increíble”, aseguró.
En tanto, su marido Rodolfo González aseguró que “fue una espera muy larga siempre nos preguntaban cuándo nos iba a tocar la casita de barrio y bueno no sabía qué decir. Pero somos creyentes y junto a mi mujer sabíamos un día nos iba a tocar a nosotros, como padre es total la alegría y agradecimiento a todas las autoridades que están en estos temas, ahora tenemos qué dejarle a nuestros hijos, la cuidamos y pagamos la cuota para que más familias como nosotros puedan tenerla".
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.







