Olimpíadas Públicas: victoriquenses entre los y las premiadas

La delegación del Ministerio obtuvo la Copa Challenger de la cuarta edición del evento que organizó el Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos para agentes de la administración pública.  Hubo victoriquenses entre las y los premiados.

Deportes17 de diciembre de 2023InfoHuellaInfoHuella
hospefecctdsds

La coronación de Educación como el equipo que más puntos sumó tomando en cuenta todas las disciplinas  tuvo lugar en la cena de premiación concretada en el polideportivo Butaló y en la que se entregaron también los premios a los podios en cada una de las actividades en las que hubo juego: fútbol, tejo, tenis de mesa, padel, newcom, vóley, vóley mixto, pedestrismo, y Mountain Bike.

hospefecctdsdsfdds


El subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, resaltó que se trata de un programa ”pensado por servidores públicos para servidores públicos”, celebró la cuarta realización (“sólo nos paró la pandemia”) y prometió “una vuelta de tuerca para 2024, con más deportes”.
 

hospefecctdsds

Enfatizó que el objetivo de la competencia es que los y las agentes confraternicen en “un tiempo muy difícil del país”, que en La Pampa se ve menguado por la acción del Estado provincial “a través de acciones como éstas y otras decisiones: mientras varios gobernadores tienen problemas para pagar los sueldos y algunos anunciaron que lo harán en cuotas, aquí los empleados públicos cobrarán el aguinaldo entre el 20 y el 23”.
 

Eso, completó, “no es un regalo, sino un sacrificio para llevar adelante una política pensando en la gente. Sé de lo que hablo porque fui empleado público y voy a volver a serlo”.

hospefecctdsdsfd

Los premios

En MTB masculino: 18/34 años: 1) Emanuel Grandón (Policía de La Pampa). En 35/44: 1) Cristian Fernández (Policía de La Pampa); 2) Javier Castillo (APA); 3) Gino Righetti (DAFAS). En 45/54: 1) Juan Brañas (Gobierno y Justicia); 2) Rubén Córdoba (Educación); 3) Sauro Cortes (Aguas del Colorado). En 55/65: 1) Osvaldo Cantera; 2) Alejandro Costabel.
En MTB femenino: 1) Carolina Ernst (Gobierno y Justicia); 2) Pamela Sereno (Salud); 3) Martina Rojas (Educación). En 45/54: 1) Yolanda Fetter (Educación); 2) Liliana Alvarez (ISS); 3) María Duarte (Educación).
 

En pedestrismo (5k), masculino 35/44: 1) José Peppino (Educación); 2) Daniel Manzi (Banco Nación); 3) Marcelo Sereno (INTA Anguil). En 45/54: 1) Juan Carlos Vega (Secretaría General); 2) Marcelo Robidu (Zona Norte). En 55/65: 1) Juan Carlos Quinteros (Cámara de Diputados); 2) Pedro Peralta (Asuntos Municipales).
En femenino, 35/44: 1) Nélida Littardo (Asuntos Municipales); 2) Estela Cepeda (Departamento Becas). En 45/44: 1) Marcela Kalinger (ISS); 2) Elida Bocho (ISS). En 55/65: 1) Evangelina Mayer (Educación).
 

En tejo masculino: 1) Héctor Jaime – Ramón Cisneros (Universidad); 2) José Miranda – Antonio Vicciati (Salud); 3) Walter Frank – Máximo Villa (Unidad 4).
En tejo femenino: 1) Susana Santillán – Mirian de Petralanda (Diputados); 2) Liliana Alvarez – Aide Lucero (ISS).
 

En padel masculino, categoría A: 1) Damián Espíndola (Hacienda) – Alejandro Mocca (Personal); 2) Julio Flores (Justicia) – Pablo González (Policía). En B 1) Horacio Rodríguez – Félix Pérez (Escuela 7 de Victorica); 2) Maximiliano Rodríguez (Obras Públicas) – Cristian Denning (APE).
En femenino, categoría A: 1) Romina Borredón (Educación) – Julieta Siliquini (Escuela Madre Teresa de Calcuta); 2) Gabriela Bustos – Carolina Eberhart (Asuntos Municipales). En B: 1) Emilia Branca Manso y Jésica Páez (Hospital de Victorica). En segundo puesto, también del Hospital de Victorica, Gise Canhué y Silvina Sosa (Foto de Portada). 
 

En tenis de mesa: 1) Mariano Bader (TV Pública Pampeana); 2) Héctor Olguín (ISS); 3) Mauro Marmirolli (Conectividad).
 

En fútbol femenino: 1) Registro Civil; 2) Educación; 3) La Bancaria.
En masculino, categoría menos de 35 años: 1) Dirección de Rentas; 2) DGSyC; 3) ISS. En más de 35: 1) IPAV:, 2) Secretaría de Gobierno y Justicia; 3) Unidad 4 SPF.
 

En newcom: 1) Ministerio de Salud; 2) Educación; 3) DGSyC. En vóley mixto: 1) ISS; 2) Escuela 238; 3) Catastro. En vóley masculino: 1) Dirección de Niñez; 2) DGSyC; 3) Seccional Tercera. En vóley femenino:1) ISS; 2) Cultura; 3) Educación.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

4Un camión cargado de frutas y verduras volcó en El Durazno
pattclubddBahía Blanca: 13 muertos al caer el techo donde había evento de patín
casaaaalgarrobbbdsdAlgarrobo del Águila construye seis viviendas del Plan Mi Casa
deliria Galerr (3)En El Grifo: un cacho de cultura latinoamericana acampa en Victorica
deliria Galerr (2)Victorica: el sábado amaneció con caída de piedra
Te puede interesar
Copia de Hisatoriaaaa (4)

La Escuelita de Bádminton de Telén se destacó en Lonquimay

InfoHuella
Deportes25 de agosto de 2025

La escuelita Municipal de Bádminton de Telén tuvo una destacada participación en la 5ª fecha del Circuito Pampeano, que se desarrolló este fin de semana en la localidad de Lonquimay. Los y las deportistas locales lograron excelentes resultados en distintas categorías, sumando puntos y experiencias valiosas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día