Milei dijo que si el Congreso no le aprueba el decretazo llamará a un plebiscito

"El megadecreto tiene más de 75% de aprobación", aseguró el presidente. "Quiero que el Congreso me explique por qué se pone en contra de la gente", dijo.

Zonales27 de diciembre de 2023InfoHuellaInfoHuella
melepressdesde

Javier Milei lanzó este martes una apuesta de altísimo riesgo y dijo que, si el decretazo de desregulación de la economía es rechazado en el Congreso o en la Justicia, convocará a un plebiscito para validarlo.


"¿En caso de que el DNU sea rechazado, llamaría a un plebiscito o una consulta popular?", le preguntó Luis Majul en LN+.


"Obviamente", respondió Milei. "El megadecreto tiene más de 75% de aprobación, quiero que el Congreso me explique por qué quieren algo en contra de la gente", explicó. La declaración impacta porque sugiere que el Presidente tiene un diagnóstico pesimista de la aprobación del decreto por parte del Congreso.

Pero, sobre todo, implica un riesgo altísimo cuando lleva apenas dos semanas en el poder. ¿Cómo quedaría su Gobierno si llama a un plebiscito para una norma tan medular y lo pierde?

 Cristina se ha cansado de firmar DNUs, Macri y Alberto también. Si lo firmo yo, no se puede

dijo Milei.

Menemismo sin Menem

"Lo que presentó Sturzenegger es un tercio de la reforma", dijo en referencia al DNU que modifica o elimina más de 300 leyes.

Cristina se ha cansado de firmar DNUs, Macri y Alberto también. Si lo firmo yo, no se puede.

Al cierre de esta nota, no había buenos augurios para el decreto 70/2023 ni los proyectos de ley del paquete u "Ómnibus", que todavía no ingresaron al Congreso. Así, los legisladores oficialistas alegaban que desconocían su contenido y un sector del peronismo advertía que los proyectos de Milei no pasarían.

Por caso, la reversión de ganancias no tenía pronóstico favorable en la Cámara Alta. Si el bloque de Unión por la Patria (UP) vota de manera uniforme y se suman Edgardo Kueider y Carlos "Camau" Espínola, ambos de Unidad Federal, la oposición estaría a dos votos de voltear el proyecto. Esas voluntades podrían pescarse entre los legisladores misioneros, su par rionegrina o, incluso, los santacruceños que se impusieron junto a Claudio Vidal pero no se mueven linealmente con el gobernador.

En Diputados, fuentes parlamentarias también auguraban un rechazo opositor a esa iniciativa. El activismo de los legisladores de extracción sindical podría ser determinante, tanto que hasta es probable que Milei se quede sin el apoyo del diputado Pablo Ansaloni, quien integra las filas libertarias pero ingresó en su momento por el macrismo, dio el salto al massismo y es, antes que nada, un dirigente de la UATRE.

LPO preguntó a referentes de LLA en la Cámara Baja sobre la conversación con otros bloques y la posibilidad de "construir consensos" pero no había respuestas positivas al respecto.

¿Por qué le urgiría a Milei mover el Senado, si el decreto está y, cuanto menos se debata, mejor para ellos?

Incluso, desde una oficina del Senado dijeron a este medio que no se sabía si quiera si el expediente de Boleta Única de Papel sería el que ya acredita media sanción de Diputados o si se impulsaría uno nuevo.

Esa clase de posturas anima especulaciones de todo tipo en la oposición. Una senadora de Juntos por el Cambio (JxC) comentó que "el Senado está demasiado tranquilo". "¿Por qué le urgiría a Milei mover el Senado, si el decreto está y, cuanto menos se debata, mejor para ellos?", dijo.

Desde el kirchnerismo, en cambio, reconocen el riesgo de que el Presidente utilice su choque contra un Congreso que le trabe sus medidas para radicalizar a sus seguidores. "Está empujando la pelea hacia un escenario de todo o nada y no sabe cómo puede salir", argumentó un diputado con pertenencia gremial.

El ex diputado lavagnista Alejandro "Topo" Rodríguez relativizó la definición de Milei sobre la idea de plebiscitar el DNU. "La Constitución Nacional se lo permite, en su artículo 40. Puede convocar a una Consulta Popular, pero su resultado no es vinculante y el voto ciudadano no es obligatorio. Más allá del contenido que se ponga a elección en la Consulta Popular, la oportunidad significará una relegitimación o un debilitamiento de la figura presidencial", explicó el legislador mandato cumplido.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Diseño sin títuloToay y Eduardo Castex también medirán el Índice de Vulnerabilidad Social
chachaaguaChacharramendi ya recibe agua de “El Meauco”
autoafterrrdNavidad en Victorica: actas de infracción en un “After” y un conductor detenido
enternettfdLa penetración de Internet alcanzó casi el 80% de los hogares argentinos
Galería APN - 2023-12-25T215631.654La infraestructura del Nuevo Hospital de Santa Isabel muestra su avance
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día