
Apostar inteligente en Melbet: Cómo sacarle provecho a las Estadísticas
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El dato ubica al país en el segundo lugar en América Latina. A su vez, la fibra óptica, explican los expertos, viene ganando mercado mes a mes reemplazando las viejas tecnologías y está cerca de cubrir el 40% del total conectado.
Tecnología/Curiosidades25 de diciembre de 2023El titular de la Cámara Argentina de Internet (Cabase), Ariel Grazier, afirmó que el servicio de internet en el país tiene una penetración en casi el 79% de los hogares, el segundo país en América Latina, mientras que la fibra óptica viene reemplazando las viejas tecnologías y está próxima a cubrir el 40% de esa demanda.
La cámara inauguró días atrás en la ciudad de Corrientes el vigésimo noveno punto de interconexión regional de tráfico del país, lo que permitirá una mejora en la infraestructura de la provincia y la región noreste de la Argentina.
Los puntos de interconexión regionales (IXPs por su sigla en inglés) son espacios en los que las redes de los diferentes proveedores de servicios de internet intercambian contenido y aceleran el tráfico de datos.
Es un proceso iniciado desde 1997 en Buenos Aires y desde 2010 se vienen trabajando las ampliaciones y se siguen buscando zonas del país donde se cumplan las conexiones de fibras ópticas proveedores y los ambientes para mejor desarrollo
Ariel Grazier
Al respecto, Grazier explicó que los puntos de interconexión "son estratégicos y neurálgicos en el mundo y se replica esa estructura en la Argentina para que las distintas regiones tengan las mismas calidades y percepciones que las grandes ciudades para los usuarios finales".
"Hoy hay 29 puntos en todo el país y con el recientemente inaugurado vamos completando parte de la región en Resistencia, Sáenz Peña, Posadas y terminando de cubrir el NEA", aseguró el directivo.
Cada uno de los nodos demanda no menos de un año de negociaciones y procesos técnicos para elegir el punto estratégico para la convergencia de proveedores de internet y generadores de contenidos.
De esta manera se está confirmando "una malla en todo el país" que permita conectar con los otros nodos de manera de llegar con fibra óptica para una mejor calidad de conexión.
"Es un proceso iniciado desde 1997 en Buenos Aires y desde 2010 se vienen trabajando las ampliaciones y se siguen buscando zonas del país donde se cumplan las conexiones de fibras ópticas proveedores y los ambientes para mejor desarrollo", agregó Grazier.
Así, el servicio de internet tiene "una penetración de casi el 79% de los hogares, lo que convierte a la Argentina en el segundo país en América Latina y la fibra óptica -que es mejor calidad- viene ganando mercado mes a mes reemplazando las viejas tecnologías y está cerca de cubrir el 40% de todos esos hogares".
Para el directivo de Cabase, el problema más importante que enfrentó la industria y que demoró el crecimiento "fue la macro que impidió contar con los equipos necesarios que son importados y demoró la migración de tecnología a pesar de los cual se logró invertir en el recambio".
"La ecuación económica de los operadores ha sido muy mala y no les permitió crecer con valores muy por debajo de la media de Latinoamérica lo que repercute en capital e inversiones", explicó al señalar que la industria, como muchas otras, requiere "previsibilidad porque las inversiones en tecnología duran al menos 5 años y podrían ser de hasta 20 años" según los equipos.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
Los casinos en línea son algo más que un lugar para girar la ruleta y retirar sus ganancias lo antes posible, cada vez son más interactivos. Una fuerte tendencia que transforma el juego pasivo en una aventura mucho más interesante es la gamificación.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.