La penetración de Internet alcanzó casi el 80% de los hogares argentinos

El dato ubica al país en el segundo lugar en América Latina. A su vez, la fibra óptica, explican los expertos, viene ganando mercado mes a mes reemplazando las viejas tecnologías y está cerca de cubrir el 40% del total conectado.

Tecnología/Curiosidades25 de diciembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
enternettfd

El titular de la Cámara Argentina de Internet (Cabase), Ariel Grazier, afirmó que el servicio de internet en el país tiene una penetración en casi el 79% de los hogares, el segundo país en América Latina, mientras que la fibra óptica viene reemplazando las viejas tecnologías y está próxima a cubrir el 40% de esa demanda.

La cámara inauguró días atrás en la ciudad de Corrientes el vigésimo noveno punto de interconexión regional de tráfico del país, lo que permitirá una mejora en la infraestructura de la provincia y la región noreste de la Argentina.

Los puntos de interconexión regionales (IXPs por su sigla en inglés) son espacios en los que las redes de los diferentes proveedores de servicios de internet intercambian contenido y aceleran el tráfico de datos.

Es un proceso iniciado desde 1997 en Buenos Aires y desde 2010 se vienen trabajando las ampliaciones y se siguen buscando zonas del país donde se cumplan las conexiones de fibras ópticas proveedores y los ambientes para mejor desarrollo

Ariel Grazier

Al respecto, Grazier explicó que los puntos de interconexión "son estratégicos y neurálgicos en el mundo y se replica esa estructura en la Argentina para que las distintas regiones tengan las mismas calidades y percepciones que las grandes ciudades para los usuarios finales".

"Hoy hay 29 puntos en todo el país y con el recientemente inaugurado vamos completando parte de la región en Resistencia, Sáenz Peña, Posadas y terminando de cubrir el NEA", aseguró el directivo.

Cada uno de los nodos demanda no menos de un año de negociaciones y procesos técnicos para elegir el punto estratégico para la convergencia de proveedores de internet y generadores de contenidos.

De esta manera se está confirmando "una malla en todo el país" que permita conectar con los otros nodos de manera de llegar con fibra óptica para una mejor calidad de conexión.

"Es un proceso iniciado desde 1997 en Buenos Aires y desde 2010 se vienen trabajando las ampliaciones y se siguen buscando zonas del país donde se cumplan las conexiones de fibras ópticas proveedores y los ambientes para mejor desarrollo", agregó Grazier.

Así, el servicio de internet tiene "una penetración de casi el 79% de los hogares, lo que convierte a la Argentina en el segundo país en América Latina y la fibra óptica -que es mejor calidad- viene ganando mercado mes a mes reemplazando las viejas tecnologías y está cerca de cubrir el 40% de todos esos hogares".

Para el directivo de Cabase, el problema más importante que enfrentó la industria y que demoró el crecimiento "fue la macro que impidió contar con los equipos necesarios que son importados y demoró la migración de tecnología a pesar de los cual se logró invertir en el recambio".

"La ecuación económica de los operadores ha sido muy mala y no les permitió crecer con valores muy por debajo de la media de Latinoamérica lo que repercute en capital e inversiones", explicó al señalar que la industria, como muchas otras, requiere "previsibilidad porque las inversiones en tecnología duran al menos 5 años y podrían ser de hasta 20 años" según los equipos.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Galería APN - 2023-12-25T215631.654La infraestructura del Nuevo Hospital de Santa Isabel muestra su avance
estaffawhatsaaaNueva estafa en WhatsApp: usan números de cualquier país para engañarte
vevenmopntDiez tragedias aéreas en la Cordillera de los Andes
meleddedDNU de Milei: "ha golpeado la capacidad de consumo de las familias victoriquenses"




 

Te puede interesar
2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 7.31.14 PM

Alertas para educadores

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades24 de marzo de 2025

La inteligencia artificial (IA) en la educación es un desafío y una oportunidad. El libro Experimentar con IA: notas para educadores alertas, de Betina Lippenholtz y Carina Lion, propone una mirada crítica y práctica sobre su integración en el aula.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día