Nueva estafa en WhatsApp: usan números de cualquier país para engañarte

Mensajes de estafadores internacionales en WhatsApp intentan engañar a usuarios para obtener información personal.

Tecnología/Curiosidades23 de diciembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
estaffawhatsaaa

Por estos días anda rodando una nueva modalidad de estafa en WhatsApp. Consiste en un mensaje proveniente de un número extranjero, en donde le solicitan al usuario un tiempo para poder hablar con él.

Los engaños en esta plataforma de mensajería instantánea suelen comenzar con un mensaje inesperado, aparentemente de un contacto o de un número desconocido que puede incluir ofertas tentadoras, links a sitios web fraudulentos o solicitudes de información personal.

Es importante no hacer clic en enlaces sospechosos ni proporcionar datos como contraseñas o números de tarjetas de crédito. Las autoridades recomiendan verificar la identidad de los contactos y reportar cualquier actividad sospechosa a la plataforma y a las entidades correspondientes.

Estafas más comunes

Según Eset, la forma en que los ciberdelincuentes utilizan WhatsApp para cometer algún tipo de fraude es muy variada. La mayoría utiliza la ingeniería social; es decir, el arte de manipular al usuario al hacerle creer algo que no es y convencerlo de que realice una acción que le interesa al delincuente.

Falso aniversario de una marca

Este engaño comienza con un mensaje que llega a la potencial víctima y que indica que una marca o servicio conocido está celebrando su aniversario y que por ello está ofreciendo algún tipo de regalo o beneficio.

El mensaje incluye un enlace para que el usuario pueda acceder a su premio, pero antes de obtenerlo suele tener que completar una encuesta.

Luego, para continuar debe compartir el mensaje con determinada cantidad de contactos o grupos de WhatsApp. Sin embargo, el regalo o premio nunca se concreta y el usuario es redirigido a sitios que despliegan publicidad invasiva.

Los textos utilizados en este caso suelen ser: “¿Has visto qué graciosa cafetera que regala Nespresso a todos que respondan 3 preguntas? ¡No es un sorteo, participa y gana!”.

Ayudas económicas

Este tipo de campañas de ingeniería social a través de WhatsApp se observaron mucho durante la pandemia, con estafadores que buscaban aprovechar las necesidades económicas de los ciudadanos para engañarlos y robar sus datos personales.

Vale la pena recordar que los datos personales, como nombre, fecha de nacimiento, número de documento, nacionalidad, entre otros, además de ser comercializados en foros, son utilizados por los delincuentes para realizar otros fraudes.

“Programa “Quédate en Casa”, fue una de las estafas más comunes de este tipo.

Engaños al azar

Este engaño comienza con un mensaje de un número desconocido (números de países como Bolivia, por ejemplo) de alguien que juega a la incógnita e intenta hacer creer al usuario desprevenido que es alguien que conoce y que está en otro país. Generalmente comienza con:


“Hola, ¿cómo estás? Un saludo a la distancia. Te mando un fuerte abrazo”. Luego, continúa con algo similar a: “Imagino que te acuerdas quien está escribiéndote desde España, ¿no?” o “¿No me digas que eres Mireya? - Pues claro que sí, ¿cómo están por ahí?”.


Suplantación de identidad

Ya sea robando el código de verificación o mediante SIM Swapping, una vez que obtienen acceso los delincuentes utilizan las cuentas de diferentes formas.

Por ejemplo, suplantando la identidad de las víctimas. Para ello suelen descargar la lista de contactos, la imagen de perfil de la cuenta y otra información relevante en caso de que quieran crear un perfil falso con otro número, pero también se comunican directamente desde la cuenta robada con familiares y amigos para solicitar dinero por una supuesta emergencia o convencerlos para realizar alguna otra acción.

Qué se pueden hacer en estos casos

Para bloquear y reportar un número en WhatsApp, el usuario debe:

1. Abrir la aplicación WhatsApp y acceder al chat con el número que se desea bloquear.

2. Tocar en el nombre o número que aparece en la parte superior de la pantalla para ver la información del contacto.

3. Desplazarse hasta el final de la pantalla y seleccionar la opción ‘Bloquear contacto’.

4. Confirmar la acción en la ventana emergente que pregunta si se está seguro de querer bloquear al contacto, eligiendo la opción ‘Bloquear’.

5. Justo después de bloquear, aparecerá la opción de ‘Reportar contacto’. Si se decide reportar, se debe seleccionar ‘Reportar y bloquear’.

6. Si se quiere reportar más adelante o la opción no apareció, ir a ‘Ajustes’ dentro de la aplicación, luego a ‘Cuenta’, seguido de ‘Privacidad’ y finalmente a ‘Reportar’.

7. Seleccionar ‘Reportar contacto’, añadir comentarios adicionales si es necesario y enviar el reporte a WhatsApp.

Es importante que el usuario actualice regularmente su aplicación para disponer de las últimas funcionalidades de seguridad que ofrece WhatsApp.

Fuente: Isabela Duran / Infobae

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

vevenmopntDiez tragedias aéreas en la Cordillera de los Andes
meleddedDNU de Milei: "ha golpeado la capacidad de consumo de las familias victoriquenses"
casolucccdAbsolvieron a la jueza y a la asesora del Caso Lucio
WhatsApp Image 2023-12-21 at 9.23.14 AMCarro Quemado: secuestran un auto, armas de caza y cortes de carne de jabalí
WhatsApp Image 2023-12-20 at 1.12.39 PMAllanamiento en Victorica: secuestran armas y elementos de caza
Galería APN - 2023-12-19T184453.795La "Ruta del Desierto" ya cuenta con cobertura 4G
estafaaCuento del Tío en Telén: le llevaron dólares y alhajas a una mujer
Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (5)

¿Qué son los intereses punitorios y cómo se calculan?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades03 de abril de 2025

Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

Lo más visto
2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (5)

¿Qué son los intereses punitorios y cómo se calculan?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades03 de abril de 2025

Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día