Diez tragedias aéreas en la Cordillera de los Andes

El 23 de diciembre de 1972, los 16 jóvenes uruguayos que habían sobrevivido al accidente aéreo y una avalancha de nieve fueron rescatados después de 72 días, cuando muy pocos confiaban hallarlos con vida. Fue una de las diez tragedias áreas a ambos lados de la Cordillera de los Andes.

Nacionales23 de diciembre de 2023InfoHuellaInfoHuella
vevenmopnt

1

Benjamín Matienzo, el primer mártir de Los Andes

El 29 de mayo de 1919, el teniendo primero Benjamín Matienzo, junto a los pilotos Zanni y Parodi, iniciaron un raid aéreo con la intención de cruzar a Chile. Pero un gran temporal los sorprendió en plena cordillera. Zanni y Parodi regresaran a Mendoza pero Matienzo, con su Nieuport 28C1 - 165 HP, se estrelló en la quebrada de Las Cuevas. Recién en noviembre hallaron su cuerpo. Hoy, el aeropuerto de la capital tucumana lleva su nombre.

2

La tragedia del Cerro Tres Gemelos

El 16 de julio de 1932, un trimotor Ford 5-AT-C, denominado San José, se estrelló en el cerro Tres Gemelos, a unos 40 kilómetros de Las Cuevas, en Mendoza. La nave de la compañía norteamericana Panagra volaba con seis pasajeros y tres tripulantes desde Santiago de Chile a Buenos Aires. No hubo sobrevivientes y los cuerpos fueron rescatados dos años más tarde.

3

Once muertes en el Tupungato

El 2 de agosto de 1947, el avión de la British South American Airways denominado Stardust viajaba del aeropuerto de Ezeiza a Santiago de Chile desapareció de pronto llevaba seis pasajeros y cinco tripulantes. Todos murieron. Recién 53 años después -el calentamiento global ayudó- los restos fueron hallados en el Cerro Tupungato.

4

Un avión flojo de papeles

El 17 de mayo de 1960, un aparato Curtiss C-46F-1-CU de Transamerican Air Transport se estrelló en el cerro El Sosneado, en el sur de Mendoza. Murieron piloto y copiloto. Diez años más tarde unos baqueanos descubrieron los restos del fuselaje y, también, un valioso cargamento no declarado entonces de joyas y dólares.

5

El fútbol, de luto

El 3 de abril de 1961, un bimotor DC -3 de LAN que había partido de Chiloé rumbo a Santiago se estrelló con el cerro La Lástima a unos 3.800 metros de altura. Murieron los 24 ocupantes, entre ellos, ocho futbolistas del club Green Cross, incluido el argentino Eliseo Mouriño. Recién en 2015 una expedición pudo llegar a la aeronave accidentada.

6

87 muertes y ningún sobreviviente

El 5 de febrero de 1965, otro Douglas DC-6B-404 de LAN Internacional que volaba de Santiago a Montevideo, sin causa aparente, perdió altura y se estrelló. Fallecieron los 87 ocupantes.

7

Dolor entre marines

El 4 de agosto de 1969, un Douglas C- 47 de la Marina de los Estados Unidos, con 14 personas a bordo desapareció en el Planchón, Mendoza. Cubría el trayecto entre Santiago y Ezeiza. Nunca fueron hallados los restos del avión.

8

Al pie del Cristo Redentor

El 19 de octubre de 1971 un Douglas DC-6B de LADECO chocó en el cerro Santa Elena, a menos de 800 metros de la Villa de Las Cuevas y el Cristo Redentor. Llevaba más de doce toneladas de ganada y no sobrevivió ninguno de los tres tripulantes.

9

El milagro de los Andes

El viernes 13 de octubre de 1972, un avión de la Fuerza Aérea uruguaya -un Fairchild Hiller 227- con 40 pasajeros -entre ellos jugadores de rugby del Old Christians Club- y 5 tripulantes, se estrelló entre el cerro El Sosneado y el volcán Tinguiririca en su vuelo entre la ciudad de Mendoza y Santiago.

Después de 72 días perdidos, los 16 sobrevivientes pudieron ser rescatados el 23 de diciembre. Una historia que conmovió al mundo y llegó tanto a la literatura como al cine.

10

Cinco muertes en el Tupungatito

El 4 de agosto de 1979, una nave de carga Curtiss C- 46 partió de Ezeiza rumbo a Miami, con escala en Santiago. El avión se estrelló en el Tupungatito y murieron sus 5 ocupantes. Los cuerpos fueron rescatados tres años después del deshielo.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

meleddedDNU de Milei: "ha golpeado la capacidad de consumo de las familias victoriquenses"
casolucccdAbsolvieron a la jueza y a la asesora del Caso Lucio
WhatsApp Image 2023-12-21 at 9.23.14 AMCarro Quemado: secuestran un auto, armas de caza y cortes de carne de jabalí
WhatsApp Image 2023-12-20 at 1.12.39 PMAllanamiento en Victorica: secuestran armas y elementos de caza
Galería APN - 2023-12-19T184453.795La "Ruta del Desierto" ya cuenta con cobertura 4G
Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-04 at 7.17.55 PM

De residuos de “cama de pollo” a hongos comestibles: el proyecto de la EPA Victorica que llega a la Feria Nacional de Ciencias

InfoHuella
Zonales04 de septiembre de 2025

La Escuela Provincial Agrotécnica (EPA) de Victorica clasificó a la instancia nacional de la Feria de Ciencias con el proyecto “Residuos con Futuro”, una propuesta innovadora en el país que convierte desechos de la producción avícola en hongos comestibles, aportando así una alternativa alimenticia y sostenible en el cuidado del planeta.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día