
Preocupación en La Pampa por el impacto ambiental de futuros proyectos mineros sobre el río Colorado
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.
En total, son 14 las provincias donde empelados estatales estaban cobrando el Programa Potenciar Trabajo. Dieron de baja a 4.588 personas por incompatibilidades. Ahora, diputados pampeanos solicitan información al Ejecutivo para constatar si hay beneficiarios que estén accediendo al Programa.
Provinciales02 de enero de 2024Las y los diputados de la oposición, Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga por el Bloque Comunidad Organizada; Gisella Cuadrado, Hipólito Altolaguirre, Sergio Pregno, Javier Torroba, Romina Mota, Julián Aguilar y María Andrea Valderrama Calvo por el bloque de la Unión Cívica Radical; Matías Traba, Lucas Lazaric, Enrique Juan, Noelia Viara , Celeste Rivas y María Laura Trapaglia por el bloque PRO- MID- presentaron conjuntamente un proyecto de Resolución a fin de solicitar al Poder Ejecutivo provincial que cumpla inmediatamente con el requerimiento judicial del Fiscal Federal Guillermo Marijuan, de brindar los datos de los empleados estatales que sean beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo; y que el mismo sea reenviado detalladamente a la Cámara de Diputados.
“Motiva el presente, la preocupación de los distintos bloques, ante la posible comisión del delito de defraudación contra la Administración Pública, y violación a los deberes de funcionario público, donde La Pampa tiene la obligación de responder de manera urgente”, expresaron.
“Ese dinero debe ir destinado a las personas que se encuentran en condiciones de recibirlos, pero no para maniobras que puedan significar la malversación de fondos públicos, incluso con personas que son receptoras de más dinero por el empleo u otra forma con sostenimiento del dinero público y de lo cual tanto las provincias, como los municipios resultan responsables”, agregaron
Por último, agregaron: “El Estado presente de ninguna manera puede significar un Estado ausente de cumplir con las protecciones básicas del dinero público, en estos tiempos de tremenda gravedad con la herencia recibida a nivel de las consecuencias socioeconómicas”.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.
Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.
El Ministerio de Salud y la Procuración General de la Provincia formalizaron un convenio de colaboración destinado a optimizar el acceso coordinado a tecnologías médicas avanzadas para contribuir al esclarecimiento de casos judiciales que requieran análisis especializados. ¿Qué es la virtopsia?
La Pampa tendrá su propio recorrido audiovisual por casas, barrios y espacios públicos que cuentan historias. “ArquiPampa”, una propuesta seleccionada en la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual 2025, se emitirá por la Televisión Pública Pampeana.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.
En un Congreso partidario realizado por Zoom y presidido por Raverta, los congresales ignoraron un fallo de Servini contra la intervención en Salta.
En esa localidad confluyeron integrantes de los Cumelén de Telén, Loventuel, Carro Quemado, Conhelo, Rucanelo, Victorica y la anfitriona. Foro de debate y escucha sobre “Envejecimiento Saludable”.
El jefe de la Comisaría Departamental Victorica, Edgardo Díaz Correa, informó que se completaron las diligencias judiciales en relación a varios hechos delictivos ocurridos entre la noche del sábado y la madrugada del domingo en la zona del barrio Domingo Di Dio.
El video se viralizó en redes sociales. La nieta advirtió desde Santa Rosa cómo el joven que se encargaba de cortar el pasto a su abuela le escondía la cartera en un bolso que llevaba colgado. Hizo la denuncia y el autor del hecho quedó detenido.
El Lelo eterno: Tienen 19 y 21 años, son hermanos, nietos de Argentino Luna y están reversionando los clásicos de su abuelo. Ya grabaron “Te vas sin saber por qué” y más adelante lanzarán “Zamba para decir adiós” y “Mira qué lindo es mi país paisano”.