Salud en el Paraje Árbol de la Esperanza: presencia estatal en puestos claves del interior provincial

Como parte de la política de descentralización que lleva adelante el Gobierno de La Pampa, dotando de infraestructura a lugares donde solo el Estado marca presencia, puede garantizar servicios.

Zonales23 de febrero de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Galería APN - 2024-02-23T074135.775

El Centro de Salud del Paraje Árbol de la Esperanza cuenta con una ambulancia 4 x 4, que facilita el recorrido por los Puestos y atención en Enfermería de forma permanente.

Galería APN - 2024-02-23T074140.234

Autoridades de la cartera sanitaria pampeana, encabezados por el ministro, Mario Rubén Kohan, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, la subsecretaria de Salud  Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo, el coordinador de Zonas Sanitarias, Carlos Delgado y la directora de Epidemiología Ana Bertone, acompañados por el intendente de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica, recorrieron hoy el Centro de Salud y dialogaron con el personal a cargo.
Ubicado en el Departamento Limay Mahuida, con caminos de difícil accesibilidad, se dotó el Centro con una ambulancia 4 x 4 equipada con una camilla, sistema de gases medicinales, un DEA (Desfibrilador Externo Automático) y otros elementos necesarios para la asistencia y el traslado seguro de los pacientes. 

Galería APN - 2024-02-23T074147.015

Equidad
“El Paraje Árbol de la Esperanza está ubicado en una de las zonas más inhóspitas de la provincia de La Pampa, donde los caminos, dadas las condiciones geográficas, son de difícil acceso. El hecho de contar con una ambulancia 4 x 4 facilita el recorrido por los más de 34 puestos que conforman el Paraje, posibilitando la asistencia y atención de sus 85 habitantes”, explicó el subsecretario de Salud a la Agencia Provincial de Noticias..
"El Centro de Salud, desde mediados de 2022, cuenta con dos enfermeros, Walter Arenas y Horacio Cabral Bengolea, que garantizan atención permanente los 365 días del año. A ellos se suma la atención del profesional que viene desde Algarrobo del Águila. 
También en el último tiempo se realizó una importante refacción del Centro de Salud y recibieron un grupo electrógeno para favorecer la calidad de atención”, concluyó.

Experiencia
Walter Arenas, enfermero del Centro de Salud, contó con gran satisfacción que la llegada del vehículo “facilitó el ingreso a los puestos, la conexión y el intercambio con cada familia. Cada puesto está unido al próximo por caminos de difícil acceso, que recorremos semanalmente con el fin de asistir y acompañar a los pobladores. Las recorridas se caracterizan no solo por la asistencia, fortalecemos el intercambio de información, la escucha, facilitamos la entrega de medicamentos, trabajamos en los calendarios de vacunación, control de enfermedades crónicas, atención y control de personas mayores, compartimos unos mates y siempre nos reciben con la mejor predisposición".
Otro hecho destacado por Arenas fue que históricamente el Paraje contó con una única enfermera, “por decisión del gobernador Sergio Ziliotto -y merced a la creación de la Ley 3488- desde julio de 2022 somos dos enfermeros, que a través de un sistema de rotación semanal garantizamos la atención permanente. A esta estrategia se suma la atención  de un médico, quien viaja desde la localidad de Algarrobo del Águila para consultas programadas”.
Además, la Red de Telemedicina complementa considerablemente la atención en estas zonas que no son tan pobladas y que la conectividad favorece las interconsultas cuando son necesarias. “En estos lugares donde solo el Estado está presente garantizando la asistencia en salud, el contar con internet y una red provincial de telemedicina, acorta las distancias", agregó el enfermero.
A modo de cierre y tras celebrar la rica jornada de trabajo, Arenas expresó: "dentro del Sistema la Atención Primaria de la Salud es el eslabón fundamental, ya que representan la confianza de la población en el sistema y ser parte del mismo a través de un Estado garante, nos emociona y nos llena de orgullo”.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-02-22 at 9.58.43 AMAbuso sexual simple en Victorica:  condenaron a un hombre a nueve meses de prisión efectiva
Galería APN (11)Carro Quemado comienza a desandar el camino hacia su Centenario
zelchinaZiliotto se reunió con al embajador de China para fortalecer la relación bilateral
WhatsApp Image 2024-02-20 at 11.11.57 PMUn tornado en Algarrobo del Águila voló techos en dos domicilios
TURISMOOEl secretario de Turismo Saúl Echeveste recategorizó su cabaña sumando una estrella
WhatsApp Image 2024-02-16 at 3.58.21 PMRespirando Educación Pública: Delfina, la victoriquense que viajó de intercambio desde la UNLPam a una universidad de Bolivia
impacto de bala (4)Se hizo la luz en La Humada: quedó reparada la línea eléctrica que tiró la tormenta del sábado

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-06 at 7.19.30 PM

Hay cinco detenidos: denuncian que mataron un ciervo en un coto cerca de Carro Quemado

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de abril de 2025

Cinco personas fueron detenidas luego de ser interceptadas por personal policial tras un hecho de caza furtiva en un coto ubicado a la vera de la Ruta de la Cría, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. Dos de los implicados son oriundos de Chaco, uno de Santa Fe y los restantes pampeanos: de Puelches y Victorica. En la mañana de este lunes recuperaron la libertad.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 9.21.12 PM

¿Qué debemos saber (y aprender) en tiempos de Inteligencia Artificial? Cuando el futuro fue ayer

Juan Pablo Neveu
Zonales06 de abril de 2025

La inteligencia artificial es el contexto. Está en la escuela, en las empresas, en los teléfonos, en las preguntas que hacemos y —más sutilmente— en las respuestas que aceptamos. Sin embargo, mientras su presencia se expande, también lo hacen las preguntas que la rodean: ¿Qué habilidades necesitamos para trabajar con estas entidades que no piensan como nosotros, pero que sí responden? ¿Qué significa educar, aprender o decidir cuando un agente de IA se vuelve parte de nuestros procesos mentales y creativos? ¿Cuáles son sus potencialidades, riesgos y limitaciones?

algarroboffdddd

“Los pampeanos somos lucha y esperanza”: se hizo la Fiesta del Río y la Barda

Redacción: InfoHuella
Zonales06 de abril de 2025

El Gobierno provincial acompañó a la comunidad de Algarrobo del Águila y el oeste pampeano en la sexta edición de la Fiesta del Río y la Barda, que comenzó el viernes con un espectáculo musical y finalizó este sábado con el desfile, puestos de artesanos, jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.

Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (7)

En el oeste: Algarrobo del Águila vive la Fiesta del Rio y la Barda

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de abril de 2025

Arrancó el viernes por la noche, con un escenario de folclore, cumbia y más folclore con la actuación de: Los Caldenes, con su inconfundible estilo folclórico, La Banda de Potencia, José Farías, Trío Voces y grupos de danzas folclóricas. Hoy sigue con el desfile, puestos de artesanos locales y zonales, la jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (5)

¿Qué son los intereses punitorios y cómo se calculan?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades03 de abril de 2025

Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 7.19.30 PM

Hay cinco detenidos: denuncian que mataron un ciervo en un coto cerca de Carro Quemado

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de abril de 2025

Cinco personas fueron detenidas luego de ser interceptadas por personal policial tras un hecho de caza furtiva en un coto ubicado a la vera de la Ruta de la Cría, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. Dos de los implicados son oriundos de Chaco, uno de Santa Fe y los restantes pampeanos: de Puelches y Victorica. En la mañana de este lunes recuperaron la libertad.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día