Un mes de fuego: la lluvia apagó los incendios en La Adela

Después de un mes de incendio, la lluvia trajo el alivio definitivo y extinguió los incendios en el sudeste de La Pampa. Ayer, Defensa Civil comunicó que hay otros focos en el oeste.

Provinciales10 de enero de 2017InfoHuellaInfoHuella
fuegoadela
Una vista aérea de los incendios de La Adela, el viernes (AFP

Los primeros focos se desataron el 11 de diciembre en un campo de La Adela y fueron salteados. Pero después del 23 de diciembre, los fuegos se intensificaron. La noche del 30, una tormenta de rayos -sin lluvia-. desparramó una veintena de focos que ardieron hasta ahora. Las mismas tormentas también desataron el fuego del otro lado del Meridiano V, en las provincias de Buenos Aires y en Río Negro.
El secretario de la Producción de La Pampa, Manuel Rodríguez, aseguró que el fuego “está controlado, pero fue una catástrofe”. “No recuerdo incendios tan feroces. Calculamos 500.000 hectáreas quemadas”, dijo el funcionario. El departamento de Caleu Caleu, donde está La Adela, tiene un millón de hectáreas. Se quemó la mitad.
El día más crítico fue el lunes 2 de enero. El viento estaba en dirección norte, hacia La Adela, y las llamas llegaron a pocos metros de la planta gasífera de Transportadora de Gas del Sur (TGS), un gasoducto que atraviesa la Patagonia y la pampa húmeda. Se cortaron las rutas y los turistas, que formaron una cola de más de 500 vehículos, llenaron los hoteles y cabañas. La Adela tiene una costanera con actividades náuticas, consignó Clarín.
En La Pampa, los incendios quemaron más de 800.000 hectáreas. Los campos en cercanías de Chacharrmendi y de La Adela fueron los más afectados: suman casi 600.000 hectáreas.

vacasmuertas
Animales muertos en un campo en La Pampa (Télam)


Otros focos
Los nueve incendios producidos en el día de ayer se registraron en Santa Isabel, al límite con Mendoza; Ruta 14 en el Km 130 en “El Durazno”; en la zona sur de Cuchillo Có, entre las Rutas 32 y 11.
Por su parte, en la Ruta 14, aproximadamente 15 km de la Ruta 35, en Cuchillo Có, entre los lotes 8 y 9; en la zona sur de Perú, entre las rutas 9 y 26; Ruta 35 km 340 en los silos de Rouco; Puelén y, en Jagüel del Monte, entre las rutas 14 y 15 cerca de la Escuela Hogar.
Para extinguir las llamas trabajan en forma intensiva los brigadistas de Defensa Civil, Bomberos de la Policía y Voluntarios y personal del Sistema Federal del Manejo del Fuego.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día